sábado, mayo 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La perfección

El perfeccionismo nace de la vergüenza. Es un miedo extremo al ‘qué dirán’.

11 abril, 2023

Comparto con ustedes algunas reflexiones sobre el perfeccionismo y la creencia de “no ser suficientes”; desde el convencimiento de que la relación más importante que tenemos es con nosotros mismos y si no la sanamos primero, todas las otras estarán dañadas también.

Reconciliarnos con nuestra propia historia repercute en las que tenemos con los demás y, para eso, primero tenemos que conocernos, aceptarnos y hacer las paces.

Sin embargo, el perfeccionista (en lugar de aceptarse y reconciliarse) se enfoca en continuar mostrando su excelencia, tapando lo que no le gusta.

El perfeccionismo nace de la vergüenza. Es un miedo extremo al ‘qué dirán’. Pasarnos la vida esforzándonos por esconder nuestras sombras no nos permite ser nosotros mismos y ese es el camino directo hacia la idea de que “no somos suficientes”.

Lo más importante es saber que (aunque somos imperfectos, vulnerables y a veces tenemos miedo) somos merecedores de amor y pertenencia.

Brené Brown, quien ha investigado a fondo este tema, concluye que la necesidad básica de todo ser humano es esa, y nos enseña que lo que separa a los que sienten amor y pertenencia de los que no, es la “creencia” en sí. Dejemos entonces de buscar afuera algo que viene de adentro.

Para aceptarnos y poder amarnos (en lugar de esforzarnos por parecer perfectos) tenemos que tener la valentía de zambullirnos en nuestras oscuridades y atravesar la vergüenza hacia el poder de nuestra luz.

No nos damos cuenta del poder de un fósforo encendido en un cuarto iluminado, sino en el sótano oscuro.
Y es que la vergüenza tiene un poder enorme, tanto que a veces no nos animamos ni a nombrarla.

Usamos la palabra “pena” o “miedo”, o la disfrazamos de otra cosa. Quien diga que nunca ha sentido vergüenza, creo que en realidad no fue consciente de ella o no sabe ponerle nombre a esa emoción que le impide ser él mismo.

La vergüenza es la experiencia dolorosa de creer que hay algo malo en nosotros y que, por ello, no somos merecedores de amor y pertenencia. Es miedo a no gustar y por eso nos hacemos los súper divertidos, súper chistosos, súper no sé qué; dependiendo de dónde estemos, ya sea que se trate de la apariencia, cuestiones familiares, situación económica, adicciones, sexo, edad, religión, etcétera.

Es que, en nuestra lucha por obtener ese amor y esa pertenencia, tratamos de encajar, pensamos que necesitamos ser parte de algún grupo. Brown hace una distinción entre encajar y pertenecer: encajar es cambiar para convertirme en lo que tengo que hacer para ser aceptado. Por ejemplo, imaginate que querés meter algo en una caja y no cabe: lo doblas, lo arrugas y lo movés hasta que encaja. Así hacemos a veces para poder ser parte. Pertenecer, en cambio, significa que siendo quien soy me siento “parte de”.

Es llegar a un lugar y sentirnos como en casa, sin esfuerzo y relajados porque allí pertenecemos.
Creer que nuestro sentido de valía vive dentro de nuestra historia, nos llevará a querer arreglarla para que sea algo digno de amor y pertenencia, olvidándonos que nuestro valor como seres humanos no tiene requisitos. No valemos más cuando nos promuevan o cuando tengamos la casa, el hijo, el título, entre tantos otros.

No podemos ser dueños de nuestra historia si no la aceptamos primero. Los invito a soltar lo que creen que deben ser, para abrazar lo que son.

Tags: #Brené Brown#miedoanogustar#pertenecer#SextoSentidoMiedoperfeccionismoVergüenza
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Sé digno en el infortunio

Next Post

“La Inteligencia Artificial viene a facilitar la tarea del docente”

Radio en Vivo

Videos

Primera Plana en la FM 89.3! 🎙️
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes.
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Liliana Mazur coordinadora del grupo de tejedoras solidarias “UNA GOTITA DE ALEGRÍA”
Omar Acosta, pdte Centro de Industriales Panaderos de Misiones
Dra. Lilian Tartaglino, médica pediatra y diputada provincial
El artista Fernando Gross inauguró un mural en el polideportivo de Posadas para rendir homenaje a Finito Gehrmann, ícono del básquet misionero y nacional. La obra, de 15 metros de altura, representa a Gehrmann como un gigante de la selva, integrando elementos naturales como cascadas y vegetación. Gross destacó la emoción de plasmar su legado y la importancia de reconocerlo en vida. Un tributo que une arte y deporte. 🌿🏆#FinitoGehrmann #ArteYDeporte #HomenajeEnVida📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Alejandro "Chino" Smialkowski destacó la importancia del regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 con Alpine, subrayando que su desempeño en Ímola será crucial. Según Smialkowski, Colapinto debe evitar errores y cuidar el auto para demostrar su potencial. Además, mencionó que el piloto argentino ha generado un gran impacto en redes sociales, superando incluso a figuras como Messi en términos de interacción.El entusiasmo por Colapinto también ha revitalizado el automovilismo local, especialmente en el karting misionero. Este fin de semana se corre la segunda fecha del Misionero de Karting en pista, con modificaciones en el trazado de Oberá que desafiarán a los pilotos. Jóvenes talentos como Carlos Luzney y Martín Jakulski buscan destacarse en la categoría senior, inspirados por el camino de Colapinto desde el karting hasta la Fórmula 1. 🔥🏁#FrancoColapinto #AutomovilismoArgentino #KartingMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
El padre Francisco Javier Alegre, párroco de la Iglesia Santa Rita, comparte detalles sobre la celebración de Santa Rita. La festividad incluye una novena, una serenata y una procesión desde la Catedral de Posadas. Se realizarán siete misas, bautismos y un encuentro comunitario con comidas típicas como empanadas y asado. La jornada destaca la unión de la comunidad y la importancia de la fe en tiempos de cambio dentro de la Iglesia Católica.#SantaRita #FeYTradición #Posadas 🙌🔥
Alfredo Gamarra, secretario del Sindicato de Taxistas de Misiones, denuncia la competencia desleal de las aplicaciones de transporte y exige igualdad de condiciones. Además, rechaza el aumento de tarifas en el servicio de taxis, argumentando que, en el contexto económico actual, subir los precios sería perjudicial para el sector y los pasajeros. Gamarra advierte que la combinación de tarifas más altas y la falta de regulación de las apps podría afectar gravemente la actividad de los taxistas. 🏛️💬#TransporteSeguro #RegulaciónJusta #TaxisVsApps
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores