El Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL) acaba de aprobar en asamblea provincial, en la localidad de Jardín América, la pauta salarial propuesta para febrero, marzo y abril, con discusión y revisión de los valores de ese último mes.
La firma del convenio tendrá lugar mañana en la reunión con las autoridades de Educación, Hacienda y Trabajo.
Vale recordar que el Gobierno ya acordó este martes con los gremio que integran la Mesa de Diálogo el aumento del 14% en el salario mínimo docente para febrero y marzo y otro 5,7% para abril, pero ese mes aún no está cerrado pues quedó supeditado a la revisión que se realizará en una próxima reunión fijada para el 17 de abril.
El básico docente ascenderá desde febrero a 37.850,77 pesos (estaba en 33.300,77 pesos), lo que representa un incremento del 13,66%. Para marzo no se fijaron aumentos.
En tanto, desde febrero el piso de garantía pasará de 97.081 pesos a 110.670 pesos, lo que significa un aumento del 14%. En tanto, desde este mes se aplicará el 40% del adicional por movilidad (estaba en el 24%) y se usará como valor de referencia el 187,20 pesos el litro de nafta súper.
Desde abril el básico docente irá a 40.000,77 pesos, es decir un aumento de 5,68% para ese mes, pero quedó estipulado una reunión para abril donde se revisará ese monto en función de las expectativas inflacionarias. Lo que ya quedó establecido para abril es un nuevo aumento del adicional de movilidad, que se aplicará en un 50%.