lunes, marzo 20, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
29 ° mar
29 ° mié
28 ° jue
28 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Potenciar Trabajo: en Misiones el 45% de los titulares no terminó la escuela secundaria

A su vez, se confirmó que un 18% no pudo completar la escuela primaria. Las cifras surgieron del empadronamiento de datos.

19 enero, 2023
ALTO PORCENTAJE DE RESPUESTA. Unos 45.190 misioneros (91%) se reempadronaron para seguir cobrando el plan.

ALTO PORCENTAJE DE RESPUESTA. Unos 45.190 misioneros (91%) se reempadronaron para seguir cobrando el plan.

El domingo, después de una prórroga, finalmente culminó la etapa de revalidación de datos para que los titulares del Programa Potenciar Trabajo puedan acreditar su situación y así seguir percibiendo el monto mensual designado.

A partir de ahí, se lograron conocer algunos datos actualizados de los beneficiarios que pudieron hacer dicho trámite, de carácter obligatorio.

Si bien la información oficial provincia por provincia se conocerá más adelante, según lo confirmó el Ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Fernando Meza, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, de los 49.628 beneficiarios totales en Misiones, el 91,1% consiguieron validar su identidad. A su vez, de ellos unas 22.639 personas en la provincia no pudieron culminar su escolaridad secundaria, lo que corresponde al 45%; y unos 8.988 no pudieron terminar la escolaridad primaria, lo que corresponde al 18,11% aproximadamente.

A nivel país, unos 1.210.571 titulares del programa hicieron este trámite, lo que corresponde al 88.69% del último padrón liquidado. Es decir, Misiones se posiciona más arriba del índice nacional en cuanto a porcentaje de revalidación de identidad.

Cabe recordar que los datos relativos a la escolaridad de las personas se conocieron porque las auditorías obligatorias (que se realizaron en todas las provincias) tenían como finalidad indagar la situación socioeconómica de los beneficiarios: edad, vivienda, estudios primarios y secundarios; si tenían intenciones de realizar una capacitación laboral, entre otros puntos.

Todo eso respondiendo a lo que fue una medida nacional para trasparentar el otorgamiento del Potenciar Trabajo “garantizando la continuidad de la liquidación únicamente en carácter de emergencia, y avanzar así hacia una formalización del trabajo permanente”, como lo había mencionado en su momento el Ministro de Economía Sergio Massa.

Las personas que sí pudieron validar su identidad en dichas instancias percibirán el 100% del monto mensual, que por enero será $32.713,5, febrero $33.871,5 y por marzo $34.740, según lo confirmó el gobierno nacional. No obstante, quienes no hayan podido hacer la validación en tiempo y forma, cobrarán sólo el 50% del monto correspondiente a enero, mientras transcurre una instancia para reclamar y atender la situación de los beneficiarios que se hayan visto impedidos de acreditar sus datos, ya sea porque desconocían la obligatoriedad de las auditorías o no tuvieron acceso a internet.

Luego de haber pasado un plazo de 60 días, quienes aún sigan sin acreditar su identidad mediante la aplicación “Mi Argentina”, finalmente quedarán sujetos a que se les suspenda el programa.

 

Tags: EscolaridadMisionesPotenciar TrabajoPrimariarelevamientoSecundaria
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Exportaciones de yerba mate crecieron un 17% durante 2022

Next Post

Buscan articular medidas para evitar la presencia de familias mbya en las calles

LO MÁS LEÍDO

  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otra víctima fatal tras violento triple choque sobre la ruta 14: hay dos detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestro vial entre una moto y un micro deja un fallecido en la Rotonda de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a dos policías violentos en el microcentro y en presunto estado de ebriedad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Libre desde hoy un narco condenado a 10 años de prisión hace 11 meses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los ocupantes de las sillas, los mensajes y candidatos que definió CER en el Silicon

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encuentros ilegales de motos: “Ponen en riesgo sus vidas y también las de terceros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a conductor que chocó y mató al adolescente en Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choque y vuelco con dos heridos leves en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el drama para alquilar en Posadas y advierten por un colapso en el sector

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores