Los candidatos siguen en campaña y este miércoles Morena Ponce, candidata a concejal de Posadas por el sublema “Nativos Renovadores”, visitó los estudios de FM 89.3 Santa María de las Misiones
“Estoy sexta en la lista de concejales de Martín Recamán, que es arquitecto, conformamos un lindo grupo de personas con diferentes perfiles todos aspirantes a concejales de la ciudad de Posadas, con muchas ideas y proyectos”.
La abogada comentó que le gustaría que la política no sea considerada una mala palabra “me gusta pensar que la solución a los problemas cotidianos de los vecinos implica que hay que involucrarse y hay que participar, es el primer paso”.
Por un lado, agregó que actualmente vive en Itaembé Guazú “un barrio que también está alejado del centro de la ciudad o lo que llamamos las 4 avenidas, y esta idea de cercanía o que queda lejos la tomamos también dentro del sublema. Martín (Recamán) está muy interesado en eliminar por ahí esas lejanías que tienen algunos barrios con el centro de la ciudad, entonces acercar todos los servicios y eliminar esa idea de que quede lejos es también unos de los ejes de la campaña. Uno de los ejes del sublema es conectar Itaembé Guazú y los demás barrios como Nemesio Parma, Cruz del Sur, 508 Viviendas a la avenida Chacabuco directamente por detrás, hacer una alternativa paralela a la avenida Quaranta que hoy es la única vía de acceso para llegar al acceso Oeste”.
También añadió que lo que más reclaman los vecinos es que los escuchen “escuchando primero a cada uno de ellos nosotros sabemos qué es lo que necesitan porque a veces por ejemplo se le puede dar una solución desde el Estado, con más contenedores, o más pavimento, pero en realidad lo que necesitarían es que las líneas de colectivos pasen más de seguido, entonces lo principal es escuchar para saber qué es lo que necesitan en la realidad, en su cotidianidad”.
Por otro lado, hizo hincapié en la creación de un parque ecoambiental “es una muy linda idea que nació recorriendo el barrio Nuevo Amanecer, un domingo a la mañana estuvimos participando de un torneo infantil de fútbol que se hizo ahí y recorrimos toda esa zona del Mártires y nos dimos cuenta que, primero, los vecinos no lo pueden disfrutar porque tiene muchos árboles, y también nos contaban los vecinos que hay un basural cerca que no se cuida como se debe y que podría ser muy bien explotado para justamente darle esa facilidad al vecino por ahí de tener un lugar tanto cultural ,como ambiental, o unas huertas orgánicas que se puedan desarrollar ahí. Nos comentaban los feriantes que están alrededor de las ferias francas de Itaembé Miní, que no tienen lugar para ir al baño por ejemplo, entonces esto sería genial que tengan un lugar techado, no solamente las Ferias Francas sino también los feriantes que van a vender sus artículos, que tengan un lugar bien acondicionado. Queremos llevar lo que es la costanera de Posadas al barrio Itaembé Miní , con lugares como por ejemplo todo lo que es el cuarto tramo de la costanera que tiene lugares para los feriantes, edificios, baños, también teniendo en cuenta la cuestión ambiental de revitalizar el arroyo Mártires que es muy importante, en el marco de las leyes provinciales, la Ley de Humedales y la Ley de Cuencas Hídricas”.
Según lo declarado por Ponce, Posadas ha crecido de una manera “impresionante y muy rápida, se escapó de la mano el crecimiento de la ciudad, antes pensábamos que la avenida Uruguay era la columna vertebral de Posadas y te llevaba a las cuatro avenidas, ahora es la avenida Quaranta que es donde se mueve el 80 % de la ciudad y la que une a todos los barrios, por eso es importante la planificación como dice Martín, hay que planificar la ciudad para dar soluciones” cerró.