miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Denuncian a una mujer que otorga pastilla “milagrosa” contra el chikungunya

El insólito caso sucede en Ciudad del Este, Paraguay. Filas y filas de personas se amontonan frente a la casa de la "curandera" para recibir el medicamento.

14 marzo, 2023

Desesperación o ignorancia, cualquiera sea el caso, lo que que sucede en Ciudad del Este es preocupante.

En las últimas horas se dio a conocer la denuncia a una mujer de esta localidad paraguaya, cercana a la provincia de Misiones, por entregar una pastilla “milagrosa”, que supuestamente cura el chikungunya, la enfermedad que afecta seriamente hoy en día a Paraguay.

El caso reflejado por el medio digital Crónica del país vecino y ocurre en el kilómetro 5,5 de Ciudad del Este. En su vivienda, la “curandera” recibe a una innumerable cantidad de gente que arriba al lugar con la intensión de hacerse del medicamento.

La mujer aparentemente era colaboradora del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), por lo que provoca también una confusión en la población, según medios paraguayos.

“Nos da una pastillita, para tomar contra el chikungunya”, dijo una de las personas que estaba en la larga fila por acceder a otra dosis. El único requisito que impone la dueña de casa para obtener la pastilla es que se debe consumir allí mismo dentro del domicilio.

Los testimonios locales se multiplican y afirman que el tratamiento sí funciona. “A mi gente le hizo bien, ahí nomás se toma”, contó un hombre. “Mi papá de 82 años se medicó y rápidamente se recuperó, en tres días”, expresó otro sujeto.

Otra mujer expresó que “vine a traerle a un paciente, me dice que le hace bien lo que toma. Acá nomás se toma. No sabemos que le da, le llaman la “pastilla milagrosa”. Una tercera mujer contó que “mi bebé tiene fiebre y dolor de hueso. Desde hace rato -cuando había mucho dengue- es normal que la gente venga acá. En el hospital pues no nos dan una solución también. Nosotros creemos, tenemos fe”, señaló.

Los reacios a creer en el “milagro” piden que la Décima Región Sanitaria del Ministerio de Salud de Paraguay intervenga en el asunto.

Por su parte, la mujer en cuestión se defendió y dijo que el tratamiento es lo que sirve para combatir el mal. “Yo no nombro ninguna autoridad. Yo soy lo que hago el tratamiento. Hace 28 años que trato virus. Acá el tratamiento es lo que cura a la gente”, se defendió.

“Yo a nadie le invito, vienen por mi trayectoria”, cerró.

 

Fuente: Crónica / Más Encarnación.

Tags: #Frontera#ParaguayChikungunyaCiudad del EsteDenunciaPastilla milagrosa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Denunció que le robaron el auto y el ladrón era su cuñado

Next Post

Mado-Delicia se prepara para el debut en el Provincial 2023

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores