miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
26 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Helada histórica impactó sobre los cultivos del centro “rico” del país

En pleno verano, se registraron heladas agrometeorológicas con marcas térmicas por debajo de los 3°C. Incluso nevó en el cerro Tres Picos de Sierra de la Ventana, en Buenos Aires.

28 febrero, 2023

A la sequía y las altas temperaturas se sumó un contraste inesperado: una helada temprana en pleno verano, que golpea aún más a la soja y al maíz. Este sábado 18 de febrero a la madrugada, en varias zonas del país se registraron heladas, en lo que constituye un fenómeno climático del que hay muy pocos antecedentes en la historia y que se suma a una campaña agrícola que tiene todas las complicaciones posibles desde lo climático. Tuvieron su epicentro en zonas de La Pampa, San Luis, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, donde se registraron temperaturas bajo cero.

Habrá que aguardar para evaluar dentro de unos días el daño que la ola de calor primero, luego algunos casos de granizo y ahora estas insólitas heladas le podrían haber causado a la soja y al maíz en la zona núcleo agrícola del país.

Adicionalmente, hubo heladas tardías, a fines de octubre, y también con pocos antecedentes históricos. Y por si fuera poco, ocho olas de calor que superan largamente el promedio, que ronda entre cuatro y cinco por temporada.

Reporte de heladas y temperaturas bajo cero

Este sábado fueron numerosos los reportes de heladas, con imágenes de cultivos con la escarcha típica del mes de junio y no de mediados de febrero.

De la ola de calor, en pocos días se pasó a un frente de frío polar que hizo descender fuerte las temperaturas en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, San Luis y La Pampa, algo bastante inusual para esta época y que no se daba desde hace más de 60 años.

Por este fenómeno, sumado a la sequía y a algunos episodios de granizo registrados en los últimos días, los técnicos no descartan que los cultivos estivales sembrados de manera tardía se vean afectados en su desarrollo.

Los registros de temperaturas de la histórica helada en febrero, en Córdoba:
Berrotarán: -1.0°C
ZR La Dormida: -1.5°C
Paso Cabral: -1.2°C
La Cruz: -2.1°C
ZR Elena: -2.8°C
Tancacha: -0.1°C
Río de los Sauces: 0°C
Gígena: 0.3°C
Las Gamas: 1.0°C
Hernando: 1.0°C
Almafuerte: 1.8°C
Río 3°: 1.9°C

Las temperaturas más bajas en febrero desde 1961

Después del calor extremo de las últimas semanas, con temperaturas de más de 40°C, la irrupción de un frente frío provocó un marcado descenso de la temperatura en la zona central y en varias provincias del país, con marcas que se convirtieron en las más bajas para este mes desde 1961. El frío afectó al menos a 10 provincias, entre ellas, Buenos Aires, Santa Cruz, Río Negro, Chubut, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Córdoba, San Luis y Tierra del Fuego.

Otro efecto del clima

Por la mayor oferta de ganado que provocó la sequía, la faena creció 21,6% interanual durante enero. El Consorcio ABC reportó que se sacrificaron 1,18 millones de vacunos durante el primer mes del año. Esta cifra significa un alza de 211 mil cabezas frente a igual período de 2022, pero una baja de 32.500 si se compara con diciembre. Las condiciones climáticas adversas, que afectaron a gran parte de las áreas de cría y engorde, provocaron “una oferta inusualmente alta de vacas”.

Noticias relacionadas:


  • Argentina atraviesa su peor sequía en 60 años: cuáles son las diferencias con las anteriores

  • Semáforo agrario: economías regionales de Misiones en estado de crisis y advertencia

  • Fuerte impacto de los efectos climáticos en economías regionales
Tags: ClimaEco&Agroheladas en pleno veranoMaizSoja
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cuando menos lo esperas

Next Post

Nuevo colegio privado de Educación Primaria en Posadas

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores