Este viernes se cumplieron tres años del primer caso de COVID-19 en el país. Fue el 3 de marzo del 2020 cuando el por entonces ministro de Salud, Ginés González García, confirmaba el primer positivo en un hombre de 43 años, quien arribó a Ezeiza luego de haber estado de viaje por Europa.
Desde entonces, se detectaron en el país más de 10 millones de contagiados, se lamentaron más de 130 mil fallecidos por el virus, y se aplicaron poco menos de 115 millones de dosis contra el Sars Cov 2 (incluidas refuerzos y dosis adicionales).
“La mejor Argentina es la que se une contra la adversidad. Ese es el camino“, publicó este sábado el presidente Alberto Fernández en su cuenta de Twitter, junto a un video con imágenes de la actividad de encabezó ayer junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en el Centro Cultural Kirchner (CCK), para homenajear a los equipos de salud que trabajaron en el cuidado de la población.
En el posteo, el jefe de Estado resaltó: “A tres años del primer caso de COVID-19 en el país, conmemoramos la solidaridad y el trabajo de cada argentina y argentino que hizo su parte para salvar millones de vidas“.
“Un día como hoy del año 2020, el virus llegó a la Argentina. Nos involucramos todos, pero el personal de la salud, yo sólo guardaré para con ellos gratitud eterna“, enfatizó Fernández en la pieza audiovisual que compartió en sus redes.
A 3 años del primer caso de COVID-19 en el país, conmemoramos la solidaridad y el trabajo de cada argentina y argentino que hizo su parte para salvar millones de vidas.
La mejor Argentina es la que se une contra la adversidad. Ese es el camino. #UnPaísUnaRespuesta 🇦🇷♥️ pic.twitter.com/e6ivrKk7kl
— Alberto Fernández (@alferdez) March 4, 2023
En una grabación de poco más de dos minutos, donde utilizó fragmentos de la actividad que encabezó en el CCK, Fernández destacó: “Al final de cuentas, cada uno hizo lo que debía hacer y más, porque los gestos de solidaridad que vi en esos días fueron únicos“.
Alberto Fernández precisó que durante la pandemia “hubo un Estado presente” y sentenció: “Todo eso nos pasó con un sistema productivo en crisis, en una situación social mucho más crítica. Endeudados. Nos pasó todo eso y nos repusimos“.
Durante la actividad que realizó en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner, el Presidente estuvo junto a personal de salud; voluntarias y voluntarios; integrantes de las Fuerzas Armadas, de seguridad y policiales; trabajadoras y trabajadores de comunicaciones, logística y de aerolíneas, que trabajaron junto a la ciudadanía para dar respuesta a la pandemia.
Fuente: NA