sábado, abril 5, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Qué es la “gripe del loro”, la enfermedad que dejó 4 internados en Santa Fe

La infección se transmite a través de aves enfermas con una bacteria. Cuáles son los síntomas a tener en cuenta

29 enero, 2023

Cuatro personas se encuentran internadas en la localidad santafesina de Rafaela luego de contraer una neumonía bilateral derivada de psitacosis, una enfermedad infecciosa aguda y generalizada causada por la Chlamydia psittaci, un tipo de bacteria que se encuentra en los excrementos de pájaros infectados, que le pueden transmitir la infección a los humanos.

Dos de los pacientes están en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital local Jaime Ferré, mientras que los otros dos se encuentran en un sector general sin mayores complicaciones hasta el momento. De acuerdo a consignado por Télam, el loro de una de estas personas habría sido el desencadenante del cuadro.

Esta situación encendió las alarmas de las autoridades de Salud santafesinas, ya que en la ciudad de Rafaela hay abundante presencia de estos animales, tanto libres como en cautiverio, para tomarlos como mascotas.

Esta patología se transmite a través de aves enfermas como el mencionado loro, cotorras, papagayos, canarios, jilgueros y palomas. En estos casos, los animales eliminan la bacteria Chlamydia al medio ambiente a través de secreciones oculares, excrementos secos, secreciones respiratorias y polvo de las plumas. Estas secreciones al secarse permanecen en el aire y son aspiradas por las personas, que de esta forma se infectan.

 

Síntomas 

Esta enfermedad infecciosa tiene un período de incubación promedio de 10 días. Suele comenzar con fiebre, cefaleas, cansancio corporal, y puede terminar en neumonía.

El cuadro clínico de la psitacosis puede variar entre infección sin enfermedad evidente, a una enfermedad febril inespecífica o una neumonía. La neumonía que se detectó en Rafaela es causada por la psitacosis, que comienza con un cuadro de afectación general, con hipertermia (aumento de la temperatura del cuerpo), dolor de cabeza constante, decaimiento general, fatiga y cansancio. A las 24 o 48 horas puede aparecer la tos con expectoración escasa, en general mucosa y viscosa.

También pueden aparecer ictericia, cuando la piel se pone amarilla, esplenomegalia -que es el aumento del bazo- y alteraciones de la percepción. Si bien la enfermedad suele ser leve o moderada, a veces puede ser grave, especialmente en los adultos mayores y ancianos que no reciben tratamiento.

 

Tratamiento y prevención

Las personas con psitacosis deben recibir antibióticos durante al menos 14 días. Además, se recomienda que los contactos del paciente (familiares o compañeros de trabajo) deben ser controlados para identificar la aparición de síntomas en forma precoz.

A la hora de la prevención, hay que seguir las siguientes recomendaciones:
– No capturar aves y pájaros silvestres, ni comprarlos en la vía publica.
– Alimentar a los pájaros correctamente y mantener las jaulas limpias.
– No permanecer largos periodos en habilitaciones cerradas donde haya aves.
– Mantener las aves en lugares ventilados y con espacio suficiente, sin hacinarlas.
– No introducir aves recientemente capturadas o compradas sin certificado sanitario en jaulas donde se encuentren otras aves.

Fuente: Medios Digitales 

Tags: AvesEnfermedadGripe del loroLoroSanta Fe
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Estafadores detenidos en Posadas consumaron dos millonarios golpes

Next Post

Temporal causó daños graves en las líneas eléctricas de Victoria

Radio en Vivo

En vivo FM

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía!
No te pierdas el análisis de los temas más importantes con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
📻¡Actualidad, música y buena energía!
No te pierdas el análisis de los temas más importantes con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
DANIEL FERNÁNDEZ CATÁ - DIR. ALERTA TEMPRANA
MARÍA CAMILA VELLER - NUTRICIONISTA
LUCIANA ÉRCOLI - MENTORA DE NEGOCIOS
MAIRA CASCO- GERENTE CCIP
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.
📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones
🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
"El Aire de las Misiones"! Con Marcelo Giménez, Ángel Miño y Lody Caballero.
La operación técnica de Nicky Zalazar y la producción de Patricia Flores, te mantendremos informado sobre todo lo que sucede en la provincia de Misiones y más allá. Sintoniza la FM 89.3 y disfruta de 8 a 13 hs. con las noticias más relevantes de la región.
"El Aire de las Misiones"! Con Marcelo Giménez, Ángel Miño y Lody Caballero.
La operación técnica de Nicky Zalazar y la producción de Patricia Flores, te mantendremos informado sobre todo lo que sucede en la provincia de Misiones y más allá. Sintoniza la FM 89.3 y disfruta de 8 a 13 hs. con las noticias más relevantes de la región.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores