sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“La situación en el sector agropecuario no es tan preocupante como en años anteriores”

El subsecretario de Producción Animal, Sebastián Rodríguez, explicó a la FM de las Misiones que las consecuencias de la sequía impactan a largo plazo y en el abastecimiento de forrajería.

1 marzo, 2023

La sequía intensa persiste en toda la región y en Misiones uno de los sectores productivos que atraviesa una situación complicada aunque no alarmante, es el ganadero.

Si se hace una comparación con la provincia de Corrientes, Misiones “está bastante estable” y además el panorama no es tan crítico como sí lo fue durante la seca del 2020 y el 2021. “Este año no estamos tan mal, porque aunque fueron intermitentes hubo precipitaciones. Si bien no alcanzan para contribuir al caudal, sí permite cierto rebrote de las pasturas y eso beneficia al sector ganadero”, precisó subsecretario de Producción Animal del Ministerio del Agro, Sebastián Rodríguez, en diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Otra situación complicada que apuntó, fue la cantidad de hectáreas que están bajando su rendimiento por la falta de volumen de producción forrajera a causa del déficit hídrico.

Sin embargo, hizo énfasis en que en este ámbito las consecuencias emergen relativamente a largo plazo. Como por el ejemplo, el impacto negativo sucede, por supuesto, durante la época de sequía, pero también representa consecuencias futuras, porque estas condiciones no le permiten al productor generar una óptima oferta forrajera “para hacer pastura diferida que los animales puedan consumir en invierno”.

Lo mismo ocurre con la preñez: “Hay que tener presente que la gestación de una vaca son 9 meses. Después 6 meses hasta ser un ternero, y as ahí cuando se comienzan a notar las mermas, por cuántos puntos de preñez perdemos; y después también en la recría y la terminación… cuánto más nos cuesta generar un kilo de carne”, precisó.

Justamente, por esos motivos, argumentó que no se puede cuantificar el impacto en el presente, sino que hay que esperar que pase un tiempo considerable para detectar las pérdidas y falencias.

 

Impacto de la sequía y la situación de los productores

Por el contrario, el subsecretario reconoció que el impacto del año pasado en el sector sí pudo ser cuantificado.

“Los efectos no fueron tan significativos. En la preñez, el porcentaje se mantuvo más o menos estable, no hubo variaciones considerables. Aunque sí en los sectores donde había recría costó mucho más, hubo menos ganancia de peso diario de los animales, eso fue evidente”, contó Sebastián Rodríguez.

En cuanto a los pedidos que reciben de parte de los productores, informó que en gran parte están relacionados a trabajos de mantenimiento de las aguadas y a incorporar bebederos para facilitar el acceso de este recurso a los animales. A esto, se suman solicitudes de reservas forrajeras.

“Incluso en años anteriores también hemos dispuesto de créditos para la compra de semillas y verdeo de invierno para que los productores puedan sembrar y estar preparados”, aclaró.

Respecto a la unidades productivas, el entrevistado mencionó que en la provincia hay alrededor de 6.000, aunque explicó que es un ciclo muy dinámico porque hay productores que entran, otros salen, y hay quienes tienen a la ganadería como una actividad secundaria. “Por eso a veces nuestro stock en lo que es animales de engorde cae un poco”, admitió.

En esta instancia cobran relevancia los remates, y según relató el funcionario “todos los remates que hemos hecho se han ido superando, tanto en precio como en cantidad de haciendas rematadas”.

Además, anticipó que el 4 y el 5 de marzo se realizará la Fiesta del Ternero en Montecarlo y aseguró que las expectativas son altas: “Creemos que vamos a superar el récord histórico de Misiones de animales comercializados”, destacó. Lo cual significa que surjan diversas oportunidades en el circuito comercial de la ganadería.

 

¿Camino a la emergencia agropecuaria en la provincia?

Sebastián Rodríguez apuntó que se registraron reducciones en el índice pluviométrico, “aunque no tanto como en años atrás, pero sí estamos por debajo de la media”.

En este sentido, dijo que no descartan una posible declaración de emergencia, pero dejó en claro que para que esto suceda “tiene que haber al menos un 50% de pérdida de capacidad productiva, es decir, no tiene que ver con la mortandad de animales como en algunas ocasiones se ha dicho”.

En Misiones, algunos establecimientos ubicados en la Zona Sur se ven afectados, “más que nada por su posición geográfica y la topografía”. También en la Zona Centro, cerca de la ruta 12 “hay otros campos complicados”. Y en el Alto Uruguay “había productores preocupados, pero llovió ocasionalmente y dentro de todo la situación está controlada”, especificó.

Por último, el subsecretario de Producción Animal del Ministerio del Agro aseguró que están atentos a los pedidos de los productores y que en la medida de lo posible trabajan en garantizar a los animales el acceso al agua, que es indispensable. A su vez, están en constante comunicación con asociaciones ganaderas para estar informados del panorama.

Noticias relacionadas:


  • Evaluaron las estrategias de la ganadería misionera de cara a 2023
Tags: emergencia agropecuariaFM 89.3GanaderíaMinisterio del AgroSequía
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Este jueves, casi toda la mañana sin luz en Posadas y otras ciudades

Next Post

Volvieron a quemar colchones en una celda de la comisaría Séptima

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores