El Observatorio del Adulto Mayor elevó un pedido de protección de persona para una residente de un hogar de ancianos de Posadas y solicitó su inmediata derivación al Hospital Geriátrico de Miguel Lanús.
Tras las denuncias recibidas por el Observatorio del Adulto Mayor, este viernes se visitó el geriátrico “Agustín Iriarte” a fin de conocer la situación en la que viven los nueve adultos mayores, especialmente una de sus residentes con evidente deterioro de su estado nutricional.
Según indicó a PRIMERA EDICIÓN el defensor del Pueblo, Alberto Penayo, organismo del que depende el Observatorio del Adulto Mayor, recibieron una denuncia con varias fotografías del edificio deteriorado, incluidas imágenes muy fuertes de la mujer cuyo estado de salud es delicado y se evidenciaba un aparente estado de desnutrición.
“Ante esas imágenes, mandé a todo el equipo, incluido a los referentes de la Comisión de Prevención de la Tortura que fueron al lugar y luego elevaron el informe. Este jueves, los miembros del Observatorio de Adultos Mayores concluimos que las fotos no reflejan la realidad general que encontramos”, señaló.
Protección de persona
En cuanto a la residente en cuestión, Penayo indicó que “la mujer sufre caquexia y ya no puede comer normalmente y necesita alimentación por sonda nasogástrica, por lo que fue trasladada al Sanatorio Nosiglia donde permaneció internada 24 horas hasta su reingreso al geriátrico en cuestión donde no tienen las condiciones necesarias para este tipo de pacientes que requieren cuidados especiales, por lo que pedimos su traslado al Hospital Geriátrico de Miguel Lanús”.
Penayo precisó que presentaron a la Justicia un recurso para que dicte una protección de persona, “los familiares no quieren hacerse cargo de la señora, prácticamente pretenden que el personal del geriátrico la adopte… sin embargo, una de sus nietas fue a pedir la firma de la señora para el certificado de vida, en otras palabras, para el cobro sí están pero para cuidarla no”.
En este contexto, admitió que en este caso se da un combo de situaciones, “familiares que no se hacen cargo y que el geriátrico no está en condiciones como para cuidar este tipo de pacientes”.
Consultado sobre el estado de salud de los restantes ocho residentes, confirmó que están bien y destacó que el geriátrico cuenta con un plantel de profesionales. Recordó que los familiares son los primeros responsables de los adultos mayores.
Convocatoria a las familias
El Observatorio ya cuenta con el listado completo de las personas que residían en ese geriátrico y los teléfonos de los familiares a cargo. “Se los convocó a todos para la próxima semana por lo que no sabemos aún si entre los adultos mayores hay paraguayos o si este es el mismo geriátrico al que el Cónsul paraguayo en Posadas denunciaría en las próximas horas”, detalló.
Hasta ayer, Penayo desconocía el tenor de la denuncia del cónsul paraguayo en Posadas, Rolando Goiburú, quien anticipó a este Diario que acudiría por la tarde a la Justicia para que intervenga en una situación de abandono de persona en una residencia para adultos mayores de esta ciudad, donde hay ancianos paraguayos.