miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Apóstoles y Concepción serán los primeros en salir a la pista

También forman parte de la grilla los desfiles de Posadas, San Ignacio y San Javier. Mientras que el 18 de febrero será la competencia provincial.

18 enero, 2023
CONCEPCIÓN PONE PRIMERA. Las comparsas del sur de la provincia se preparan para el inicio de los carnavales misioneros. Gentileza: R. Saucedo.

CONCEPCIÓN PONE PRIMERA. Las comparsas del sur de la provincia se preparan para el inicio de los carnavales misioneros. Gentileza: R. Saucedo.

Las principales comparsas de la provincias preparan sus trajes y realizan sus ensayos de cara a lo que serán los Carnavales misioneros 2023 que comenzarán el 28 de enero en Concepción de la Sierra y Apóstoles.

Luego, Concepción continuará con los festejos los días 4 y 11 de febrero; mientras que Apóstoles y San Javier tendrán sus desfiles el 3, 4 y 11 de febrero; San Ignacio el 4, 10 y 11 de febrero y finalmente Posadas disfrutará de toda la alegría carnestolenda el 10, 11 y 18 de febrero.

Finalmente los carnavales misioneros cerrarán el 18 de febrero en San Ignacio.

En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, la secretaria de Turismo y Cultura de Concepción de la Sierra, Mariela Nuñez, expresó el entusiasmo que vive este municipio del sur de la provincia con el inicio de los carnavales, motivo por el cual “las comparsas están ultimando detalles para llegar en tiempo y forma”.

Las tradicionales comparsas que volverán a formar parte de la fiesta serán: Bahiana, Bahianitos, Maringá y Maringasitos, quienes volverán a lucir sus imponentes trajes para llevar todo el ritmo y la alegría durante tres noches, a partir de las 21 horas, en la avenida Barrufaldi de Concepción.

En esta ocasión “creemos oportuno que el carnaval se viva los días sábados para que nadie tenga problemas para asistir” anunció la funcionaria.

A su vez, cabe destacar que los carnavales de Concepción celebrarán sus 33 años, en los que tuvieron un crecimiento en todo sentido “sobre todo ha ganado mucha madurez en cuanto a la organización. Si bien nunca merma del fanatismo por cada una de las comparsas y lo que tiene que ver con el sentido de pertenencia” afirmó la funcionaria.

Además Nuñez destacó “el respeto y el trato que hay entre las diferentes comparsas, es algo que me gusta resaltar porque creo que es un logro que se ha alcanzado, que también tiene que ver con los 30 años en los que se fue ganando madurez, aprendiendo de los errores. Estamos muy entusiasmados, viendo cómo trabajamos y como mejorar cada año el carnaval en lo que hay que corregir, lo que hay que cambiar y creo que este es el camino”.

En este contexto, la funcionaria recordó que estos cuerpos de música y baile nacieron en 1989 y “son las mismas comparsas desde siempre y tienen que ver con el sentido de pertenencia: lo arrancaron nuestro nuestros padres, lo continuamos nosotros y ahora siguen nuestros hijos y sobrinos. Es lo que en cierta forma asegura y garantiza la continuidad al carnaval de Concepción a través de los años, independientemente de las personas que estén” explicó.

Por otra parte, esta celebración se destaca por la exhibición de sus trajes, que en muchas ocasiones reflejan el arduo trabajo y dedicación artesanal que le dan un brilló único, al respecto Nuñez señaló que cree que “nuestros carnavales del sur de la provincia tienen características muy distintivas que es: el sambarreo, los trajes artesanales -es algo por ahí que no van a ver en otros lugares- que es muy característico de nuestra región. Ese estilo brasileño que es la característica que marca y siempre tenemos la intención de ir por ese lado” señaló.

Noticias relacionadas:


  • Cuenta regresiva en San Ignacio: “Tenemos muchas expectativas para estos carnavales”

  • Cuenta regresiva para los Carnavales misioneros 2023: cuándo arrancan

  • Oberá volvería a realizar otra edición del “Carnaval Fest”
Tags: carnavales en Apóstolescarnavales en Concepción de la SierraCarnavales Misioneros 2023FM 89.3
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Susto por anciana que se desorientó al salir de una clínica

Next Post

Inflación: los precios mayoristas subieron un 94,8% en el 2022

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores