jueves, noviembre 30, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
27 ° jue
28 ° vie
26 ° sáb
22 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Hoy el Servicio Militar Obligatorio sería totalmente contraproducente”

Así lo remarcó a la FM de las Misiones el Comandante de Brigada Monte XII del Ejército Argentino, Sergio Jurczyszyn. También se refirió al caso "Michel" Verón y a la propuesta de que se sume a militares en la lucha contra el delito rural.

21 marzo, 2023

El Comandante de Brigada de Monte XII del Ejército Argentino, Sergio Jurczyszyn, visitó los estudios de la FM 89.3 Santa María de las Misiones y dialogó sobre varios temas, brindó detalles de lo que se viene para esta fuerza nacional, su trabajo en la provincia, las apuestas a futuro y  lo sucedido con el cabo Natanael “Michel” Verón en Apóstoles, entre otros temas.

La primera pregunta estuvo enmarcada en lo que se refiere a la temporada 2023 para la inscripción de soldados voluntarios: cómo se va a llevar adelante este año y cuál será el cupo.

“La idea es continuar de la misma manera en lo que se refiere a los soldados voluntarios. Misiones es una provincia pionera en todo el país; y la prueba piloto se está realizando en la tierra colorada de la siguiente manera: primero, el que ingresa sin el secundario terminado, que lo puedan terminar. Por ello, se inscribió en el Sipted a 261 soldados, de esta última Promoción terminando el secundario a distancia, merced a un convenio con el Gobierno provincial. Segundo, 243 soldados comenzaron a aprender oficios; los profesores los facilitó la Provincia también. Así hay talleres de: soldador, mecánico del automotor, mecánico de motos, electricidad del hogar, carpintería, tornería, cheff e informática. Y tercero: un total de 61 soldados están realizando carreras de pre-grado, tras tener el secundario completo“, así arrancó en detalle, el comandante.

“Nosotros queremos que el soldado se vaya de baja del Ejército antes de los 28 años; o sea, queremos que nos pida la baja porque consiguió un trabajo fijo afuera, de acuerdo a sus capacidades. De esa manera podemos cerrar el circuito y darle la oportunidad a otros jóvenes para ingresar al Ejército. Esa es la idea de este nuevo servicio militar voluntario”.

También se pudo saber que están en estudio otros proyectos como la posibilidad de que ingresen soldados no operacionales.

 

¿Dónde inscribirse para ser soldado voluntario? 

Por otra parte, se le preguntó como deben hacer los interesados en inscribirse para incorporarse como soldados voluntarios, pese a que el destino no sea Misiones . “Los interesados deben inscribirse en en la intersección de las avenidas Centenario y San Martín; y a partir de ese momento comienzan los estudios médicos que los lleva adelante la Provincia; y si los estudios salen satisfactoriamente continúan con los trámites de ingreso”.

Vale recordar que en este inicio de 2023 hay ingresos en el Sur y Centro del país, en Misiones por ahora no hay ingresos, pero mas adelante podría abrirse. Así que los interesados de sortear en forma satisfactoria los tramites previos desde Misiones se irían a los destinos antes mencionados.

Por otra parte, se le preguntó a este representante del Ejército si algún voluntario que tenga vocación o que le gustaría seguir la carrera militar, lo puede hacer desde el voluntariado: “Hasta los 24 años pueden rendir el Núcleo de Instrucción Avanzado (NIA); y de ahí se van a Buenos Aires y se incorporan a la Escuela de Suboficiales o al Colegio Militar de la Nación”, respondió.

También se pudo saber que hay un nuevo modelo, donde ya hay anotados 26 soldados de Misiones, donde piden el pase a otro destino del país y tienen tiempo hasta los 25 años para ingresar a los institutos de formación antes mencionados.

En otro tramo de la charla, este comandante contó que “hay soldados de toda la provincia en Posadas; pero ya nos están empujando un poco desde San Javier y Apóstoles, que quieren ser parte de esta prueba piloto y hasta Bernardo de Irigoyen e incluso Puerto Iguazú. Además, tengo dos unidades en Corrientes, en Goya y Paso de los Libres, que también quieren sumarse a los tres ítems mencionados anteriormente. Por lo que creo que en no más de un año este sistema se podría estar implementando en todo el país, que sería lo más interesante”.

Prev 1 of 1 Next
  • Sergio Jurczyszyn, Comandante de Brigada Monte XII Misiones, sobre el servicio militar voluntario

    Sergio Jurczyszyn, Comandante de Brigada Monte XII Misiones, sobre el servicio militar voluntario

Prev 1 of 1 Next

 

Paridad entre hombres y mujeres 

También se le preguntó cómo viene o ve el ingreso de hombres y mujeres, cuál es el porcentaje de cada uno. “Es 50 por ciento mujeres y 50 por ciento varones. No hay un cupo para hombres o mujeres, el cupo es para soldados voluntarios”, aclaró.

“Las mujeres se adaptan muy bien, claro que tienen sus exigencias en cuanto a la actividad física o en campaña que están adaptadas al físico de la mujer. La mujer tiene un gran poder de competencia, realmente”, resaltó.

 

Servicio militar obligatorio, ¿sí o no?

Por otra parte se le preguntó a este referente del Ejército Nacional, el pedido desde alguna parte de la sociedad, del regreso del servicio militar obligatorio. “El Servicio Militar Obligatorio fue un servicio para una determinada época del país; donde había pocos profesionales; donde se le podía exigir a los jóvenes dejar de lado sus estudio o su profesión para incorporarse al Servicio Militar por un año”.

“Hoy por hoy, un Servicio Militar Obligatorio sería totalmente contraproducente. Hoy en día este Servicio Militar Voluntario lo que busca es darles oportunidades a jóvenes que no las tienen o que realmente ven en este Servicio algo que les podría llenar parte de sus aspiraciones”, remarcó.

También el comandante se encargó de aclarar que “el Ejercito no es un reformador”. Para luego añadir: “Acá se aprende disciplina, orden, cumplimiento de horarios, es parte de lo nuestro; pero no se si eso le viene bien a todos los jóvenes, de hecho los que van a la escuela y estudian saben que tienen que cumplir horarios, órdenes”.

 

Despliegue del Ejército

“El rol del Ejército hoy en la frontera lo llevamos adelante a través de un despliegue especial denominado Marval, en Chaco, Formosa y Salta. Esta brigada cumple funciones de adiestramiento operacional, tratando de hacerle más fácil a las fuerzas de seguridad dar con aquellas personas que están en el tema tráfico de todo tipo. Nosotros no somos, ni vamos a incautar nada, ya que no es la función del Ejército”, detalló.

Además resaltó que “el Ejército no tiene balas de goma, es una fuerza letal para la defensa de la patria en caso de un ataque de otra Nación. No tiene sentido hablar del Ejército para combatir el crimen en la frontera o incluso el cuatrerismo. Hay fuerzas equipadas y capacitadas para ello, pero no dan abasto y nos consta”.

 

Los bautismos ilegales y el caso del misionero Verón

En la continuidad de esta entrevista, no podía estar ausente la pregunta de los sucedido en Apóstoles con el bautismo casi fatal que tuvo como protagonista al cabo Michael Verón, por lo cual se le preguntó si dichas prácticas quedaron desterradas. “Hoy diría que es un tema cerrado; pero somos humanos y el ser humano es el único ser que tropieza dos veces con la misma piedra”.

Además agregó que “Aprendimos lamentablemente de lo que le sucedió al cabo Michael Verón. Es un miembro de las fuerzas armadas que aún no ha podido recuperar el movimiento en sus piernas”.

“Era un tema que ya estaba prohibido, creímos que estaba superado. Que la gente entendía lo que era recibir a una persona nueva a su puesto de trabajo, que es lo normal de cualquier trabajo. Pero esto se fue de las manos y las consecuencia todavía la estamos padeciendo”, añadió.

En total fueron destituidos (echados) cuatro personas del Ejército Argentino desde Misiones; aunque después el Consejo General del Ejército tuvo otra visión sobre algunos de ellos, pero todos fueron sancionados. Finalmente dos soldados fueron expulsados y dos sancionados fuertemente, además otros 15 soldados más fueron sancionados de forma leve y severa, según su participación en el lamentable hecho.

También el comandante contó que “En forma permanente tengo contacto con la señora del cabo Verón, Yanina, y hasta con el cabo mismo quien maneja el teléfono sin problemas;  e inclusive con su mamá Mónica. Prácticamente todas las semanas nos estamos intercambiando mensajes”.

“En Buenos Aires se les adaptó un departamento y se les escolarizó al hijo de Michael e inclusivo dejó el hospital y está en el Instituto Fleni; además se trajo un cirujano de México, único en su tipo en el mundo para ayudarlo a que pueda caminar en algún momento”, destacó.

Además se supo que Verón está activo y va a continuar activo dentro del Ejército Argentino, puesto que sufrió un accidente en acto de servicio.

Prev 1 of 1 Next
  • Sergio Jurczyszyn, Cmte de Brig. Monte XII Misiones: "Se le va a dar el mejor tratamiento necesario"

    Sergio Jurczyszyn, Cmte de Brig. Monte XII Misiones: "Se le va a dar el mejor tratamiento necesario"

Prev 1 of 1 Next

 

40 años de democracia en la Argentina

Prev 1 of 1 Next
  • Sergio Jurczyszyn, Cmte de Brig Monte XII Misiones: "Hoy el ejército es un garante de la democracia"

    Sergio Jurczyszyn, Cmte de Brig Monte XII Misiones: "Hoy el ejército es un garante de la democracia"

Prev 1 of 1 Next

 

“La democracia es un valor que tenemos que cuidar y respetar porque a los argentinos nos ha costado mucho. Pero creo que 40 años nos marca un camino claro y el Ejército Argentino es un garante de esta democracia y realmente espero que así continuemos”, resaltó el Comandante de Brigada Monte XII del Ejército Argentino, Sergio Jurczyszyn, en referencia al próximo 24 de marzo, fecha en que se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en homenaje a las víctimas de la última dictadura cívico-militar que usurpó el poder entre 1976 y 1983.

 

ESCUCHE AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA:

Tags: Ejército ArgentinoFM 89.3Sergio JurczyszynServicio Militar Obligatorio
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El salario mínimo, vital y móvil quedará por debajo de la línea de indigencia

Next Post

Misiones dice presente en el Americano Tri21

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Reclaman inmediata reapertura de la discusión salarial y el cumplimiento de los compromisos asumidos por parte del Gobierno de la provincia.
Esta tarde salieron los caminantes desde Fátima y otros puntos de la provincia. Hoy por la madrugada los ciclistas y la procesión náutica que este año fue permitida solo a experimentados por la crecida del río.
A tres años de la muerte de Diego Maradona, PRIMERA EDICIÓN visitó uno de los lugares que lleva su impronta e historia en la ciudad de Posadas, Misiones. La barbería “Por Una Cabeza” ubicada en Av. Mitre casi San Luis, tiene en su interior incontables imágenes, camisetas encuadradas, pinturas, botines, entradas, libros y otra gran cantidad de objetos referidos al 10.
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Leonardo Pintos tiene 24 años y vive en el barrio Ñu Porá de Garupá, es deportista y juega al hockey para  su equipo “Roma” de la Liga Posadeña de Hockey. Hace dos semanas sufrió una grave lesión en su rodilla disputando uno de los encuentros donde tuvo que ser trasladado de inmediato al hospital más cercano. 
Dicha operación tiene un costo actual de $1.200.000 pero irá incrementándose a medida que pase el tiempo. El costo es tal debido a que la intervención la debe realizar en una clínica privada. Esto es así ya que al consultar por turnos en el Hospital local del Parque de la Salud, en Posadas, le informaron que recién podrían operarlo dentro de practicamente 1 año y medio.
En la siesta de este viernes, en el Paseo Bosetti de Posadas, finalmente se entregarán los premios de la Estudiantina 2023.

En Cuerpo de baile de la categoría A el colegio que se quedó con el primer puesto fue el Instituto Superior Santa María. Lo siguieron 2° San Basilio, 3° Madre de la Misericordia, 4° puesto Roque González.

En banda de Música Categoría A, el primer puesto fue para los jóvenes de la Industrial (EPET) Nº1. Lo siguieron 2° Janssen, 3° San Basilio, 4° Humanista, 5° Nacional, 6° Normal Mixta, 7° Santa María, 8° Madre de la Misericordía, 9° Roque González, 10° San Alberto.

Además en Carroza Ingeniosa, el colegio ganador fue: Arnoldo Janssen con 526 puntos; segundo San Basilio con 509 puntos y tercero Epet 1 con 508 puntos. 

En tanto, en Carroza Artística: el ganador fue el Bachillerato Humanista con 480 puntos, seguido por el Santa María con 474 y Nacional 452 puntos.
En una recorrida de PRIMERA EDICIÓN por el microcentro de la ciudad de Posadas y dialogando con distintos locales comerciales de la ciudad te mostramos precios, modelos y nuevos productos que llegaron hace días a la capital misionera. La tendencia de colores para este año según los comerciantes, será el dorado nuevamente pero con colores fuertes.
La referente conmemoró 59 años de trayectoria  en la formación y dirección de coros, en el cual enseñó a mas de cinco mil alumnos de la provincia.
En la presentación de la última fecha del Campeonato Misionero de rally, presidente de la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD), Oscar Mieres, se refirió a la Fórmula Renault Misionera y la concreción de una gran novedad, ya que a los ganadores del Campeonato 2024 de la categoría otorgará plazas al TC Mouras y TC Pista Mouras. 

Cabe destacar que la categoría se sumará al campeonato Misionero de Pista en la temporada 2024.
El presidente de la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally, Máximo Brunner, dialogó con PRIMERA EDICIÓN y habló de las expectativas de cara a la última fecha del Campeonato Misionero de rally, que se disputará este fin de semana por los caminos de Aristóbulo del Valle y Salto Encantado, y coronará a los nuevos campeones de la temporada.
Este miércoles se llevó adelante el escrutinio definitivo de las actas de votación y las urnas utilizadas el pasado domingo 19 de noviembre, fecha en que se llevó adelante la segunda vuelta presidencial (balotaje) entre Sergio Massa y el que resultó ganador, Javier Milei.
Ante la constante aparición de animales silvestres en zonas urbanas y periféricas de Misiones, desde el Parque Ecológico El Puma explicaron en detalle cuál es el proceso que atraviesan las especies rescatadas y cómo debe proceder el ciudadano. El desconocimiento genera miedo y daños en el trato con estos animales.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • El plan de Milei: reforma laboral, anulación de paritarias, seguro de desempleo y multas a los gremios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelta a clases 2024: docentes deberán presentarse el 22 de febrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sacerdote de Campo Viera cruzó los dichos del padre “Paco” Olveira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trágico choque frontal en Piñalito Norte con personas fallecidas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Agustín Esteche: “Este es un gran paso en mi carrera y espero aprovecharlo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herrera Ahuad anunció la fecha de pago de haberes de la administración pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estiman que llevará seis meses poder recuperar el acceso a Garganta del Diablo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El IMES lanzó la Tecnicatura Superior de Intérprete en Lengua de Señas Argentinas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Productores autoconvocados realizarán un tractorazo por la falta de mantenimiento de caminos y rutas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves suben los peajes: cómo quedan las tarifas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores