miércoles, mayo 24, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
22 ° jue
24 ° vie
20 ° sáb
16 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Un 94,8%, sin nada que festejar en Argentina: nuestro editorial de hoy

En el Gobierno hubo quienes se ufanaron por no haber llegado a una inflación de tres dígitos, como pronosticaban algunas consultoras.

13 enero, 2023

Finalmente, ayer el INDEC confirmó la cifra de inflación de diciembre del 5,1% y, con ella, que el índice interanual quedó en el 94,8%. En el Gobierno de Alberto Fernández, hubo quienes “festejaron” mediante redes sociales y se ufanaron de no haber llegado a la estimación de tres cifras que habían realizado consultoras privadas, incluso las consultadas por el Banco Central de la República Argentina en su encuesta REM.

A su vez, oficialistas y opositores se endilgaban los récords y las responsabilidades de este presente crítico para la economía del país.

Mientras el mundo político centraba ayer sus redes sociales en esta disputa, millones de argentinos siguen sufriendo el impacto, fuerte y muchas veces insoportable, de ese 94,8% de inflación que traspasa el 2022, y mantiene su efecto negativo en los bolsillos aun de quienes tienen ingresos fijos, trabajos formales o bien son independientes.

Esa inflación desconocida para muchas familias desde la hiper de Alfonsín, llevará a miles de personas a la pobreza o a la indigencia. Porque se traduce en precios en las góndolas que achican el poder adquisitivo y, en consecuencia, restringe nada menos que la alimentación (ni hablar de vestimenta, medicamentos, vivienda digna, menos aun esparcimiento, etc).

El impacto del desmedido aumento de precios en la Argentina deberá ser sufrido aún en este inicio de 2023, porque el cambio de año es apenas un detalle frente a la remarcación en los comercios, que no cede semana a semana.

En definitiva, no haber llegado a las tres cifras no debe ser motivo de “festejo”. Dejemos la celebración para el momento en que el ministro Sergio Massa y el presidente Alberto Fernández logren estabilizar nada menos que la economía de la Argentina.

En ese objetivo, hay una evidente lejanía de la cual ni siquiera se observa un horizonte claro del rumbo que se pretende tomar para cumplir con este viejo anhelo de casi 46 millones de argentinos.

Noticias relacionadas:


  • En seis años, los precios aumentaron más de un 1.000% en el NEA

  • Inflación: 2022 cerró con un aumento general de precios de casi el 95%

  • Se dispararon el empleo público y el monotributo

  • El aumento de precios complica las ventas en kioscos barriales
Tags: #EditorialINDECInflación interanual
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Continúa la comedia “Calzonudo ¡y punto!”

Next Post

Tokio continúa con la puesta a punto

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: “No vamos a permitir que los docentes nos impidan trabajar este fin de semana largo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corte programado de energía para este miércoles en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conflicto familiar: su nuera los echó de la casa y residen hace una semana en un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tiene una beba de 3 meses y a fin de mes se queda sin lugar para vivir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció Liliana Picazo, ministra del Superior Tribunal de Justicia de Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Eldorado: el barrio Kohler se armó en forma comunitaria contra la inseguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores