sábado, julio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El maple de huevos ya se disparó casi un 50% sólo durante febrero

Los productores responsabilizan a la cadena comercial, que a su vez le echa la culpa a los mayores costos de la producción.

24 febrero, 2023

Cualquier consumidor atento se dio cuenta de que, en los últimos días, el precio de los huevos subió más que el resto.

En la Argentina, con una inflación interanual del 100%, ese dato no pasa desapercibido. El maple de 30 unidades se encareció entre 35% y 45% en lo que va de este mes en los comercios minoristas.

Un maple, que a fin de enero costaba en torno a los $700 y los $800 (según los barrios de la CABA y del conurbano bonaerense), ahora vale entre $1.000 y $1.200.

La variación puede variar según se trate de los huevos número 1 (los más grandes o también conocidos como jumbos) y los número 2 (los más pequeños).

¿A qué se debe semejante salto?. Por lo pronto, acá no vale el argumento del retraso del precio: durante el año 2022, el precio de los huevos subió el 158%, según los datos oficiales del INDEC. Bien por encima del 95% de la inflación del año pasado.

Desde CAPIA (Cámara Argentina de Productores Avícolas) aseguraron a iProfesional que los productores no son responsables de este último aumento.

Aseguran que ellos recibían $215 más IVA por cada docena de huevos a finales del año pasado, y que ahora perciben $230 más IVA. Un incremento del 7%. Muy por debajo de lo que están pagando de más los consumidores.

En el mercado aseguran que la última ola de calor afectó notablemente la producción de las gallinas ponedoras. Y que en las próximas semanas, ese nivel debería volver a la normalidad.

“La comercialización y los precios de venta al público es de los supermercadistas, no tiene que ver con los productores”, refrendan desde la CAPIA, deslindando responsabilidades por los últimos ajustes del producto.

La especulación en el mercado mayorista es que los incrementos obedecen, además, a “subirse” a la ola de aumentos de otros productos frescos, como la carne vacuna, el pollo y la carne de cerdo.

El precio de la carne vacuna subió entre 30% y 40% en las últimas semanas recuperando parte del retraso que arrastraba desde el año pasado, aseguran desde el sector.

La carne se encareció 62% a lo largo de 2022, más de 30 puntos por debajo de la inflación minorista.

Impacto

La suba en los huevos tendrá efectos en otros productos. Por ejemplo en las panaderías, donde se elaboran tortas y facturas. También afectará a la elaboración de pastas y mayonesa.

Los alimentos, de acuerdo a las estimaciones de las consultoras privadas, lideran las subas de los precios, a pesar de las regulaciones y el relanzamiento del programa “Precios Justos” este mismo mes.

La aceleración inflacionaria ya se siente en el consumo masivo: las ventas de alimentos de la canasta básica iniciaron el año con una caída, lo que da cuenta del golpe en los bolsillos de los consumidores en medio de la aceleración inflacionaria.

De acuerdo a las mediciones de la consultora especializada en consumo Scentia, en enero las ventas de productos de la canasta básica cayeron 1,6%. Se quebró la tendencia del inicio de los últimos años, que marcaban mejoras en el consumo popular. En enero del año pasado, el consumo había aumentado 1,9% versus enero de 2021.

Preocupación

A una semana de que se encontrara el primer caso de gripe aviar en Argentina, y luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciara una asistencia de casi $1000 millones, el Gobierno estableció “medidas sanitarias extraordinarias” con el objetivo de contener su propagación en el país.

“Se establecen medidas sanitarias extraordinarias ante la declaración de la emergencia sanitaria por Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en la República Argentina”, dice el Artículo 1° de la Resolución 166/2023 publicada ayer en el Boletín Oficial.

El primer caso de gripe aviar se dio en Jujuy y ya hay contagios en varias provincias del país, por lo que desde el Gobierno tomaron medidas drásticas para frenar el avance de este virus provocado por la influenza que se contagia entre aves, mamíferos y seres humanos.

Quedaron prohibidas las “concentraciones de aves”. Además se exigirá la documentación sanitaria que ampare el movimiento de aves.
Aumentarán los controles en los parques o reservas naturales nacionales o provinciales, para frenar al virus de influenza aviar A(H5N1).

“Los últimos tres meses han sido complejos”

El maple de huevo en Mendoza viene aumentando de forma considerable en las últimas semanas, acumulando una suba mayor al 50% desde comienzos del año.

Según los productores, esto se debe a un aumento en los insumos, principalmente del maíz, que se utiliza para alimentar a las gallinas.

“Los últimos tres meses han sido complejos, con muchos aumentos. A principio de año, un maple de 30 huevos valía 700 pesos y en estos días se venden a 1.100 pesos”, explicaron a diario San Rafael desde un negocio de Ciudad Mendoza.

Los empresarios del sector no descartan nuevos aumentos para las próximas semanas, por lo que estiman que los valores están lejos de estabilizarse.

Cesar Mariani, propietario de una granja, señaló que los principales factores que afectan al precio son las altas temperaturas y el aumento de los insumos, que se consiguen a precio dólar.

“El valor del huevo se rige por la oferta y demanda; hay menos producción. Los días de mucho calor las gallinas no comen, y al no alimentarse no producen”, explicó Mariani.

Y agregó que “los insumos como los cereales y las vacunas suben porque su precio aumenta junto con el dólar. Por tal motivo, los incrementos ocurren prácticamente a diario”.

También, debido a la reducción del margen de rentabilidad, muchos son los productores que decidieron salir del negocio, por lo que se suma a los factores que afectan la oferta.

Jorge Espetxe, secretario general de la Unión Avícola Regional Andina (UARA), señaló a El Sol que la situación es compleja para las pequeñas granjas que tienen poca cantidad de gallinas.

“La poca previsibilidad de la economía y el aumento de los insumos llevó a que muchas pequeñas empresas tuvieran que cerrar, porque no tienen el respaldo suficiente para poder soportar que se achique el margen de ganancia”, señaló Espetxe.

Tags: Cámara Argentina de Productores AvícolasHuevosInflación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Policías asistieron a un niño que estaba convulsionando

Next Post

Anuncian aumento del crédito para equipamiento vial de Municipios

Radio en Vivo

Videos

¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Más de 50 coleccionistas se reúnen en Posadas los domingos 20 y 27 de julio para compartir su universo de figuras y objetos únicos. La primera fecha estará dedicada al mundo pop: Marvel, animé, Playmobil, Dragon Ball, entre otros. La segunda incluirá autos a escala, billetes, aviones, y reliquias históricas. Este evento gratuito será una fiesta familiar del coleccionismo, donde cada objeto tiene una historia que contar 💬🕰️. No se vende, ¡pero sí se comparte! Y hay lugar para chicos: ¡ellos son el futuro! 👦👧#ExpoPosadas #CulturaColeccionista #PasiónPorObjetos
La Expo Dulce & Sabores abrió sus puertas en Apóstoles con entrada gratuita y propuestas para toda la familia 🎉. Más de 50 emprendedores exponen alfajores, budines y delicias con yerba mate. Se destacan concursos gastronómicos, cocina en vivo con Florencia Aguirre y shows folclóricos 🎶. El evento fortalece la producción local, brindando una vidriera para artesanos y productores. Lorena, alfajorera premiada, presentará nuevas creaciones con sabor a tradición 🇦🇷. Una cita imperdible hasta el domingo para celebrar sabores, comunidad y creatividad local.#ExpoDulceApóstoles #SaboresConIdentidad #FiestaDeLaYerbaMate
Ingeniero Juan Carlos Pereira, presidente del Iprodha
Ricardo Babiak, presidente de la Administración del Puerto de Posadas y Santa Ana (APPSA)
En este episodio de La Hora Deportiva, Ángel Miño y el “Chino” Smialkowski repasan la intensa agenda del automovilismo misionero. Destacan la participación de VALENTINO MATIVE y JUAN PABLO MATIVE en la carrera de 300 km del Turismo Nacional, y el regreso de YONATHAN LUKOSKI al karting en Oberá. Se anticipa un fin de semana cargado de emoción, con doble fecha para varias categorías tras la suspensión anterior. El programa celebra el espíritu competitivo, el trabajo en equipo y el crecimiento de talentos locales que ya brillan a nivel nacional. ¡Velocidad, familia y pasión en cada curva! 💨👨‍👦🏆#AutomovilismoMisionero #KartingConPasión #LaHoraDeportiva 🏁📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Carlos “Tuti” Boede, DT de Guaraní femenino, comparte su visión sobre el crecimiento del fútbol femenino en Misiones y el interior del país. Tras una gran campaña en el Torneo Federal, destaca el compromiso del plantel y la necesidad de mayor rodaje para las jugadoras. Propone un Torneo Nacional B femenino que daría continuidad y visibilidad a equipos del interior. Con experiencia internacional, Boede impulsa un cambio cultural profundo: “Antes jugaban con muñecas, hoy con pelotas”. Su mensaje es claro: el futuro del fútbol femenino depende del compromiso dirigencial. 🚀#FútbolFemenino📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Gisela Fernández, periodista de Primera Edición, expone la creciente crisis del sistema de salud: coseguros elevados, prepagas impagables y una migración masiva hacia hospitales públicos. La demanda desborda al Madariaga y al hospital de Eldorado, donde conseguir un turno implica madrugar, hacer colas de hasta 400 metros o pagar a “coleros” hasta $10.000.📢 Hashtags: #CrisisSanitaria #TurnosHospitalarios #SaludEnMisiones✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
A 31 años del atentado a la AMIA, Posadas se suma al homenaje nacional con un acto en Plaza 9 de Julio. Bruno Bladilo, miembro de la comunidad judía, remarca que fue un ataque no solo a su comunidad, sino al pueblo argentino. Se exige justicia por las 85 víctimas y más de 300 heridos, en un contexto de impunidad persistente. La memoria colectiva se mantiene viva a través de actos, arte y cultura. La comunidad local, activa y solidaria, reafirma su compromiso con la verdad y la convivencia. 🇦🇷🕊️#AMIA31Años #MemoriaYJusticia #NuncaMás
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno dio de baja más de 80.000 pensiones por discapacidad: cómo saber si me la quitaron

    El Gobierno dio de baja más de 80.000 pensiones por discapacidad: cómo saber si me la quitaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuáles son los 4 signos del zodíaco que se verán afectados con fuerza por Mercurio retrógrado y la Luna Nueva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trágico choque frontal en la Ruta Nacional 14: una mujer murió y cuatro personas resultaron heridas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto pagan los principales bancos de Argentina por depósitos de un millón de pesos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian heladas agrometeorológicas para el viernes en Misiones: cuáles son las razones afectadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en Misiones: camión cargado con resina de pino volcó en la Ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una receta fácil y deliciosa: el budín de coco que se volvió furor en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores