sábado, marzo 25, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
26 ° sáb
25 ° dom
23 ° lun
26 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se acerca la 33ª edición de la Fiesta Nacional del Té

Tendrá lugar a partir del 17 de febrero en Campo Viera, la Capital Nacional del Té. Habrá exposiciones, ferias, shows musicales 

30 enero, 2023

El municipio de Campo Viera celebrará este año la 33ª edición de la Fiesta Nacional del Té, en homenaje al esfuerzo de los productores y las bondades de este cultivo. La misma tendrá lugar los días 17, 18, 19 y del 23 al 26 de febrero 2023, con un programa cargado de actividades.

En ese sentido, la Comisión Organizadora presidida por César Krzeczkowski se encuentra ultimando detalles de las actividades que se desarrollarán en esta nueva edición, y que coinciden con el Centenario de la Plantación de la Primera Semilla en Argentina. Además, se espera el tradicional almuerzo show, exposiciones y degustaciones..

Entre los artistas confirmados se encuentran Cuti y Roberto Carabajal (Folklore); Rogerio Magrao (Música Sertaneja, Brasil); JAF (Juan Antonio Ferreyra – Blues y Rock); Piñon Fijo (infantil); el Negro Alvarez (humor); Lira Vera Dúo; y Cristian y La Ruta (ambos de Misiones).

En el marco de la fiesta, se lleva a cabo el tradicional desfile de apertura, con maquinaria agrícola, que confluye en el Predio de la Expo Té. Se realizan jornadas técnicas, exposiciones industriales, comerciales y artesanales, espectáculos y la elección de la Embajadora Nacional del Té, entre otras actividades.

En los próximos días se darán a conocer el valor de las entradas, cómo adquirirlas y se confirmará el resto de la grilla.

 

Centenario de la primera semilla

Este 2023 se cumplen 100 años del “nacimiento” del té argentino. En 1923, Wladimiro Hnatiuk, un ucraniano que huía de la guerra, comenzó a producir en Misiones un producto que hoy se vende a 40 países.

Hnatiuk se asentó en una chacra en Tres Capones en 1910 y empezó a plantar de todo, hasta que en 1923 su hermano, el pastor Tijón, le trajo unas semillas de té. Así arrancaron las primeras plantaciones y la primera industria tealera, muy rudimentaria.

Un sector que creció hasta convertirse en un gran exportador a más de 40 países, especialmente a los Estados Unidos, donde el té argentino tiene incluso mayor inserción que el té proveniente de China o India.

Cabe destacar que en la edición anterior, se recuperó Expo Té, que se lleva a cabo, en el marco de la fiesta, con la presencia de expositores de tés, tanto de elaboración artesanal como industrial y los que más se comercializan son el Té negro, té verde y té rojo, en el órden.

El té se ubica como la segunda bebida de mayor consumo en el planeta. La provincia de Misiones es la principal fuente de cosecha de Argentina, con el 95% de la superficie de té cultivada del país, mientras que a la provincia de Corrientes le pertenece el 5 por ciento restante.

Tags: Campo VieraFiesta Nacional del Té
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Contrabando: incautan más de 4 toneladas de tabaco en El Soberbio

Next Post

Se termina enero con un fuerte aumento del 25% en la carne vacuna

LO MÁS LEÍDO

  • Un muerto tras despiste y vuelco en la ruta provincial 13

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM se suma al debate sobre reducir el cursado de las carreras de grado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a un hijo de “El Negro” Muñoz por desvalijar una casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Secuestraron cubiertas de contrabando en Dos de Mayo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yerba: “Tratamos de buscar consenso, pero algunos sectores tomaron una posición totalmente intransigente”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos lesionados tras despiste y vuelco en Aristóbulo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores