jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El mate en Bangladesh e India: “Esperemos que en el corto plazo esa curiosidad se convierta en un hábito de consumo”

El vicepresidente del INYM, Ricardo Maciel, se encuentra en una gira comercial por Asia. En contacto con la FM de las Misiones detalló las múltiples expectativas en ese mercado.

1 marzo, 2023

Una nutrida comitiva argentina, capitaneada en representación de Misiones por Ricardo Maciel, vicepresidente del INYM, junto a otros altos funcionarios del Gobierno nacional, desembarcó en Bangladesh en modo misión comercial, para promocionar la yerba mate.

En un parate de esta gira, que ahora lo encuentra en la India, Maciel dialogó este miércoles por la tarde con la FM 89.3 Santa María de las Misiones y dio a conocer en detalles este periplo por territorio asiático, muy emparentado con nuestro país por varios motivos.

¿Es cierto que hay ese furor por todo lo que sea argentino en Bangladesh? ” Sí; realmente llama mucho la atención, hay una admiración por Argentina. No solamente por el tema fútbol, que es lo que últimamente nos visibiliza;, sino también conocen nuestra historia”, comenzó explicando Maciel desde el otro lado del mundo.

Además agregó que “hay mucha relación, por el tema con los ingleses, la guerra de Malvinas, y su propia historia de independencia. Y eso hace que se sientan muy de cerca con Argentina y con los ídolos futbolísticos como los son Diego Maradona y Lionel Messi ahora con la Selección Argentina. Hay una especie de admiración de ellos hacia el pueblo argentino”.

En lo referente a esta misión comercial para promocionar la yerba mate, ¿cuál es el objetivo? “Fuimos invitados por Cancillería, luego de que días atrás se abriera de nuevo la embajada Argentina en Bangladesh, la cual no había desde el año 1977 cuando se cerró”.

“Tras la apertura de la embajada, el lunes pasado, llegamos esta semana con esta misión comercial desde Argentina con diferentes productos como ser: cereales, aceite de oliva, la yerba mate, entre otros. Fue pedido casi de manera exclusiva por el Gobierno local, a raíz de este furor por la selección Argentina en el Mundial de Qatar; querían conocer un poco más de lo que consumían Messi y compañía, antes de llegar a la cancha o en los entrenamientos, en esta caso el mate”, reseñó.

“Realmente hay una curiosidad en el producto, en el mate tradicional como lo consumimos nosotros. De parte de los adultos hay un poco más de dudas, de cuidado; pero  los jóvenes tienen muchas más ganas de conocerlo, de disfrutar al mate así como lo conocemos nosotros”.

En referencia a la presentación del mate, el funcionario del INYM contó que “lo presentábamos también en otras manera de consumo, mas allá del mate tradicional; como ser el mate cocido, y creo que esa va a ser la vía más rápida de consumo, en especial por parte de los adultos para que lo consuman; ya que lo relacionan con el té verde“.

 

El fútbol y el mate 

Por otra parte Maciel relató que “fuimos invitados por el presidente de la Federación de Fútbol de Bangladesh y realizamos degustaciones con los jóvenes futbolistas, los cuáles quedaron muy interesados en conocer más del producto“.

“Hicimos degustaciones del mate tradicional y les llamó mucho la atención, pero creo que si seguimos trabajando y la empresas siguen estando, en el corto plazo esa curiosidad se convierta en un hábito de consumo”.

Asimismo se supo que el capitán de la selección de fútbol de Bangladesh desembarcará en la Argentina para jugar con un equipo nacional que milita en el Federal A (NdR: se trata de Jamal Bhuyan, quién en un hecho histórico jugará en Sol de Mayo de Viedma en el próximo torneo).

“Acá se relaciona mucho el fútbol con la yerba mate; y es ahí donde tenemos que buscar y hacer hincapié para que degusten el producto”, contó Maciel también en referencia a la llegada del capitán de la selección de fútbol de Bangladesh quién podría oficiar de un embajador de la yerba mate.

 

De Bangladesh a la India

En referencia a si se realizó un estudio de mercado en cuanto a la población de Bangladesh y el posible consumo de la yerba mate, el misionero presente en esta misión comercial aclaró: “No hicimos un estudio de mercado. Ahora estamos junto con el gobierno de Bangladesh para avanzar en dicho estudio”.

“Esta fue nuestra primer llegada; ya que todo surgió hace un mes atrás al tomar conocimiento de la nueva apertura de la embajada en este país. En la India sí tenemos un estudio de mercado de hace cinco o seis años; y hay un trabajo más elaborado de lo que es el testeo de los consumidores”.

¿Cómo sigue la gira comercial ahora por la India? “Llegamos ayer a Bombai y hoy vamos realizar una reunión con empresarios; también llevaremos adelante degustaciones que organizó el consulado argentino en este país. La invitación está hecha para deportistas y jóvenes, especialmente, franja en la cual están mas interesados en el consumo de la yerba mate”.

“El viernes y el sábado nos vamos a trasladar a Nueva Delhi, donde también realizaremos degustaciones y un trabajo con los jóvenes de las universidades y cadenas de supermercados a las cuales visitaremos y veremos en donde ya hay a la venta yerba mate”.

Por último Maciel advirtió que el té es muy fuerte en esta franja del planeta; sin embargo la yerba mate con sus propiedades están siendo conocidas y la posicionan de muy buena manera frente al té, en especial por su valor energizante.

“Es un trabajo lento, de inserción de un producto, pero vale la pena el desafío y agradecer a las empresas que inviertan para que hay un nuevo mercado abierto para la yerba mate”.

 

Noticias relacionadas:


  • El INYM inició gestiones para incursionar en el mercado de infusiones de Bangladesh

  • Por el furor mundialista, el Gobierno reabre la embajada argentina en Bangladesh
Tags: BangladeshFM 89.3IndiaINYMRicardo MacielYerba Mate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Aduana rematará cerveza, fernet y vino: cómo participar de la subasta online

Next Post

Un cortocircuito, probable causa del incendio de una vivienda en El Soberbio

Radio en Vivo

Videos

Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Pablo Daviña Corredor Inmobiliario y Ex Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones
Gerardo Alonso Schwarz economista del IERAL de la Fundación Mediterránea
El club Jorge Gibson Brown atraviesa un gran momento: clasificado a cuartos de final en torneos local y provincial, con un equipo consolidado que apuesta a competir seriamente. Matías Suirezs, su DT, advierte sobre la injusticia arbitral en instancias clave. Además, se viene la 12ª edición de la Copa Posadas con más de 100 equipos de Argentina y Paraguay, confirmando el torneo como clásico del invierno.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Camila Amarilla, joven luchadora posadeña, participó en un prestigioso campamento internacional en India junto a delegaciones de EE.UU., Japón y Latinoamérica. Superó obstáculos logísticos con coraje, entrenó con ropa prestada y volvió fortalecida, lista para los Panamericanos Juveniles. Su historia refleja sacrificio, resiliencia y sueños olímpicos rumbo a Los Ángeles 2028.🥋✈️🔥 #OrgulloMisionero #CaminoOlímpico #LuchaArgentina📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores