viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sequía: advierten que los precios no compensarán las pérdidas

La Argentina podría exportar 21 millones de toneladas menos de granos y subproductos durante 2023, lo que implicaría una merma en valor de entre USD 8.000 y USD 10.000 millones.

13 febrero, 2023

Las fuertes mermas que afronta la actual campaña de granos como consecuencia de la dura sequía que todavía la afecta, no podrán en esta oportunidad ser compensadas por los precios internacionales. Así lo precisaron especialistas consultados por Infobae, dando por tierra las esperanzas que todavía algunos sectores del Gobierno abrazaban.

Es tal la caída en volumen que se espera para la cosecha de soja y maíz, que se suman a las ya consumadas de trigo y cebada, que se prevé un nivel de exportaciones muy por debajo del año pasado.

Hace pocos días se conocieron diferentes informes sobre estimaciones agrícolas que recortaron de manera contundente la proyección de producción de soja y maíz.

El que realizó los ajustes de mayor consideración fue el de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que vaticinó una cosecha de 34,5 millones de toneladas de la oleaginosa, lo que implica una caída frente a la campaña anterior del 18,25%, equivalentes a 7,7 millones de toneladas. Además, en el cereal se espera una producción de 42,5 millones de toneladas, una merma del 16,7% o 8,5 millones de toneladas respecto al ciclo 2021/22.

Por su parte, los precios en el mercado de Chicago no tuvieron el mismo comportamiento. Del 10 de febrero de 2022 al cierre de este viernes, el poroto de soja pasó de cotizar USD 580,17 a USD 566,67 la tonelada, lo que implicó una caída del 2,33% mientras que el maíz hace un año valía USD 252,81 la tonelada, mientras que hoy ese precio es de USD 267,91 la tonelada, un 6% más.

 

Agricultura Soja

 

Esto quiere decir que el movimiento en los precios no fue en la misma proporción que la caída de la producción argentina a pesar de que se mantienen históricamente altos.

Para el economista de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Tomás Rodríguez Zurro, este nivel de precios “no compensa la caída productiva argentina”.

Según detalló, durante 2022 los valores de los granos se ubicaban en consonancia con los actuales y se lograron exportaciones por USD 41.000 millones en los principales productos del agro y para 2023 se espera que cierre con USD 33.000 millones. Hay mucha menos mercadería para vender”.

 

 

Si bien todavía la entidad no realizó el nuevo cálculo de exportaciones que se realizarían durante esta campaña, Rodríguez Zurro descarta que la caída en exportaciones de poroto de soja serán superiores a las 2,5 millones de toneladas, las de harina de soja mayores al millón de toneladas, mientras que la importación del poroto escalará por encima de las 6,7 millones de toneladas, duplicando lo comprado al exterior el año pasado.

Por último, en cuanto al maíz, se descarta que el volumen a despachar se ubicará cómodamente por debajo de las 30 millones de toneladas.

 

 

La harina de soja como el principal atenuante

El director de la consultora Agritrend, Gustavo López, consideró que si bien los precios internacionales no podrán compensar la caída productiva, sí podrán “atenuarla”. Teniendo en cuenta los recortes ya realizados en trigo y cebada y los potenciales en soja, maíz y otros granos, López estima una cosecha total de 103 millones de toneladas, 30 millones por debajo de la obtenido en la campaña 2021/22.
Con este guarismo como base, el especialista proyectó una exportación de granos y derivados de 72 millones de toneladas, frente a las 93 millones de toneladas despachadas durante la campaña pasada. Esa diferencia de 21 millones de toneladas significan unos USD 10.000 millones menos, estipulo López. “La caída es importante en exportaciones y en recaudaciones fiscales vía derecho de exportación, pero se atenuó porque los precios siguen todavía relativamente firmes”, sostuvo.
Uno de los precios que López resalta es el de la harina de soja, el principal producto de exportación del país. En este sentido remarcó que dicho subproducto “estaba en promedio el año pasado entre USD 490 y USD 500 la tonelada, y ahora está en USD 540. Se va a estar exportando cerca de 19 millones de toneladas y USD 40 es una diferencia bastante grande”, dijo y agregó que “el efecto precios atenúa un poco las pérdidas tan significativas. Pero de todas formas, el ingreso de divisas del año pasado estuvo en el orden de los casi USD 44.000 millones y este año va a estar cerca de los USD 34.000 millones”.

Tags: ExportacionesMaizPorotoSequíaSojatoneladas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Más equipos al Provincial de la FeMiFu

Next Post

Misiones en alerta por lluvias y tormentas para este martes, miércoles y jueves

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores