jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° vie
28 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Regreso a clases: “Hay que comenzar a retomar ciertos hábitos y costumbres familiares”

Así lo reseñó la psicopedagoga Myrian Báez en diálogo con FM 89.3 quien brindó algunos consejos sobre cómo padres e hijos pueden ir preparándose para el regreso a clases.

30 enero, 2023

Este martes en FM 89.3 Santa María de las Misiones entrevistaron a la psicopedagoga Myrian Báez quien   brindó consejos de cómo padres e hijos deben prepararse para el regreso a clases, algo que según adelantó la profesional “no es fácil”. 

“Todos venimos reseteándonos de un proceso del cual parece que terminó ayer -en lo que se refiere a vacaciones-; y es un momento en que hay comenzar que retomar ciertos hábitos y costumbres familiares y personales, para adentrarnos al nuevo ciclo educativo que comienza dentro de muy poco”, empezó diciendo la profesional.

A lo que añadió: “En principio no nos estresemos como familia en empezar a hacer compras exageradas en útiles escolares, a estresarnos con los nuevos horarios”.

“Es un momento de muchos cambios y los cambios en algunos casos significan crisis; en muchas familias y en muchos estudiantes a veces el mismo sistema familiar que estresa al niño”, recordó.

“Podemos tomar este inicio como una oportunidad para reorganizar este encuadre familiar y personal. Yo creo que todo pasa por la organización. Cuando hay planificación no hay tanto estrés y se logran más objetivos”, aconsejó.

 

“En enero hay un que hacer corte necesario y saludable”

Por otra parte, se le consultó sobre el regreso anticipado de las vacaciones a raíz de que los chicos deben materias y tienen que prepararse para rendirlas. “Siempre les digo a los padres que tras la finalización de las clases en diciembre, en enero hay un que hacer corte necesario y saludable; ya que para aprender los chicos deben estar descansados”, reseñó Báez.

Asimismo recordó que “esto no solo pasa en las vacaciones de verano, pasa en mayo, en octubre, en noviembre. Para que haya un aprendizaje verdadero y significativo, el ser humano necesita justamente horas de descanso y un ambiente que sea facilitador; un clima de aprendizaje”.

En tanto, hizo hincapié que “en enero como no alcanzó o adeuda materias, ya no tiene vacaciones, salidas, perdió todos los beneficios. Ese castigo es tremendo y hay que desmitificarlo”.

“Creo que quince días antes de rendir es un tiempo ideal para retomar los contenidos no alcanzados”, señaló la profesional, tras ser consultada sobre cuándo es preferible que los chicos retomen los estudios tras las merecidas vacaciones.

También se le preguntó si es recomendable o está bien que los padres manden a sus chicos a realizar un refuerzo o repaso educacional cuando terminan un ciclo y están a punto de comenzar otro. “Es un tranquilzador más para los padres, que para los estudiantes. Pasar de séptimo grado al primer año implica un estrés importante, porque pasan a otra etapa, viven un ciclo evolutivo bastante significativo y particular. Si está bueno”.

“De igual manera, es muy complejo repasar en quince días todo lo que se aprendió en la primaria. Lo que hay que trabajar es la aptitud; más de lo que tiene que ver con el contenido en sí”.

 

Responsabilidades y compromiso

Hay chicos que ya quieren volver a la escuela, pero hay otros que se quieren quedar a vivir en modo vacaciones para siempre; ¿Qué hacemos con ellos?. “Pasa muy de seguido. Por eso hay trabajar mucho en lo que tiene que ver a responsabilidades y compromiso”, recalcó la profesional.

Además añadió: “Si hacemos una encuesta y preguntamos quién quiere ir a la escuela, nos responderían ‘nadie’  e inclusive el cuerpo docente. Hay compromiso y responsabilidades. Hay que pararse en esos lugares y según las etapas evolutivas tiene que explicar a los chicos los múltiples beneficios de la escuela; ya lo que se vive en la escuela no se vive en ningún lado”.

Por último, la psicopedagoga recomendó que de a poco toda la familia vaya volviendo al hábito de la época escolar, puesto que “el cerebro humano necesita como mínimo 21 días para reorganizarse y tener un hábito que perdure en el tiempo; como por ejemplo volver a levantarse temprano y comenzar a dormir más temprano en las noches”.

Tags: ChicosclasesCostumbresFM 89.3hábitosMyrian BáezPadresPsicopedagoga
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Arranca la Colonia de Vacaciones “Verano Prevención”

Next Post

“Feliz con el aporte que hice y el crecimiento de las comunidades”

LO MÁS LEÍDO

  • TODAS LAS FALTAS. Autos fuera del carril, camión sobre la bicisenda son comunes en las avenidas de mano única.

    Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan a sospechoso de raptar y violar a una joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores