jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Escuela 633: durante su refacción, las clases tendrán lugar en un salón de la institución

El equipo docente trata de organizarse en solo cinco salones para 17 divisiones. Por ello, dividirán a los alumnos en tres turnos y una jornada presencial pero reducida. La obra comenzó en enero y aún no terminaron de quitar los techos y pisos.

27 febrero, 2023
LO QUE QUEDA EN PIE. En enero comenzaron los trabajos para desmontar cañerías, pisos, techos y aberturas de esta escuela primaria de 95 años.

LO QUE QUEDA EN PIE. En enero comenzaron los trabajos para desmontar cañerías, pisos, techos y aberturas de esta escuela primaria de 95 años.

La comunidad educativa de la Escuela 633, en Campo Ramón, iniciará el ciclo lectivo 2023 con su edifico escolar a medio desmontar, ya no quedan ni el piso ni las ventanas de la cocina, apenas permanecen en pie las paredes de los sanitarios y en los próximos días también se quitarán las aberturas y pisos de las aulas.

La refacción integral del edificio aún no comenzó y, una vez que inicie la construcción, hay un plazo de ejecución (según indica el cartel de obra) de 365 días.

¿Dónde tendrán clases los cerca de 300 alumnos de esta escuela primaria? En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, su director, Marcelo Poje, indicó que las clases presenciales están garantizadas para todos los alumnos y tendrán lugar en un salón de usos múltiples de la misma escuela pero que está separado de su edificio.

“Adecuamos ese salón y lo dividimos en cinco salones, lógicamente esa cantidad de aulas no nos alcanza porque la escuela cuenta con 17 secciones. Por eso, trabajaremos este año en tres turnos que irán de 8 a 10.30, de 10.30 a 13.30 y de 13.30 a 16”, precisó.

En esa área también cuenta con dos pequeños sanitarios, uno con dos inodoros para nenas y otro con un inodoro y un mingitorio para los varones.

 

Horario reducido y refuerzo en casa

El director admitió que se reducirá drásticamente el tiempo del alumno en la escuela, pero aseguró que se organizarán para que también los niños puedan tener las áreas especiales como música, tecnología, educación física, huerta, cocina, inglés, portugués, entre otras.

“Para nosotros es muy importante sostener las clases presenciales porque perdimos mucho el vínculo con los alumnos y sus familias durante 2020, con las clases virtuales. A mi entender, fue un grave error que los alumnos pasen de grado… porque hasta mediados de 2021 seguíamos dando los contenidos prioritarios que los chicos no sabían del año anterior”, analizó.

Además, señaló que los alumnos también trabajarán con trabajos prácticos en sus casas y para eso cuentan con libros enviados por el Ministerio de Educación de la Nación. “Las dos horas y media que tendrán de clases presenciales deberemos reforzar con el trabajo en las casas”, indicó.

Poje contó que están en plena organización y armado de estas cuestiones junto al equipo docente: “Contamos con un número reducido de salones y tenemos que organizarnos para iniciar las clases en forma presencial y después ir acomodando si conseguimos uno o más containers de la Nación o de la Provincia”.

 

“Nuestro edificio no daba para más”

“Por supuesto que mientras dure la refacción general del edificio escolar no daremos clases en las mejores condiciones, pero esta obra es una necesidad que tenemos desde hace muchos años. Nuestra escuela tiene 95 años y la infraestructura no daba para más, hasta los caños eran todavía de plomo.

Hacíamos reparaciones todo el tiempo pero sólo tapábamos agujeros porque se necesitaba una refacción total, nuevas cañerías, techo, instalación eléctrica, pisos y aberturas”, destacó.

El docente explicó que tenía posibilidades de “mudar” la escuela temporalmente a Oberá, pero desistió de esa posibilidad porque “nuestros alumnos vienen de zonas aledañas a la escuela y no quisimos sumar el gasto de traslado a las familias”.

 

Equipo comprometido

El director destacó el compromiso de la mayoría de los docentes de la escuela. “Hay docentes muy comprometidos que hoy están limpiando, adecuando sus salones y preparando todo para el primer día de clases”, manifestó.

Avizoró que la obra durará más de un año “el proyecto no es sólo reparar un sanitario, esta es una obra de grandes dimensiones… ahora van a comenzar a sacar el techo de mampostería”.

 

 

“Necesitamos un container para la cocina”

 

La Escuela 633 es de jornada completa y, como tal, brindaba el desayuno, almuerzo y merienda a los alumnos cuya jornada escolar era desde las 8 hasta las 16.

“Con el equipo directivo estamos gestionando que nos traigan un container para poder utilizarlo como cocina, porque lógicamente necesitamos un espacio con condiciones de higiene para poder preparar el almuerzo para los alumnos.

Por ahora, lamentablemente, sólo podremos servir un desayuno y merienda reforzado, mate cocido o té con leche, galleta con dulce de membrillo… siempre dependiendo de los fondos que llegan para el comedor. Ahora nos depositaron recién la plata de noviembre del año pasado por lo que perdimos un montón frente a la inflación”, contó.

 

COCINA. Así está la vieja cocina de esta escuela primaria que depende de Campo Ramón y está cerca de Oberá.

 

La 633 recibe 270.000 pesos mensuales para el comedor, es decir 900 pesos por alumno para desayuno y almuerzo de todo el mes. “Si quedaba pan y dulce del desayuno, les dábamos merienda. Para nosotros es muy importante el servicio de comedor porque sabemos que para muchos de nuestros alumnos es el único plato de comida del día”, detalló.

 

La necesidad de un espacio

El director elevó el pedido del container ante las autoridades educativas, tanto al Consejo General de Educación como al Ministerio de Educación. “Necesitamos uno o dos containers para poder utilizarlos como aula y para la cocina”, remarcó.

Es que, según explicó, “para manipular alimentos, necesitamos un lugar higiénico… lógicamente, no podemos armar una cocina al aire libre, con la tierra y el polvo”.

Además, si bien cuentan con heladera y freezer, estos equipos debieron ponerse a resguardo cuando, el 11 de enero pasado, los obreros comenzaron a desmontar el edificio. “Hoy no tenemos un espacio para cocinar y esa es mi gran preocupación”, admitió Poje.

Tags: Campo RamónclasesContainersEscuela 633refacción
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Barrio Obrero sacó ventaja para entrar al Provincial

Next Post

Atletismo: Los juveniles de la tierra colorada abrieron el año

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores