miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Este viernes inicia la campaña de vacunación antigripal en Misiones

Las vacunas estarán disponibles en centros de salud, en los operativos en espacios públicos y en recorridas casa por casa. "La idea es facilitar lo mejor posible la accesibilidad, y esta vacuna hay que aplicársela cada año", indicó Roberto Lima, del Ministerio de Salud.

16 marzo, 2023

Faltan pocas semanas para el inicio del otoño y paulatinamente las temperaturas comenzarán a descender, dejando paso a la época del año en la que es más frecuente engriparse. Por eso, a modo preventivo y para cumplir con la inmunización con antelación, mañana comenzará la campaña antigripal 2023 en toda la provincia.

La semana pasada la entidad recibió el primer cargamento de esta vacuna con alrededor de 23.000 dosis para adultos y cerca de 36.000 dosis para la población pediátrica. “Mañana a partir de las 9 haremos el lanzamiento de la campaña en las seis regiones sanitarias de la provincia”, anticipó en diálogo con FM Santa María de las Misiones el jefe de inmunizaciones del Ministerio de Salud provincial, Roberto Lima.

Aclaró que comenzarán a trabajar con la vacunación prioritaria y el público objetivo, “como siempre, escalonadamente y a medida que vayamos recibiendo más dosis; la semana que viene ingresa otro lote”. Al principio, se dará prioridad “al público objetivo, que en Misiones oscila en las 275 mil personas”.

“Deberán recibir su dosis: niños de 6 a 24 meses, personal de salud, embarazadas, puérperas, todas las que tengan factor de riesgo entre 2 y 64 años y las personas de 65 años y más. También está catalogado el personal estratégico o esencial”, añadió para mayor información.

Por otro lado, mencionó que las personas con factores de riesgo como diabéticos, hipertensos, cardíacos y con otras condiciones, deberán vacunarse; aunque, en general, su médico siempre se lo recomienda. Lo mismo sucede con pacientes inmunodeprimidos, que habitualmente están en contacto con el especialista, quien les indica cómo proceder.

En cuanto a la compatibilidad con otras vacunas, Lima aprovechó para hacer énfasis en la importancia de completar el calendario regular de vacunación en todas las etapas de la vida; y para esta ocasión, recordó actualizar las dosis, tanto del Covid como la de antigripal.

“Recordemos que vendrá el frio y todas las enfermedades asociadas con eso, entonces la única manera de evitar situaciones mas riesgosas es tener la protección necesaria y que nuestro sistema inmunológico esté preparado”, advirtió.

 

La importancia de vacunarse con la antigripal cada año

La campaña que se lanzará mañana principalmente apunta a obtener una alta convocatoria y cobertura, para llegar a la mayor cantidad de personas posibles antes de que comience el invierno, y con él, la circulación viral.

Sin embargo, el jefe de inmunizaciones del Ministerio de Salud recordó que la vacuna antigripal está en el calendario regular durante todo el año.

“Las cepas son anuales, así que cada año hay que acceder a la antigripal, porque el período de defensa que deja en el organismo dura aproximadamente un año. Esta nueva vacuna tiene cepa H1N1, H3N2, y la cepa B estacional”, describió.

Noticias relacionadas:


  • Llegó a Posadas la primera tanda de 23.520 vacunas antigripales
Tags: campaña de vacunaciónFM 89.3Ministerio de Salud de Misionesvacuna antigripal
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Felipe Mazacote: “Nuestros compañeros no estaban haciendo nada raro”

Next Post

Un espectáculo de “Canciones y circo” en el Vicente Cidade

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores