viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La tercera se lleva en la piel

Se cumple un mes de la consagración argentina en Qatar y EL DEPOR reunió historias de quienes se plasmaron esa conquista inolvidable con tinta. Tatuajes, promesas y una celebración eterna.

18 enero, 2023

Un mes. Hoy se cumple un mes de aquel 18 de diciembre de 2022 en el que la Selección Argentina, con Lionel Messi como capitán, bordó para siempre la tercera estrella en su camiseta en el estadio Lusail de Qatar.

En paralelo, miles de hinchas argentinos decidieron bordar en su piel ese momento único y esperado durante 36 años y EL DEPOR reunió tres de ellas. Qatar es una alegría que se lleva en la piel.

“Después de salir campeones me pintó tatuarme porque sin esa atajada, perdíamos la copa”. No es necesario explicar sobre qué atajada hablaba Martín Estanga (33). Es por eso que para el resto de su vida, el “Dibu” Martínez estará en su pierna izquierda. El “Dibu” y sus brazos y piernas extendidos. El “Dibu” al minuto 123 del alargue. El “Dibu” tapando el remate de Kolo Muani en una de las últimas del partido que hoy cumple un mes.

“No prometí nada, se me ocurrió hacerlo una vez que salimos campeones”, recordó Martín en una charla con EL DEPORTIVO. “Pensé hacerlo no como retrato sino como dibujo. La atajada, con la fecha, los minutos y segundos y lo hice en la pierna izquierda, que es con la que atajó”, agregó.

EL DIBU PARA SIEMPRE. “Yo quería que Messi gane la copa, más que Argentina”, dijo Martín Estanga (33), que se tatuó la atajada del “Dibu” Martínez ante Kolo Muani, en el final del suplementario.

Martín veía con chances al equipo argentino en Qatar, pero no quería hacerse ilusiones. Los primeros partidos de Argentina estaba de vacaciones en Brasil: tras la derrota ante Arabia Saudita “fuimos a la playa y los brasileros nos cargaban”.

Con el correr de los partidos, “lo vi bien al equipo. Igual trataba de ir tranquilo porque contra Países Bajos pensé que estábamos clasificados y fuimos a penales. Entonces iba tranqui, paso a paso, por cábala”.

En los días previos a aquel 18 de diciembre “creía que podíamos ganar. Sabía que Francia tenía un buen equipo, pero Argentina estaba bien. Igual, con la boca cerrada, para no andar mufando”, agregó.

Ya el domingo, la montaña rusa de emociones. “Durante el tiempo reglamentario estuve trabajando, llegué a casa para el alargue. Y pasé por todas: me vi campeón del mundo, me vi perdedor y si esa atajada del ‘Dibu’ llegaba a ser gol, no veía más fútbol, porque no podía ser tan injusto, los franceses no se lo merecían. En los penales sufrí como loco, llorando, una locura”.

Después, los festejos. Martín eligió quedarse en su casa junto a Yamila, su pareja, y absorber cada momento del día, ver todos los detalles, todos los videos, escuchar todos los análisis. “Me compré un kilo de helado y me quedé mirando a Messi levantar la Copa”.

En los días posteriores se vio la final completa una vez más “porque no me acordaba la salvada de (Paulo) Dybala. Durante el partido, de los nervios, no la vi”. El alargue vio dos veces más y los penales, ya perdió la cuenta “y en todas termino llorando”. Se vio los relatos de Víctor Hugo Morales, de Rodolfo De Paoli, de Pablo Giralt y contando…

Después encontró tatuador, se puso en contacto, le mandó la imagen, arreglaron los detalles y el momento eterno del “Dibu” tapándole el gol a Kolo Muani está en su piel.

No es el primer tatuaje que se hace. Ya perdió la cuenta de cuántos tiene. “Seguro más de diez”, entre los que están el escudo de Boca y la imagen de Diego Maradona. “Soy un loquito por Diego y me acordé de él cuando salió campeón Argentina. Sabés lo que hubiese sido si él estaba… Una lástima”.

¿Existe la posibilidad de otro tatuaje de la Scaloneta? “Por ahora no. Quizá más adelante uno de Messi, pero por ahora éste nomás porque si metían ese gol no había tiempo para nada más. Se terminaba todo. Fue el momento de la final”.

En el caso de Nolan Chattich (29) sí fue promesa. “Una semana antes de que arranque el Mundial nos juntamos con un grupo de amigos y mientras preparábamos el fuego dijimos que si salíamos campeones del mundo los cinco nos tatuábamos. Dos ya cumplimos”.

LEO Y LA COPA. Nolan Chattich (29) lleva a Messi en su pierna izquierda.

El de Nolan está fresquito. El viernes pasado llegó al tatuador a la mañana y después de siete horas se fue de ahí con Messi, la Copa y la bandera argentina en la pantorrilla izquierda. Para toda la vida, como la tercera estrella.

Nolan confiaba en la Scaloneta. “Pero igual lo sufrí un montón”. El primer partido de Argentina, aquella amarga mañana ante Arabia Saudita, se juntó con sus amigos a ver el debut. “Fue un baldazo de agua fría para todos, pero creo que vino bien para que los jugadores vuelvan a concentrarse en el objetivo. Desde el día uno tuve la sensación de que íbamos a salir campeones del mundo”.

El resto de los partidos los vio con Paula, su novia, en su casa. Incluida la final ante Francia. “El partido arrancó a puro éxtasis y mucha euforia porque los veníamos bailando de lo lindo. Los pasamos por arriba. Cuando nos metieron el primer gol sentí lo mismo que contra Países Bajos y cuando nos empataron… me quedé en silencio”, recordó sobre lo que pasó en el tiempo reglamentario.

En el suplementario gritó seguro el gol de Messi, sabiendo que lo tenían que convalidar y otra vez el empate. “Los penales los viví con nerviosismo, seguro por el ‘Dibu’ pero muy nervioso. Grité cada atajada, cada gol y cuando metió el gol ‘Cachete’ (Gonzalo Montiel) fueron lágrimas durante un buen rato, de desahogo, de emoción, todo junto”, recordó. Tras la ceremonia donde Lionel Messi levantó la tan ansiada copa, Nolan y Paula se fueron a festejar a la costanera.

Una vez que pasaron los festejos, Nolan se contactó con su tatuador, sacó turno para el viernes 13 de enero y estuvo durante siete horas debajo de su aguja para plasmarse al Messi más lindo de todos, el Messi campeón del mundo. “Promesa cumplida y ahora estamos listos para la Copa Libertadores, porque soy hincha de Boca y ya estamos en modo Boca”, dijo entre risas.

Lo de Jocías Carballo (26) tampoco fue una promesa. Es fana de Messi desde que tiene memoria y quería llevarlo en su piel, pase lo que pase. Para él, Lionel no necesitaba de un Mundial para consagrarse como el mejor del mundo. Es por eso que cuando Wilson, su tatuador amigo, lo convocó para tatuarse al rosarino, se sometió a las 13 horas debajo de su aguja y salió con Leo en su pierna izquierda.

“Cuando Argentina le ganó a México, Wilson me pidió que le mande fotos de Messi y le llené la galería. Él eligió una imagen, me preguntó si me gustaba y así nació la idea. Igual, yo quería un tatuaje de Messi, no me importaba si tenía la copa o no, yo lo quería tener en la piel a Messi”, aseguró a EL DEPORTIVO. Y eso que ya lo tiene: en su brazo tiene una manga con el signo del 10, pero el Mundial fue la frutilla del postre.

Cuando vio a Messi levantar la copa “fue algo inexplicable, no paraba de llorar”, dijo mientras la voz se le entrecortaba para decir “ahora hablo de Messi y me emociono… para mí siempre fue el mejor del mundo, no hacía falta que gane nada, yo siempre lo banqué”, contó.

EL MOMENTO. Jocías y Wilson, en plena sesión.

Jocías comparte, además, el mismo cumpleaños que el capitán del Seleccionado Argentino: 24 de junio. “Los primeros recuerdos que tengo de Messi son los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Poco después mi hermano me contó sobre él y pareciera que ahí se me implantó ese amor a Messi. Empecé a mirar todos los partidos, en Barcelona, en la Selección”, recordó sobre su fanatismo por el crack.

En el Mundial de Qatar “fue el mejor jugador, se lo merecía más que nadie después de todo lo que lo criticaron, porque no cantaba el himno o porque no conseguía títulos. Les tapó la boca a todos”, remarcó mientras recordó que el gol que más gritó del Mundial fue el que Leo le hizo a México. “El que nos devolvió la vida”, lo tituló, “y el tercero contra Francia” en esa final de hace un mes.

Después de que Montiel convirtiera el penal vencedor, Jocías se quedó a ver toda la ceremonia de premiación, emocionado hasta las lágrimas.

“Lloré más en el momento en que Leo pasó a recibir su premio como mejor jugador del Mundial y besó la copa. Lloré como dos o tres horas”, recordó.

Después, el llamado a Wilson, el turno para el viernes 6 de enero y el tatuaje. El que ahora luce en su pierna izquierda y el que hace que le pidan fotos. “El otro día estábamos en la cancha y la gente me pedía para sacarse fotos”, dijo entre risas Jocías, cuya funda de celular es una imagen de Messi, ¿de quién más?

Como hincha fanático de River, también destacó lo hecho por Julián Álvarez y Enzo Fernández, las revelaciones en Qatar. “En la previa al Mundial yo decía que el mediocampo argentino tenía que ser Enzo, Alexis Mac Allister y Rodrigo De Paul; y adelante Julián, Messi y Ángel Di María”, aseguró. ¿Su sueño? “Conocer a Messi, si algún día se da no sé cómo reaccionaría”. Ahora ya lo lleva en la piel, para siempre.

Noticias relacionadas:


  • “Hoy en día los tatuajes se ven como una obra de arte”
Tags: #FútbolMessiMisionesMundialTatuajes
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Argentina lidera el ranking de población con mayores dificultades económicas

Next Post

En Misiones el combustible se paga hasta 70 pesos más caro que en Buenos Aires

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores