jueves, mayo 25, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
23 ° vie
20 ° sáb
15 ° dom
15 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Joyería dental: “Están poniendo en riesgo la salud bucodental de la población”

El presidente del Colegio de Odontólogos de Misiones, Rubén Oscar Quagliozzi, advirtió sobre los peligros de realizarse estas intervenciones bucales en locales no habilitados. "El único que está habilitado para tratar una boca es el odontólogo", dijo.

22 marzo, 2023

En el último tiempo, cada vez más personas, en su mayoría jóvenes, comenzaron a incorporar lo que se conoce como “joyería dental”, es decir. piedras, apliques o decoraciones, para adornar la sonrisa.

Si bien se trata de un procedimiento relativamente simple, desde el Colegio de Odontólogos de Misiones advirtieron a través de un comunicado sobre los riesgos que esta intervención podría traer a la salud bucal de las personas si no es realizada por profesionales y en los consultorios habilitados.

“Se da la imagen de que es una tontería colocarse ¿Para qué te vas a ir a un profesional? cuando en realidad hay un riesgo gigante“, apuntó Rubén Oscar Quagliozzi, presidente del Colegio de Odontólogos de Misiones.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, señaló que “según los estándares estéticos que estamos viendo cada vez más, es un procedimiento que en la odontología se viene utilizando hace años“, y que bien realizado, no debería representar un problema para el paciente.

Pero la preocupación nace de aquellos “emprendedores” que se ofrecen para realizar estos procedimientos, muchas veces a través de las redes sociales, o que incluso dictan cursos a terceros, “poniendo en riesgo seriamente la salud bucodental de la población“.

“Esto es una actividad penada por la ley, que se llama ejercicio ilegal de la profesión o intrusismo“, advirtió.

En ese sentido, insistió en que “el único que está capacitado, que está facultado, habilitado y matriculado para tratar una boca, y que te puede garantizar que el elemento no provoque algún daño en la salud, ya sea por toxicidad o que por desprendimiento se trague, es el odontólogo”

Alertó por otra parte que es imposible saber o asegurarse de las condiciones de esterilización que emplean en estos lugares no habilitados. “Después si utilizan ácidos, normalmente un ácido ortofosfórico u otro tipo que es de uso común en la odontología, estos tienen tiempos de grabado de aplicación que están estudiados, y todo tipo de excesos en la aplicación pueden generar desde irritaciones en la encía a sensibilidad dentaria, y ni hablar si se coloca sobre una pieza que tenga caries o reabsorción de la encía“, explicó.

“Todo esto puede derivar en situaciones más complicadas para la salud bucodental y ni hablar de que se puedan llegar a desprender alguno de estos objetos y que sea tragado, o la mala aplicación en lugares o posiciones que no son favorables para las piezas dentales también“, continuó.

De la misma manera, destacó que cuando un odontólogo profesional realiza algún procedimiento, tiene que explicarle al paciente cómo cuidarlo y mantenerlo. “Parece una tontería, pero en el consultorio le explicamos este tipo de cepillo, este tipo de hilo, este tipo de procedimiento es aplicable a esta situación en particular, por eso hago hincapié que seamos responsables. Todas esas personas que están haciendo este tipo de actividades, donde se trabajan sobre personas, se pone en riesgo la salud de la gente y no es admisibles, por eso el llamado de atención y las acciones legales que estamos llevando a cabo desde la institución”

Por último, señaló que esta situación se replica en toda la provincia, “pero que el gran problema que estamos teniendo es que la mayoría de estas actividades se venden por redes sociales y genera una gran complejidad a la hora de iniciar las acciones legales”

Tags: Colegio de OdontólogosFM 89.3Joyería dentalMisionesRubén Oscar Quagliozzi
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El regreso a Argentina de los Red Hot Chili Peppers “originales” ya tiene fecha

Next Post

El Provincial de tiro con arco jugó su primera fecha

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • LA VÍCTIMA. Adolfina contó que por las drogas su hija se volvió “furiosa y mala” y ella tenía que “vivir encerrada”.

    La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Madre de la Misericordia: adolescentes tuvieron que ser asistidos tras accionarse por accidente un gas pimienta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FTEL: “Nadie puede entrar ni salir de Puerto Iguazú”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: “No vamos a permitir que los docentes nos impidan trabajar este fin de semana largo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes quieren ingresar a la ciudad de Iguazú y no se lo permiten

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: los jóvenes se van a trabajar al Brasil o apuestan al “dinero fácil” del contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores