miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Jardín América: socios de la Cooperativa deberán aportar $ 35 millones para obras

Así se resolvió en la asamblea extraordinaria. Se trata de “un aporte especial del socio para la culminación de un módulo de potabilización”, según explicó el presidente del Consejo de Administración de la entidad, Daniel Sena.

18 marzo, 2023
UNA VEZ MÁS. Los asociados deberán pagar un dinero extra para obras nuevas, mientras se espera que la Nación licite y financie la continuidad del acueducto que quedó paralizado en su primera etapa.

UNA VEZ MÁS. Los asociados deberán pagar un dinero extra para obras nuevas, mientras se espera que la Nación licite y financie la continuidad del acueducto que quedó paralizado en su primera etapa.

Se concretó la asamblea extraordinaria de la Cooperativa de Servicios Públicos de Jardín América en la cual se votó por el cobro de un extra en la facturación de los socios, durante un año, para la concreción de una obra que tiene como objetivo potabilizar el agua y evitar contingencias en la provisión durante el próximo verano.

Se trata de “un aporte especial del socio para la culminación de un módulo de potabilización”, según explicó a PRIMERA EDICIÓN el presidente del Consejo de Administración de la entidad, Daniel Sena.

“Sería una cisterna con todo sus equipamientos para la potabilización del agua, en ese sentido, el Gobierno de la provincia está haciendo, está en ejecución la parte civil, todo lo que es el hormigón, el recipiente para verter el agua cruda que viene del arroyo para potabilizarla, pero ellos hacen solamente el hormigón, nosotros tenemos que poner todos los elementos que salen más o menos 35 millones de pesos”, explicó.

Indicó que ese fue el aporte que se le pidió a los socios en esta asamblea para adelantar las gestiones. “Tenemos agua de arroyo, cuando llueve mucho se ensucia el agua y quedan pocos piletones, Jardín América cada vez es más grande y no alcanza a sedimentarse el agua por lo que está saliendo bastante turbia. Entonces, como había muchas quejas de la gente, nosotros dijimos que el Gobierno haga esta parte y nosotros hacemos la otra”, remarcó.

En este sentido, precisó además que el aporte será $50 por metro cúbico para cada socio durante un año en la facturación del consumo de agua, es decir, que si alguien consume 7 metros cúbicos pagará $350 aparte y el que consume 20 centímetros cúbicos pagará mil pesos. La medida volverá a revisarse en octubre cuando convoquen a una asamblea ordinaria.

“Obviamente que nosotros como Consejo de Administración estamos gestionando con el Gobierno de la provincia para que colabore con esa parte. Hay una media promesa, no hay algo concreto de que nos van a ayudar, no sabemos el monto. Entonces la asamblea decidió incluir este aporte a la facturación e ir comprando los elementos o sacar un préstamo y mes a mes pagar las cuotas”, señaló.

Sena manifestó que “estimamos que para noviembre estaría en funcionamiento, entonces para el año que viene no tendremos tanto drama con respecto a la turbidez del agua que podría llegar a ocurrir”.

 

“La asamblea decide”

Consultado por las quejas de los vecinos debido a esta decisión, Sena consideró que “es la asamblea la que resuelve los puntos para el servicio y lamentablemente no podemos albergar a todos los socios porque es imposible”.

“Había 82 personas con posibilidad de voto y es lo que se resolvió en este pequeño grupo que representó a los 7.500 socios, quienes no vinieron tienen derecho a quejarse, pero tendrían que estar en la asamblea”, sostuvo Sena.

Y reiteró “el Consejo de Administración de la Cooperativa sí o sí tiene que obedecer lo que dice el mandato de la asamblea que es soberana, nosotros tenemos que ejecutar lo que se resuelve, ya está decidido”.

Destacó además que la Cooperativa de Servicios Públicos de Jardín América es “una de las más saneadas en cuanto a sus obligaciones ya que está siempre al día, gracias a que cumplen con el pago los socios. Lo mínimo que se paga de agua es $2.400 y hay también de $10.000 o más, pero estos son muy pocos debido a que tienen piletas, no llegan ni al 2% de los socios”, apreció.

Para finalizar, aclaró que las obras del acueducto dependen de fondos del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), cuya segunda etapa quedó pendiente, y que a partir de gestiones del Gobierno provincial se reiniciaría este año, además de que se esperan obras de cloacas y un desvío del agua potabilizada hasta el tanque de estación de reserva para hacer la Travesía Urbana de la ruta 12.

“Estas tres obras tienen un monto de 8 mil millones de pesos, las promesas están, el convenio ya está para la firma, calculamos que se va a llamar a licitación para este año”, cerró.

Tags: Aporte especialCooperativasJardín América
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

OTC consiguió un enorme triunfo ante Obras Sanitarias

Next Post

Habrá cortes programados de energía este domingo

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores