viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
28 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
27 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En Misiones se dispensa medicación para alrededor de 1.500 personas con VIH

Indicaron que hubo un aumento de diagnósticos positivos en el rango etario de 20 a 30 años. Los jóvenes son los que más adhieren al uso de condón.

17 febrero, 2023
TRATAMIENTO. Según lo indicó Zelaya, uno de los logros del año pasado para el Programa de ITS fue recuperar a personas que habían discontinuado su tratamiento de VIH.

TRATAMIENTO. Según lo indicó Zelaya, uno de los logros del año pasado para el Programa de ITS fue recuperar a personas que habían discontinuado su tratamiento de VIH.

El pasado 13 de febrero se conmemoró el Día del Preservativo, una fecha para concientizar sobre la prevención de embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual como el VIH (virus de la inmunodeficiencia humana), el sífilis, el VPH (virus del papiloma humano), entre otras.

En ese marco, la FM 89.3 Santa María de las Misiones dialogó con el jefe del Programa Provincial de VIH-Sida, ITS, y Hepatitis Virales del Ministerio de Salud Pública, Fabián Zelaya quien confirmó que actualmente en la provincia se dispensa medicación para unas 1.500 personas que tienen diagnóstico positivo de VIH. Además que, a pesar de los trabajos de concientización, “se vio un aumento de casos positivos de VIH en personas de 20 a 30 años”.

Con esos datos, el médico remarcó la importancia del uso del preservativo ya que ese método tiene un 98% de efectividad en la prevención del contagio de infecciones de transmisión sexual.

No obstante, como punto positivo remarcó que, a comparación de años atrás, en la actualidad no hay tantos tapujos con el uso del condón, “antes era muy vergonzoso llevar uno, pero en estos últimos años eso cambió y nos dimos cuenta que evolucionamos a nivel social: hoy los chicos y los no tan chicos, retiran los preservativos sin vergüenza de los estands, se acercan a buscar folletos y se hacen el test”, afirmó.

Por su parte, al respecto de las demás infecciones y enfermedades, el médico explicó que hoy en día la Hepatitis C “dejó de ser una enfermedad crónica para pasar a ser una enfermedad transmisible y curable en menos de 8 o 12 semanas”. En cambio, la sífilis sigue teniendo alta la prevalencia en adolescentes.

En ese sentido, cabe recordar que según el último Boletín Epidemiológico de la Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis en el 2020 (año de la cuarentena) el país tuvo un descenso de sífilis, sin embargo en los años posteriores se vio un aumento de casos, por lo que en 2023 se estima volver nuevamente a números prepandémicos.

 

Más de 120 testeos

Cabe recordar que, en el marco del Día del Preservativo, el Programa Provincial de VIH e ITS puso un estand en la plaza 9 de Julio donde realizaron más de 120 testeos rápidos para diagnosticar VIH, hepatitis y sífilis.

Se trata de una actividad que el Programa de ITS retomó con fuerza después de la pandemia.

“Buscamos acercamos a escuelas diurnas, nocturnas, facultades, universidades de toda la provincia, donde entregamos preservativos, damos conserjerías de su buen uso e incentivamos a que se realicen el test”, afirmó.

Sobre eso, Zelaya había explicado en una entrevista anterior con este Diario que, como proyecto para este año, tienen pensado poner estands de testeos dentro de las facultades.

 

Mayores de 50 reticentes al uso del preservativo

En cuanto a los sectores que se muestran más reticentes al uso de preservativo, según lo indicó Zelaya, están las personas mayores de 50 años. A su vez, dentro de ese universo de personas mayores de 50 años, los más reticentes a incorporar el condón son las personas de 60 a 65 años.

Se trata de un dato que no sólo fue confirmado por el infectólogo Fabián Zelaya sino también por la fundación AHF (AIDS Healthcare Foundation) filial Argentina. Es algo que se debe a que “ese grupo etario creció de otra forma, en cambio, los jóvenes ya lo tienen más incorporado a su rutina, o en sus actividades diarias, merced al uso de las distintas tecnologías”, contó el jefe del Programa Provincial de VIH-Sida, ITS.

Según la AHF Argentina los mayores de 50 años, el 38,8%, prefirió no responder acerca de si usa preservativos en sus relaciones sexuales, lo que indica que sigue siendo un tabú hablar sobre ese tema. A su vez, sólo el 17% del total utiliza el preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.

Tags: #saludFabián ZelayaMisionesVIH
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Desde marzo sube el piso salarial para cobrar asignaciones familiares

Next Post

Crimen de Lucio Dupuy: se conocerán hoy las penas que recibirán la madre y su pareja

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores