miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Director de la EBY usará fondos millonarios del organismo para ayudar a Gildo Insfrán

Insólitamente, Yacyretá financiará obras eléctricas en localidades ubicadas a 800 kilómetros del embalse, cuando Misiones y Corrientes esperan respuestas por la afectación de la represa.

17 enero, 2023
AMIGOS SON LOS AMIGOS. “Nando” De Vido y Gildo Insfrán durante un acto compartido en Formosa.

AMIGOS SON LOS AMIGOS. “Nando” De Vido y Gildo Insfrán durante un acto compartido en Formosa.

Por la licitación pública 776, que apareció en el Boletín Oficial nacional el pasado viernes 13 de enero, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) convocó a ofertas para la obra “Línea de Media Tensión 33-13,2 kV. Alimentación Planta de Bombeo Acueducto Santa Rita, Paraje Campo Grande – El Mistolar”, en la provincia de Formosa.

Para sorpresa de los habitantes de las provincias afectadas por el embalse (Misiones y Corrientes), el director Ejecutivo Fernando “Nando” De Vido decidió utilizar fondos del ente para ayudar a su jefe político Gildo Insfrán, pagando una multimillonaria obra a 800 kilómetros del pie de represa.

Si Misiones y Corrientes tuvieran saldadas todas las deudas en infraestructura y sociales que la EBY debe, la novedad podría no generar tanta sorpresa como rechazo.

A su vez, diputados nacionales de Juntos por el Cambio de ambas provincias afectadas por el embalse, presentaron ayer en el Congreso un pedido de informes porque consideran que los recursos de esta importante caja del Estado, no pueden ir a parar a una jurisdicción que no está considerada en el radio de impacto de la construcción de Yacyretá.

En Misiones, fuentes oficiales confirmaron a PRIMERA EDICIÓN una lista que incluye también obras energéticas que la EBY aun no avanzó. Por ejemplo, la construcción de una línea de 500 Kv doble terna, que sería la segunda de ingreso a la tierra colorada. Aunque parezca mentira, Misiones depende hoy de solamente una línea de entrada que, si se corta, dejaría a toda la provincia sin luz. Es lo que sucedió por unas horas en el verano de 2022, cuando los incendios forestales la afectaron en el norte correntino.

Además, se le pidió que financie tomas de agua en varios municipios que están en el radio del embalse. También, obras complementarias en Candelaria, demora que llevó a la comuna a iniciar acciones legales contra la EBY.

Se solicitó a Yacyretá desde la Gobernación la conclusión de la autovía de la ruta nacional 12 entre Loreto y San Ignacio, y obras complementarias de Santa Ana que esperan hace tiempo una conclusión en la rotonda de acceso al pueblo. La lista sigue con la colectora de acceso a la terminal de ómnibus y la capital de la misma ciudad.

En Candelaria, también aguardan respuestas de la EBY para las nuevas instalaciones del parque provincial El Puma, cerca del arroyo Garupá.

Posadas, espera la conclusión del balneario municipal -al lado de Costa Sur-, el trazado de la bici senda y otra para atletas que habitualmente practican en un sendero costero, que ya el entonces titular de la EBY, Ignacio Barrios Arrechea, prometió asfaltar para mejorar las condiciones.

“Para tener una idea de lo importante de las obras que se pretenden hacer en Formosa, son similares a las que se están haciendo en materia de energía entre San Vicente y San Pedro, y San Vicente y El Soberbio, que se tardaron años en conseguir los recursos de la Nación. Y tenemos en la provincia varias más de esas características que podrían beneficiar a miles de misioneros”, lamentó un funcionario provincial al enterarse de la novedad.

 

Una mano entre los formoseños

Fernando “Nando” de Vido llegó el 18 de febrero del año pasado a la conducción de la Entidad Binacional Yacyretá, tras la renuncia del camporista Ignacio Barrios Arrechea.

Es la primera vez en dos décadas que un presidente, en este caso Alberto Fernández, le quita la administración de la EBY a un misionero (por ser la provincia más afectada con el embalse).

De Vido fue durante varios períodos intendente de la capital formoseña (entre 2003 y 2015), y luego Gildo Insfrán lo designó al frente de la Dirección Provincial de Vialidad. Fue titular de Recursos y Energía de Formosa SA.

 

Jorge Vara: “La Provincia de Formosa no ha sido afectada”

Un grupo de diputados nacionales de Misiones y Corrientes firmaron ayer un pedido de informes ingresado en horas de la tarde en la Cámara baja, de autoría del correntino Jorge Vara (exministro de la Producción de Gustavo Valdés). Se sumaron los misioneros Martín Arjol y Alfredo Schiavoni, además de los colegas de bloque de la provincia vecina.

Además, se solicitó por el mismo pedido de informes que, “en caso de corresponder deje sin efecto dicho llamado a licitación de la obra Línea de Media Tensión 33-13,2 kV. Alimentación Planta de Bombeo Acueducto Santa Rita, Paraje Campo Grande – El Mistolar en Formosa”.

“Particularmente, llama poderosamente la atención la ubicación geográfica (Provincia de Formosa) elegida por la entidad para desarrollar la obra. Esto es así porque la misma no tiene vinculación alguna con la construcción, desarrollo y operación de la represa de Yacyretá. Es decir, la Provincia de Formosa no ha sido afectada, según la información con la que contamos, de ninguna forma por parte de la Entidad Binacional”, sostuvo Vara en los fundamentos del proyecto remitido a PRIMERA EDICIÓN por el propio autor.

“Caso contrario es el de las provincias de Corrientes y Misiones, que sí están afectadas de manera directa e indirecta por el desarrollo de la represa. Es por ello que, por derecho, les corresponde una compensación por parte de la Entidad. Es decir, son acreedoras de esta última. No así Formosa, que en este caso se estaría beneficiando de recursos a los cuales no tiene derecho, perjudicando a las provincias que sí lo tienen”, agregó el legislador.

El diputado correntino citó normas legales vigentes, como el artículo 43 de la Ley N° 15.336 modificada por la Ley N° 23.164 (que estableció las regalías mensuales), además del Decreto N°141/95 que reglamentó las formas y condiciones de pago, como también aprobó los convenios con Corrientes y Misiones a tales efectos.

“Es decir, de las normas citadas claramente se desprende que la Provincia de Formosa no tiene derecho a obtener compensaciones por parte de la Entidad. Y es razonable que así sea, por el simple hecho de que no existe motivo alguno que la ponga en posición de acreedora de la misma”, sentenció Vara.

“La obra cuya licitación ha sido llamada, en caso de concretarse, afectaría recursos que le corresponden a las Provincias de Corrientes y Misiones, o en todo caso a la Entidad Binacional con el fin de mejorar su funcionamiento. Este hecho sería un antecedente muy negativo en la relación entre las mismas y la Entidad”, finalizó el legislador.

Tags: CorrientesEBYFernando De VidoFormosaGildo InsfránMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La estatal YPF también aumentó sus precios y en Iguazú se paga la nafta más cara

Next Post

Sequía: se perdió casi el 50% de la soja

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores