miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Mamón: expectativas para la campaña 2023

"La última sequía atrasó mucho el crecimiento de las frutas, la floración de las plantas, pero tenemos muy buenas expectativas para la cosecha de este año"

5 marzo, 2023

Si bien es temprano para contar con definiciones sobre la campaña 2023 de acopio de mamón, el sector productivo está expectante teniendo en cuenta que tanto la falta de lluvias del año pasado, como las altas temperaturas, fueron muy perjudiciales para la fruta, principal materia prima para la elaboración de fruta abrillantada.

Al respecto, el ingeniero Rafael Vargas, de la Cooperativa Alto Uruguay Limitada, adelantó que “es muy pronto para tener un panorama certero, ya que la última sequía atrasó mucho el crecimiento de las frutas, la floración de las plantas, pero tenemos muy buenas expectativas para la cosecha de este año de mamón”, afirmó y agregó que durante este mes “se tendrá un escenario más preciso”.

Vargas recordó que tanto el 2021 como el 2022 “fueron muy complicados para la producción por la sequía por tres años seguidos y vamos por el cuarto. Si bien tenemos mejores perspectivas para esta campaña y que tendremos mayor cantidad de frutas, todavía no podemos precisar a qué nivel”.

Sobre los trabajos de fortalecimiento para el sector y sobre todo los colonos que entregan mamón a la CAUL, Vargas remarcó que se vienen desarrollando tareas de acompañamiento a los productores y se han gestionado diversas asistencias para ellos. “En breve vamos a tener novedades sobre la asistencia”, finalizó.

Tags: #ProducciónCAULEco y AgroEstaciónFrutasMamónMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Mundial femenino de futsal: llegó la hora del debut

Next Post

OTC vuelve al ruedo

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores