lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“No hay comercios misioneros en Precios Justos, entonces de justos no tienen nada”

El tesorero de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), Carlos María Beigbeder, analizó el plan del Gobierno para enviar a los gremios y a las organizaciones a controlar el cumplimiento del acuerdo con las grandes cadenas.

18 enero, 2023

En Misiones “será inútil” la medida adoptada por el Gobierno para que gremios y organizaciones sociales salgan a controlar el cumplimiento de Precios Justos, porque salvo dos cadenas de supermercados nacionales, en la tierra colorada “no hay comercios inscriptos; partiendo de ahí, el plan no tiene nada de justo”.

Esa fue la opinión del tesorero de la Cámara de Comercio de Posadas, Carlos María Beigbeder, quien analizó con PRIMERA EDICIÓN la medida.

Carlos María Beigbeder (Archivo)

Más allá de mostrar su acuerdo con que existan controles, para evitar incumplimientos o actuar ante ellos, el empresario rechazó no obstante que los controles lo tengan que llevar algunos gremios u organizaciones sociales afines al Gobierno, por ser “una medida inconstitucional, que no nos va a salir gratis a los argentinos, no lo hacen de buenitos. Las instituciones no funcionan así”.

Lo cierto es que, en los últimos días, el anuncio del acuerdo para que algunos gremios y organizaciones sociales participen en los controles para verificar el cumplimiento o no de los acuerdos de Precios Justos, volvió a polarizar a la opinión pública y a las empresas al respecto.

“Entiendo que en muchos casos están bien los controles. Hay comercios que están con algún sobreprecio, pero en Misiones no hay ningún comercio inscripto en Precios Justos, excepto dos supermercados que sí lo están y son cadenas nacionales: Libertad y Chango Más, porque California se dio de baja”, amplió el empresario.

A su vez, Beigbeder volvió a insistir en que los controles “no son efectivos; son un tiro al aire que a veces le pega a alguien y otras a ninguno. Estos programas por la inflación que tenemos no pueden sostener los precios. Esos controles en Misiones son inútiles, no hay comercios registrados”.

“En una democracia no se puede hacer esto, no hay una legislación que lo permita”, sostuvo.

En ese sentido, este martes, el titular del gremio de los Camioneros (la primera institución sindical en sumarse a los controles), Pablo Moyano, salió a los medios a aclarar cómo será la participación de su organismo.

“Camioneros no tiene poder de sancionar ni de clausurar un supermercado, sino solamente de notificar a los inspectores de la Secretaría de Comercio. Por ejemplo: si salen diez camiones de ‘x’ producto del centro de distribución, para evitar que se produzca la especulación y encanuten la mercadería para después revenderlas con otro precio”, tales fueron sus palabras a la agencia de noticias Télam, puesto que ante el anuncio de estar en los controles hubo una catarata de especulaciones al respecto de cómo realizarían el trabajo.

 

“Incapacidad”

Para el integrante de la CCIP, el principal problema es la incapacidad del Estado para contener la inflación.

“En Misiones tuvimos 130 puntos de inflación y ahora se quiere tapar con una uña, ni siquiera con un dedo, lo mal que lleva adelante su política económica. El problema no está en el supuesto abuso o especulación, que es posible sí. ¿Qué se debe hacer para que ese comercio no se abuse? Antes que nada, frenar la inflación atada al dólar; de lo contrario el comerciante compra y vende un producto que al mes siguiente vale el doble, y trabajó para perder plata”, dijo.

Y pidió: “El Gobierno tiene que ponerse de los dos lados y solucionar los verdaderos problemas de fondo”.

“La emisión descontrolada genera inflación y lo que va a ocurrir en breve cuando emitan billetes de $5 mil y $10 mil, me va a demostrar que estoy en lo cierto. La inflación descontrolada la genera el Estado porque gasta más de lo que recauda”, enfatizó el comerciante.

“Lamentablemente, el que queda en el medio es el consumidor, que termina pagando a cualquier precio un litro de Coca Cola. En eso estoy de acuerdo: no puede ser que la gente tenga que pagar por las malas medidas que se toman y que generan el caos. Si no se cambia de rumbo, en 5 años el billete de 10 mil pesos no va a servir para nada, como hoy ya no sirve el de 1.000 pesos. El problema no es el control, que repito, no está mal que exista. La cuestión es más grave: hay cosas mal hechas desde mucho antes de llegar a estos niveles de inflación y especulación”, finalizó.

 

“Un acuerdo debe cumplirse, y ser muy duros en caso contrario”

Al igual que los gremios locales, las organizaciones sociales en la Tierra Colorada también están convocadas o invitadas a participar en el control del cumplimiento de los acuerdos de precios; sin embargo, coincidieron en que estos pactos deben cumplirse.

Consultado al respecto, el referente de Barrios de Pie, Fabricio Tejerina, quien aunque aclaró que su organización no tendrá que ver con los controles, sí apoya que los mismos existan.

“No solamente las organizaciones sociales o personas organizadas deben velar por el cumplimiento de los acuerdos. Todos deberíamos involucrarnos en que se cumplan”, dijo.

Por otra parte, cuestionó los acuerdos de precios a los cuales llamó “parches”, que están lejos de atacar el hambre y la pobreza para erradicarla, “pero si hay un beneficio que le da el Estado a ese comercio que obtendrá más dólares por cumplir con el acuerdo, lo tiene que hacer. La gente tiene que saber que estos convenios no se hacen porque los empresarios sean buenitos, sino porque el gobierno les va a dar dólares. Lo mismo pasó con el tema del Campo y el dólar soja. El Gobierno Nacional les da muchos beneficios“, dijo.

Solicitó que “antes de fijarnos en Precios Justos nos fijemos en el precio de los alimentos. La inflación está entre los 6 y 7 puntos porcentuales mensuales, y los alimentos están por encima de los 9 puntos. Es decir: el mismo Gobierno les permitió que aumenten los precios para después hacer estos acuerdos, y entonces suban de una forma más razonable”, expuso Tejerina.

“Aquí simplemente hay un doble juego. El Estado tiene todas las herramientas y los funcionarios para controlar lo que fuere, y después si se suman las organizaciones, personas, iglesias no importa, está bien con tal de ver que se obedezca. Lo que debería verse después es la dureza de las sanciones con los que incumplen”, pidió.

Tags: #economíaBarrios de pieCarlos María BeigbederFabricio TejerinaMisionesPrecios Justos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Robaron una avioneta y se estrellaron en Chaco: hay cinco fallecidos

Next Post

Ataque y suicidio, la hipótesis por la muerte de Dionisio Franco

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores