viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Herrera quiere convencer a Bahillo de un laudo que parta de los $105 por kilo

26 marzo, 2023

La semana terminó con un nuevo desencuentro de la cadena yerbatera de Corrientes y Misiones, al momento de tratar de acordar el nuevo precio para la yerba mate en hoja verde y canchada para la próxima zafra.

La legislación actual obliga al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) a tener unanimidad de criterios (es decir, sin ninguna oposición en el directorio) para evitar el laudo nacional, instancia que lamentablemente volverá a ser protagonista de la principal producción agraria de la tierra colorada.

Por esta razón, el gobernador Oscar Herrera Ahuad irá el martes 28 de marzo próximo a entrevistarse con el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, con varios temas en agenda. Entre ellos, al igual que en el último laudo donde se fijó un histórico valor de 70 pesos por kilo de hoja verde, el mandatario misionero intentará convencer al funcionario de Sergio Massa de alcanzar al menos los 105 pesos como referencia para abril.

Pero la jugada política de Herrera Ahuad sería más amplia si encuentra apertura en el titular de Agricultura de la Nación. Por primera vez se podría intentar alcanzar un aumento escalonado de la materia prima, siendo una segunda etapa la más cercana a los $120 que pidió la representación de la producción en la sesión de precios del INYM.

Las cuentas que hace el equipo económico del Gobernador, parte de la grilla de costos del Instituto nacional, que ronda los $98 por kilo de hoja verde.

El problema es que, a esa cifra, hay que sumarle los incrementos de costos y sumas fijas que tendrá la producción, como por ejemplo, la paritaria salarial de la UATRE que sigue inconclusa por la gran diferencia de porcentajes que se viene generando entre lo que pide el sindicato de los obreros rurales y lo que ofrecen los representantes de la patronal.

Fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN estimaron que los sueldos de los afiliados a la UATRE podrían subir a partir de abril un 25% y en junio/julio otro 25% aproximadamente. Cabe recordar que el secretario General del sindicato en Misiones, Carmelo Rojas, pidió un 75% de aumento aceptando ceder hasta un piso de 60%.

Entonces, si se alcanza entre un 50 y un 60% en dichas paritarias, la grilla de costos que analizan en Misiones daría para abril $105 y para junio alrededor de $117.

“En la hipótesis de mínima, hay que pedirle a Bahillo que en abril el laudo no sea menor a 105 pesos. Y si hay voluntad política de la Nación, ya se podría acordar que el valor de referencia en julio llegue a $120. Es decir, un aumento de dos etapas, así no se complica con Comercio Interior y Misiones ratifica su posición a favor de la producción, como lo viene haciendo ante cada negociación que se presenta sobre el tema”, explicó una fuente oficial consultada por este Diario.

Pero, “si no hay apertura en ese sentido, se buscará una buena base para abril y, en el siguiente laudo que llegaría por la intransigencia de la industria, se peleará por la actualización de los valores según los costos del primer semestre”, agregó la misma fuente.

Frente a la intransigencia molinera y de Corrientes, que no aceptaron subir un solo peso el precio en la última sesión del INYM, bajo el argumento de que la Nación no permite subir el precio del paquete en góndola, el titular del organismo Juan José Szychowski recordó en entrevista con FM 89.3 Santa María de las Misiones que “todos vamos a un supermercado y sabemos que desde septiembre hasta ahora, el paquete en góndola subió entre un 40 y un 50%”.

“Nosotros lo que queríamos es que también le suban a los productores; o le reconozcan un aumento de la hoja verde, de entre un 40 y 50%, esto no haría nada más que poner en valor el precio que tiene hoy la materia prima dentro del paquete. Una suba de la hoja verde de entre un 40 y 50%, no implicaría un aumento de ni un solo peso del paquete en góndola”, agregó.

“Cuando asumimos este nuevo directorio pusimos como premisa que no íbamos a negociar ningún valor que sea inferior al costo de producción, más un margen de ganancia razonable, que es lo que dice la ley; (…) No vamos a aceptar negociar un precio que no le sea rentable o no le permita vivir al pequeño productor dignamente”, indicó.

 

Comenzó la campaña

El jueves 23 de marzo se inició la campaña electoral en Misiones, rumbo al 7 de mayo, en lo que será la primera fecha comicial que estará seguida de las PASO en agosto y las nacionales en octubre. Salvo el Frente con Todos como también algunos partidos con menor presencia electoral provincial, el resto de los espacios políticos ya tiene fórmula para el Ejecutivo: Passalacqua – Romero Spinelli en la renovación; Arjol – Dörper en Juntos por el Cambio; Perié – Torres en el Frente Amplio; Villanueva – Cantero por el Partido Obrero; son los conocidos hasta ahora.

En el sector oficial del kirchnerismo, hasta ahora oficializaron a Isaac Lenguaza como candidato a gobernador y hoy La Cámpora revelaría el candidato a vice, aunque ya se especula sería el diputado provincial Santiago Mansilla.

En cuanto a postulaciones para legisladores provinciales, Herrera Ahuad irá con Anazul Centeno; Carlos Rovira; Carmen Méndes Ason; Alejandro Arnhold; Silvia Rojas; Juan José Szychowski; Carolina Butvilovsky; Enio Lemes; María Heidy Schierse; “Kiko” Llera y Blanca Nuñez entre los primeros.

El polémico Martín Sereno irá por la re re reelección en el FA con Mariquita Torres, el ex diputado Jorge Páez y Silvina Gómez entre los primeros cuatro informados.

JxC tendrá a Pedro Puerta en el primer lugar acompañado de Analía Labandoczka; Francisco Fonseca; Rosa Kurtz; Miguel Orlando Núñez; Pamela Encina; Federico Brítez; Camila Rodríguez, entre otros.

En el Partido Obrero la lista estará encabezada por Aníbal “Tato” Zeretzki, seguido de Belén Rodríguez y Luis Bogado.

En el espacio de mayor indefinición, el FcT, hasta ahora se oficializó el primer lugar para el contador Cristian Castro.

Esta semana el Tribunal Electoral provincial hizo “zaranda de sublemas” y de los 1.182 que habían pedido reconocimiento a mediados de marzo, terminaron quedando 782 que lograron presentar las listas completas de intendente, concejales, defensor del pueblo y convencionales constituyentes donde correspondía.

El dato político clave es que solamente el Frente Renovador de la Concordia tendrá candidatos en los 78 municipios, algo que la oposición no logró en el armado para mayo.

Desde el frente gobernante destacaron que la nómina para legisladores que llevan camino a mayo “cubre toda la geografía provincial con los mejores referentes de cada pueblo, cada actividad productiva y cada profesión. Una de las fortalezas más notorias que siempre tuvo la renovación fue elegir a las mejores personas como candidatos para cada época. Y se mantiene más firme que nunca”.

Pronto se conocerían los resultados de una encuesta encargada por la renovación para ir midiendo la aceptación de los postulantes.

 

SUBE o SUBI, el mismo pésimo servicio

Una vez más, por varios días (este Diario siguió recibiendo quejas en las últimas horas por bocas de expendio sin crédito disponible), los usuarios del Grupo Z se vieron perjudicados por la SUBE Misionera. Debieron pagar 40% más su boleto porque la empresa monopólica del boleto electrónico no tuvo Internet o sistema (dieron ambos flojos argumentos).

Ningún funcionario público (oficialista u opositor) salió a defenderlos, a exigir que les devolvieran lo que abonaron de más por una falencia de la empresa. Hasta gratis debieron viajar para reconocerles un problema que no fue originado por los vapuleados pasajeros.

Pero, el poder Z sigue mandando. Con el “inconveniente técnico”, recaudó por unos cuantos días un 40% más en miles de boletos.

Para colmo, se sigue sugiriendo desde la SUBE Misionera pasarse a la app telefónica que todavía está muy lejos de ser un servicio ágil. SUBE o SUBI es igual de pésimo para los tiempos informáticos que corren.

En Oberá, donde también tomaron el negocio Z, el martes podría haber una protesta de vecinos. En el poco tiempo que llevan en el Sistema Integrado de Zona Centro, se habría agotado la paciencia de los usuarios.

Noticias relacionadas:

  • Plantaciones Yerba Mate
    Yerba: “Tratamos de buscar consenso, pero algunos sectores tomaron una posición totalmente intransigente”

  • Confirmado: el precio de la yerba mate será fijado por laudo de Nación

  • Yerba mate: la industria no quiere pagar más y el precio iría a laudo
Tags: #DePrimeraMano#Elecciones2023ColectivosJuan José BahilloJuan José SzychowskiLaudoOscar Herrera AhuadPreciosSUBItarjeta SUBEYerba Mate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“La Carlita” volvió a las andadas

Next Post

Estudiá Periodismo y Comunicación Digital en Garupá

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores