Desde hoy y hasta el 5 de marzo en el Parque de las Naciones de Oberá se desarrollará el Primer Festival de las Culturas del Norte Grande . Una celebración que contará con cerca de un centenar de números artísticos entre los que se destacará, este viernes 3, la actuación de la cantante obereña Loreley Benítez, quien estará acompañada por el Quinteto Tangazo. Un espectáculo dedicado a interpretar obras originales del afamado compositor argentino Astor Piazzolla.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, la intérprete Loreley Benítez expresó su emoción por compartir nuevamente el escenario junto al Quinteto Tangazo con quienes “me voy a acoplar para cantar a Piazzolla, voy a interpretar obras que son cantadas, mientras el Quinteto, va a hacer temas instrumentales”. Cabe destacar que la flamante artista integra este conjunto desde el año pasado. “Estuvimos haciendo giras por la provincia y dando algunos espectáculos por Posadas y estoy muy contenta de juntarnos otra vez”manifestó. Además, entre los músicos se encuentra el bandoneonista Joaquín Benítez, hermano de la cantante quien actualmente reside en Buenos Aires, así que “voy a tener a parte de mi familia conmigo”, confió la artista.
La música litoraleña siempre presente
Loreley Benítez comenzó sus primeros pasos en la música a los 3 años de edad, formando parte del grupo “Benítez y Benítez” integrado por su padre Oscar Benítez en guitarra y voz, y sus hermanos: Damián en bandoneón y voz, Joaquín también en bandoneón y voz, Lissandro en guitarra y voz y Tiago en batería y voz, con quienes comparte su pasión por los ritmos litoraleños y populares de la región.
La artista, se define como una intérprete de la música argentina con un repertorio de zambas, chacareras, música litoraleña y ritmos arrabaleros.
“Desde muy pequeña acompañada de mi hermano con el grupo Benítez y Benítez, toda la vida hicimos música muy variada. Ahora en esta oportunidad me dedico de lleno a lo que es el tango, pero que es de un género aparte del tango convencional, es otro estilo, es Piazzolla nada más y nada menos, un desafío muy grande”, confió.
Proyectos cargados de interpretaciones y canciones propias
En tanto, este año Loreley continuará llevando sus actuaciones junto a su familia y el Quinteto Tangazo mientras, que también trabaja en componer temas propios con ritmos del litoral y otros más populares como la cumbia. “Estoy insertándome de a poco en el mundo de la composición con muchas ganas de aprender todos los días” indicó la cantante quien a su vez agregó que más adelante, tiene planeado junto a su familia incursionar en composición y “armar esos temas que queremos contar y decirle a la gente”.
Vale recordar que la voz de Loreley junto al grupo Benítez y Benítez recorrieron importantes escenarios como la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá, el Festival Nacional de la Música del Litoral, en Posadas y la Fiesta Nacional e Internacional del Chamamé en Corrientes, entre otros. Además, en 2016 ganó el Festival “Mi Tierra Roja” donde obtuvo el premio “Consagración” con el que pudo grabar su primer disco “Ángel de las Aves”, entre otros logros.