viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

De 48 mil beneficiarios del “Potenciar Trabajo” en Misiones, cerca de 30 mil no culminaron los estudios básicos

"Cerca de 9.000 personas no terminaron el colegio primario y cerca de 22 mil tienen interrumpido el proceso de escolaridad secundaria", informó el ministro de Desarrollo Social y candidato a intendente de Posadas, Fernando Meza, en una entrevista con la FM Santa María de las Misiones.

2 marzo, 2023

Este jueves en el programa radial “Primera Plana” emitido por la FM 89.3 Santa María de las Misiones, estuvo presente el ministro de Desarrollo Social, la Juventud y la Mujer, Fernando Meza, quien se refirió a distintas temáticas que atañen al sector y también anunció su candidatura a intendente de la ciudad de Posadas.

En un primer tramo de la entrevista, el funcionario se refirió a los resultados del relevamiento que, en conjunto con la cartera nacional, llevaron adelante sobre los beneficiarios de planes sociales: “Iniciamos un proceso de auditoría, más que nada del Potenciar Trabajo. Misiones tuvo una buena participación en las encuestas”, indicó. Y aunque en principio la modalidad fue presencial, luego se realizó con la modalidad virtual.

“El 89,7% de los titulares del Potenciar Trabajo a nivel país se han acreditado, en el caso de la provincia llegamos hasta casi el 92% de los titulares que se han acreditado. Y eso arrojó los siguientes datos: cerca del 80% -a nivel nacional- no cuenta con la educación básica obligatoria completa”, alertó.

Respecto a Misiones, dijo que “tenemos casi 150 mil personas que están aspirando a la compatibilidad laboral por la cual venimos trabajando. Pero cuando vemos estos datos entendemos que hay que empezar por el principio y ver de qué manera acompañar a los titulares para conseguir la culminación de los estudios que les falten”.

En materia de datos, precisó que en la provincia, “de los 48.000 beneficiarios del programa potenciar trabajo, cerca de 9.000 personas no terminaron el colegio primario y cerca de 22.000 personas tienen interrumpido el proceso de escolaridad secundaria”.

Para hacer frente a esta situación, aclaró que las medidas que tomarán estarán relacionadas a acompañar a estos misioneros con una línea específica que se enmarca dentro del Potenciar Trabajo, que es el programa “Volver a Estudiar”. Ahora están en una etapa de difusión y próximamente iniciarán las inscripciones.

“Como única contraprestación, la persona que decide estudiar va a tener que acreditar la constancia de alumno regular y el cursado; y nostros llevaremos adelante un monitoreo para que se cumple el acompañamiento”, explicó Meza.

“Apuntamos a fortalecer el empleo, porque hoy en día para una persona que no tenga terminados sus estudios básicos es muy difícil conseguir empleo”

Además, el ministro de Desarrollo Social insistió en que “esta es la oportunidad justa” para quienes hayan indicado en el proceso de auditoría que están interesados en terminar las instancias educativas faltantes.

[yotuwp type=”videos” id=”0YO8cNQ5qYs” ]

 

A su vez, aclaró que participar o no del proceso educativo no será excluyente para ser beneficiarios, sino que “la persona decide si quiere completar su etapa escolar, aunque ser beneficiario cabe recordar que también depende de que cumpla con los requisitos indicados”. En números, la franja etaria en la que están comprendidas las personas que reciben actualmente el plan va desde los 18 a los 40 años.

En cuanto a la modalidad de cursado para quienes decidan transitar y culminar los estudios faltantes, Meza señaló que dependerá “de la estrategia de cada provincia”.

Consultado acerca de cómo seguirán funcionando estas políticas públicas a nivel general, aclaró que seguirán las instancias de auditoría y corrección, además de brindar capacitaciones a los titulares.  En este punto también se desprende la situación de las personas que, tras los procesos de monitoreo, quedaron excluidas del programa.

Apuntó que son alrededor de 150.000 a nivel nacional que perdieron el beneficio, porque se detectaron acciones que no correspondían con los requisitos necesarios para acceder.

“Entonces, se tiene que ver cómo redistribuir esos ingresos de las personas que quedaron excluidas del plan… si se dan nuevas altas o se aplica a otra línea de acción. Finalmente se decidió tomar una nueva línea de trabajo que se llama Plan de Mejoramiento de Baños o Núcleos Húmedos, que tendrá tres modalidades: construcción de baños nuevos, mejoramiento de baños existentes o equipamiento de baños existentes”, reveló.

Aclaró que este proyecto estará destinado a la población en general -por prioridad de necesidad-, y no sólo a beneficiarios.

[yotuwp type=”videos” id=”A6Qrsbn6DaA” ]

 

Compatibilidad del plan con empleo en blanco

“Existe actualmente la compatibilidad. Depende la actividad laboral se puede tomar como piso de salario el monto del Potenciar Trabajo, y depende del trabajo por el cual sea contratada la persona el excedente caería bajo la órbita del empleador. Entonces lograr esa compatibilidad significa también un proceso de acompañamiento y capacitación”, comenzó explicando Fernando Meza.

Esto implica que, si el ciudadano adquiere un trabajo temporario en blanco -por ejemplo cosecha de té, de yerba, u otra actividad- una vez terminado su contrato, podrá seguir siendo beneficiario del plan. Para el ministro, es importante que esta característica tome mayor notoriedad porque aún existe desconfianza por parte de los trabajadores, y admitió que será necesario reforzar las campañas de difusión.

 

Albergues universitarios en Misiones

Como se ha ido informando en ediciones anteriores, en la actualidad es escasa la oferta de alquileres para estudiantes que comenzarán su vida universitaria en las distintas facultades públicas que hay en la provincia.

Fernando Meza indicó que Misiones cuenta con cinco albergues bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo: tres están en Posadas, uno en Oberá y otro en Corrientes Capital.

“Venimos avanzando en conversaciones con el intendente de San Vicente y también con el Área de Juventud para en algún momento poder contar con instalaciones en esa localidad, trabajaremos por ese objetivo este año”, anticipó.

En esta instancia, destacó la importancia de que los jóvenes que van a una ciudad a estudiar tengan la posibilidad de permanecer en ese mismo sitio, en el transcurso de su camino académico.

En cuanto a cómo poder acceder a una vacante de albergue, el ministro dijo que trabajan en conjunto con los municipios y las áreas de juventud para conocer y determinar la situación de cada estudiante.

A su vez, hizo énfasis en cuán importante es contar con estos beneficios, teniendo en cuenta que en otros países de Latinoamérica la educación superior no es gratuita: “Hay que valorar el gran esfuerzo que hace el Estado en todos sus niveles para que la educación continúe siendo pública y gratuita”.

[yotuwp type=”videos” id=”ZycIfJRfkuE” ]

 

Banco de herramientas: continúa este año

El programa que otorga maquinaria, asesoramiento y capacitación a quienes quieran iniciar su emprendimiento o reforzarlo en la provincia seguirá vigente durante el 2023.

“Siempre digo que el gran desafío del Ministerio de Desarrollo Social no es solamente pensar en la urgencia sino también en la importancia, por eso acompañamos al espíritu emprendedor que tienen los ciudadanos misioneros”, especificó el funcionario.

Aclaró que es un trabajo articulado entre el ministerio a nivel nacional, la cartera provincial y también de algunos municipios, para poder garantizar el financiamiento y el correspondiente acompañamiento que merecen las iniciativas que aporten a la producción local y el crecimiento de cada emprendedor.

 

“Tengo ganas de ser intendente de Posadas”

Fernando Meza reconoció que “se viene preparando hace mucho tiempo” para ocupar este cargo y también celebró estar en “un buen momento” a nivel personal, familiar, profesional y en la conformación de equipos de trabajo; lo cual consideró un punto importante para aspirar a ser jefe comunal.

En este marco, apuntó que su gestión actual como ministro, y también en el caso de que alcance la intendencia, está y estará basada en una postura participativa que involucre a los ciudadanos en cada instancia decisiva: “Priorizo mucho la escucha. Nosotros no vamos a los barrios a plantear soluciones a los vecinos, porque quién más que ellos pueden saber qué soluciones plantear, por eso es tan importante escucharlos, recorrer los barrios, la ciudad; apuntar a un proceso participativo”, describió.

Por ejemplo, la iniciativa “Vacaciones en tu Barrio” que desplegaron este último verano y a la cual se refirió también en la entrevista, se caracterizó por una marcada presencia en las comunidades barriales y la disposición de diferentes servicios sociales pata facilitar el acceso a las personas de las distintas zonas.

Fernando Meza anunció que conformarán un sublema que se denominará “Vos Crecés”. Y en cuanto a los posibles candidatos a concejales, explicó que “será una fusión de profesionales y personas que tienen una fuerte representación barrial”.

Aunque no está completamente definido, apuntó los siguientes nombres: Samira Almirón, quien es ingeniera química; Mario Barrea, neurocirujano infantil; y Alejandra Insaurralde, quien es médica.

“Estoy con muchas ganas de que me puedan acompañar y seguramente la lista se irá conformando mejor en los próximos días”, expresó, y aseguró que no solamente desde el sector local, sino también provincial, nacional y hasta mundial, apuestan a las juventudes, como votantes y en cuanto a proyectos que los incluya.

Por último, en relación a las principales propuestas que quieren llevar adelante, destacó que buscarán implementar una estación multimodal en la zona del centro de frontera, que no incluya solo el transporte público sino también la implementación del tren para el destino Posadas – Garupá – Candelaria. Por otro lado, la concreción de dos playas más, con apoyo de la EBY, en el centro y el oeste de la ciudad; y en tercer lugar, la creación de un “estudiantódromo”, para que funcione como un espacio ideal a fin de realizar el gran evento estudiantil de cada año, y evitar utilizar como escenario las calles de la costanera de Posadas.

El ministro de Desarrollo Social y candidato a intendente de la ciudad, aseguró que esos son solo algunos de los proyectos que tienen previsto concretar en su posible y futura gestión.

Tags: Fernando MezaFM89.3Ministerio de Desarrollo Social
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Rige alerta amarilla por tormentas para Misiones

Next Post

Dos paraguayos detenidos con tres kilos de cocaína en el puente Posadas-Encarnación

Radio en Vivo

Videos

Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores