jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones insistirá para mejorar los ingresos de la coparticipación

Ricardo Wellbach señaló: “Queremos una cuestión más de fondo, que es discutir la ley de coparticipación”. Mientras que Adolfo Safrán recordó que el reclamo fue expuesto desde el 2020 “donde hemos planteado con números muy concretos la injusticia que tiene Misiones en el reparto de los fondos”.

6 enero, 2023
ENCUENTROS. Destacaron que “la llegada de funcionarios nacionales son oportunidades que desde la provincia se aprovechan para tocar temas que interesan a los misioneros”.

ENCUENTROS. Destacaron que “la llegada de funcionarios nacionales son oportunidades que desde la provincia se aprovechan para tocar temas que interesan a los misioneros”.

La visita del presidente Alberto Fernández, el pasado miércoles para participar en el acto en el cual se llevó a cabo la entrega de casi 600 viviendas a los nuevos habitantes del barrio Itaembé Guazú, también representó una nueva oportunidad para que la Provincia reitere diversos pedidos que esperan avanzar con la Nación.

Al respecto, el ministro de Hacienda provincial, Adolfo Safrán, destacó que “la llegada de funcionarios nacionales, y más cuando viene un Presidente, son oportunidades que desde la provincia siempre se aprovechan para tocar temas que interesan a los misioneros”.

“La zona aduanera especial es un tema que ya venimos trabajando con el equipo económico de Sergio Massa (ministro de Economía), porque hay un compromiso de implementarlo para toda la provincia y hacerlo por etapas”, recordó y agregó que “es muy difícil implementar una zona aduanera, pasar un régimen de territorio general a un régimen de zona aduanera especial de un día para el otro, entonces la idea es hacerlo por etapas por sectores económicos. Estas primeras semanas (del año) vendrá el ministro Massa para anunciarlo”.

En relación a otros pedidos impulsados por Misiones, indicó que “hay sectores vinculados a la exportación, como la foresto industria, el tabaco, el té, que están pidiendo tener un dólar diferencial como pasó con el dólar soja o los productos de Cuyo por la emergencia. Es un tema que ya fue planteado en dos oportunidades por el Gobernador de la provincia y estamos esperando una respuesta positiva”.

En ese sentido valoró que “son sectores muy importantes, como la foresto industria que es el sector que más empleo genera en la actividad económica misionera, o sea que habrá un efecto derrame de más generación de puestos de trabajo. En el sector tabacalero va a generar un mejor precio para los productores tabacaleros”.

“Entonces hay mucho énfasis en pedir esto porque sabemos que el efecto económico sería muy bueno para toda la provincia”, resaltó.

Consultado sobre los reclamos que mantiene la provincia en relación a los escasos niveles porcentuales de coparticipación que recibe, en comparación con otras jurisdicciones, Safrán sostuvo que “es uno de los temas que está en cartera”, pero “sin duda alguna desde la Provincia vamos priorizando los planteos en función a cada momento. Hoy el principal planteo tal vez tiene que ver con la zona aduanera, el dólar diferencial o el plan de obras para Misiones”.

“A medida que vamos teniendo respuestas por parte del Estado nacional, vamos insistiendo con este reclamo de la coparticipación que ya fue planteado hace casi tres años, en febrero del 2020, previo a la pandemia, donde hemos demostrado con números muy concretos la injusticia que tiene Misiones en el reparto de los fondos coparticipables”, amplió.

En tanto que, ante la pregunta sobre si se acompañará el pedido de enjuiciamiento que impulsa el Gobierno nacional hacia miembros de la Corte Suprema de Justicia, contestó que “Misiones tiene una postura muy particular, con cuatro provincias del país, donde se tiene otra visión, siendo que tal vez nosotros no entramos en cuestiones vinculadas a disputas del Estado nacional con una jurisdicción, como lo es Ciudad de Buenos Aires, y que es ajena a Misiones, recordando que la provincia también tiene un planteo propio que jamás fue respondido (por los niveles de coparticipación)”.

Por su parte, Ricardo Wellbach, ministro Coordinador de Gabinete provincial, indicó a PRIMERA EDICIÓN que “una de las cosas que siempre hablamos es que nosotros queremos una cuestión más de fondo, que es directamente discutir la ley de coparticipación”.

“Los litigios y todas estas problemáticas se dan a raíz de que no se discute correctamente la ley de coparticipación, que es lo que pide la reforma de la Constitución. Nosotros queremos eso”, aseveró.

Rechazo a las propuestas

En un encuentro privado que mantuvieron el pasado miércoles el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el presidente Alberto Fernández, se habló sobre el pedido de juicio político que Alberto impulsa con 11 gobernadores contra tres ministros de la Corte Suprema de Justicia: Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti.

Fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN señalaron que Fernández habría intentado convencer al gobernador misionero de firmar el documento con sus colegas del PJ o bien, como alternativa, la emisión de un comunicado mediático apoyando la movida política que impulsa el kirchnerismo. Sin embargo, la respuesta fue negativa a cualquiera de las dos variantes que el titular de la Casa Rosada pidió.

Noticias relacionadas:


  • El mismo discurso, la misma ausencia de respuestas: editorial de hoy

  • Del Gobernador al Presidente: “La energía acá cuesta mucho”

  • Alberto intentó convencer a Herrera para que apoye el juicio a la Corte pero no lo consiguió
Tags: Adolfo SafránCoparticipaciónHerrera AhuadRicardo Wellbach
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Pecarí labiado, una especie que habla fuertemente de la presión de caza que sufre una zona

Next Post

Recomiendan aplicarse protector solar cada tres horas

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
Pomera Maderas implementa desde hace años un programa de monitoreo de fauna en sus campos forestales ubicados en Misiones, Argentina. Según explicó José Luis Añasco, responsable de Silvicultura y Protección, el sistema busca registrar especies, incluidas las amenazadas, mediante observaciones del personal y cámaras trampa. La iniciativa contribuye a la conservación, desalienta la caza furtiva y cumple con estándares de certificación FSC.#ConservaciónAmbiental #Biodiversidad #ForestalSustentable✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El fin de semana largo en Misiones genera un pico de ocupación hotelera en Posadas y alrededores, según informó Martín Oria, miembro de AMHBRA. La coincidencia del feriado con Corpus Christi en Brasil, el regreso del Turismo Carretera y el primer encuentro nacional Harley-Davidson provocó un alto nivel de reservas. Oria destacó el impacto positivo en gastronomía y servicios, pero advirtió sobre la necesidad de coordinar fechas para equilibrar la demanda durante el año.#TurismoMisiones #Hotelería #Eventos✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
Julio Peterson, referente yerbatero, criticó el proyecto legislativo que busca eliminar el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), señalando su rol clave en proteger a pequeños productores y garantizar calidad. Acusó a sectores concentrados de querer empobrecer al campo para adquirir tierras baratas. Denunció desregulaciones que afectan al consumo interno y a la exportación. Pidió unidad política para defender el organismo creado tras el tractorazo de 2001.#YerbaMate #EconomíasRegionales #INYM✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convivencia con el yaguareté: “No es una promesa, es una realidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores