miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
26 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Instalar un aire acondicionado split puede costar hasta 50 mil pesos

Es el precio en materiales y mano de obra de un equipo de 6.000 frigorías. Para uno de 3.000 el importe ronda los 35-36 mil pesos. Los valores suben de acuerdo al espacio donde debe colocarse y la cantidad de insumos necesarios para hacerlo. Técnicos advierten que todos los días tienen modificaciones en los precios.

6 febrero, 2023

Con la llegada del calor, en plenas vacaciones de verano se incrementa la demanda de instalación de aires acondicionados, sobre todo por las posibilidades de adquirirlos en cuotas a través de diversos programas, sobre todo los Ahora Misiones.

Para concretar este servicio, además de contar con técnicos de confianza, se necesitan alrededor de $50.000 para un equipo de 6.000 frigorías, y $35.000 o $36.000 para uno de la mitad de potencia. Aunque esos montos se actualizan día a día, de acuerdo a lo que manifiestan los profesionales dedicados a estas tareas.

El técnico electromecánico Juan Schulz ejemplificó a PRIMERA EDICIÓN que el valor aproximado de materiales para un equipo chico es de $21.000, cuando hace una semana para el mismo equipo tenía un costo de $16.000, y su instalación rondaba entre $14.000 y $15.000. “Los presupuestos se deben actualizar permanentemente, ya que los precios suben sin previo aviso”, afirmó.

El valor de la instalación varía de acuerdo a la cantidad de material que se precise, como así también el nivel de dificultad que represente la tarea. Es decir, será más costoso si el técnico debe colocar andamios, si son varios metros de altura o si la zona donde debe trabajar es de complicado acceso.

Se debe tener en cuenta que para instalar correctamente estos artefactos y garantizar su buen funcionamiento, hay que contar con un kit básico que incluye los metros de caño que conecta la unidad interna con la externa, fundas para los mismos, las ménsulas que sostienen el aparato y otros elementos de fijación, como tornillería completa.

“Los equipos de Argentina no traen nada. Los de Paraguay sí, porque ellos (las casas comerciales del vecino país) le agregan para hacer más diferencia en la venta del equipo”, precisó Toribio Gauto, instalador de Posadas.

A TENER EN CUENTA. Al adquirir los equipos, se tiene un costo extra para su instalación en materiales y mano de obra.

 

Más grandes, más costosos

En el caso de los aires split de 6.000 frigorías, la instalación aumenta aún más su valor. “Para estos equipos, en promedio está alrededor de $50.000, entre materiales y mano de obra”, estimó Schulz.

Aunque aclaró que muchas veces hay variaciones de precio porque se requiere de otros elementos para llevar a cabo el trabajo, como escaleras más altas, andamios, arneses de seguridad, etc. “Asimismo, si el técnico es responsable, sabe que se precisa de un seguro para trabajar en altura, lo que da tranquilidad al profesional y al cliente ante cualquier eventualidad que pueda surgir”, agregó.

 

Mantenimiento

Los services de manteniemiento de los equipos rondan entre $19.000 para uno de 6.000 frigorías y $15.000 para uno de 3.000 frigorías.

“El trabajo que se procede a realizar en los equipos incluye almacenar el gas, bajar las dos unidades (tanto la interior como la exterior), desarmar, hacer una limpieza, controlar de manera integral todo el equipo, los capacitores, los rodamientos, los tacos de goma, el cableado. Hacer un control exhaustivo del equipo. En nuestro caso, nosotros incluimos en ese costo el cambio de los capacitores de la unidad exterior, que son los que más sufren con estos calores y las variaciones de tensión que tenemos todos los días”, detalló Schulz.

SERVICE. Cada dos veranos recomiendan chequeo y mantenimiento.

Además, el profesional insistió en que es importante que “la gente tome conciencia de la importancia del mantenimiento del equipo, y sepa cuánto valen los insumos y el costo hoy en día de este tipo de tarea”.

Al mismo tiempo, precisó que realizar un service a los equipos de aire no es lo mismo que cargarles gas. “En nuestro caso -como en el de muchos otros técnicos- se puede hacer un precio razonable si se tienen que hacer varias cosas al equipo. No se va a cobrar toda la mano de obra por separado de cada una de las cuestiones que precisa el aire”, aclaró.

Ejemplificó que, en el caso de los clientes que además de precisar un mantenimiento en su equipo tienen una fuga de gas, “se hace un prorrateo en la mano de obra. Lo que tendemos a hacer los técnicos serios es sumar todos los costos, que son muy altos hoy por los valores de los insumos, y hacemos ese cálculo. En el caso de los equipos más chicos, los de 3.000, yo calculo que voy a tener un gasto promedio de $15.000; entonces con la reparación y fuga se cobrará un promedio de 25 o 28 mil pesos”.

A modo de recomendación, Schulz sugirió a sus clientes que “luego de dos veranos de uso intenso se haga un chequeo del aire, para determinar si aguanta un año más o si precisa un service”.

Tags: Aire acondicionadoPrecios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Inflación, dólar y pesos de sobra, los tres factores que ponen en riesgo el plan oficial

Next Post

Usados: “El que apostó a la compra de los autos ganó, pero no sabemos qué pasará este año”

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores