domingo, marzo 26, 2023
Primera Edición
23 °c
Posadas
23 ° lun
25 ° mar
27 ° mié
27 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Tras ganar un concurso, Eugenia emprendió viaje hacia la Antártida

María Eugenia Krauchuk de 12 años contó la emoción que representa subirse a un avión por primera vez, pasar por Buenos Aires y conocer la nieve en el Continente Blanco, acompañada de su mamá.

5 enero, 2023
CON LA BANDERA EN ALTO. Ayer María Eugenia y su madre partieron de Posadas a Buenos Aires en auto. De ahí saldrá el vuelo hacia Río Gallegos para emprender viaje rumbo a la Antártida.

CON LA BANDERA EN ALTO. Ayer María Eugenia y su madre partieron de Posadas a Buenos Aires en auto. De ahí saldrá el vuelo hacia Río Gallegos para emprender viaje rumbo a la Antártida.

El día de ayer, luego de meses de espera, emprendió el viaje a la Antártida, María Eugenia Krauchuk, la niña de doce años oriunda de 25 de Mayo que ganó un concurso literario, impulsado por la Biblioteca Popular 2 de Abril para visitar el Continente Blanco.

Se trata de un viaje sumamente especial para la niña porque, como ella misma lo contó en diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, es su primer viaje en avión, su primer paso por Buenos Aires, su primer contacto con la nieve y, claro, su primer paseo en la Antártida.

“Estamos muy emocionadas con mi mamá. En este momento (por ayer) estamos en el auto ya en la costanera de Posadas. De acá salimos para Buenos Aires, y de ahí en avión hasta Río Gallegos”, indicó. Es decir, que en el día de hoy ambas ya estarían en Buenos Aires.

Si bien, la mamá de la niña ya tuvo la oportunidad de viajar en avión una vez, “ella está más nerviosa que yo”, contó María Eugenia entre risas. Eso porque serán, nada más ni nada menos, que 17 días a más de 3 mil kilómetros de su casa en 25 de Mayo.

Un viaje lleno de ilusiones

La pequeña, llena de expectativas, explicó que cuando llegue al Continente Blanco “espero encontrarme con muchos animalitos y me imagino que va a haber demasiada nieve, es la primera vez que vamos a ver la nieve. Me imagino que mi mamá y yo nos vamos a quedar impactadas porque son muchos días que nos vamos a quedar allá a disfrutar”. También “espero poder ver las bases argentinas, y sacar muchas fotos porque ya le prometimos a mis amigos y a los de mi mamá que nos pidieron que saquemos”, afirmó.

Cabe recordar que, para ganar el concurso, la niña y todos los demás participantes, debieron crear un relato inspirado en la Antártida. Luego, para que las oportunidades de ganar sean equitativas, se definió el premio mediante un sorteo en vivo.

Por otra parte, impulsada por los miembros de la Biblioteca Popular 2 de Abril, la idea para este viaje es ir registrando todo el trayecto en un cuaderno para después crear un libro que resuma la travesía de conocer la Antártida, a través de los ojos de una niña de 12 años. Además, el plan es que ese futuro libro contenga una serie de cuentos independientes, en los cuales María Eugenia ya está trabajando, dado a que una de sus actividades preferidas es escribir.
Sobre eso, “me encanta leer, la verdad mi mamá siempre me incentivó mucho de chica con la lectura. Me gusta mucho el área de lengua. A veces escribo por la noche mis cuentos, porque tiene que ver mucho con el tema de la imaginación. No importa el tiempo ni la hora, yo escribo cuentos, sólo que no soy mucho de mostrarle a la gente porque tengo miedo que digan algo y por eso me los guardo para mí nomás”, indicó.

En ese punto, María Eugenia aprovechó la entrevista para agradecer a Norberto Rivas que, aparte de ser el fundador de la Biblioteca Popular 2 de Abril, la está impulsando a que escriba su propio libro, de forma que se convierta en una inspiración para todos los niños misioneros interesados en la literatura.

Una alegría para todos

“Yo la verdad cuando escribí el cuento estaba llena de ilusiones, le cargaba a mi mamá y le decía ‘mirá si ganamos’, y ella me decía ‘es un sorteo, mucha gente participa Eugenia, no hay muchas posibilidades, pero vos por las dudas escribí’. Pero no me esperaba esto”, expresó la niña.

En ese marco, recordó el momento exacto (mientras estaba en clases) en el cual se enteró que, de todos los niños que participaron, sería ella quien viajaría.

“Mis compañeros estaban cuando me anunciaron que gané el sorteo. Entramos a la sala de informática y le llamaron a mi maestra, y ella nos dijo que ganó una chica de acá de la escuela y como en mi curso habían participado varias chicas pensé que no iba a ser yo, y ahí dijo mi nombre completo y yo me quedé impactada, no sabía si moverme o no y fue ahí que mis compañeros empezaron a gritar y a gritar”, recordó la niña.

Fue tal su emoción, y la de sus compañeros de la Escuela 616 “Armada Argentina”, que entre todos, “hicieron hinchada y un trencito alrededor de la sala de informática para festejar el premio”, explicó.

 

Escuchá la entrevista completa acá…

Tags: AntártidaBiblioteca Popular 2 De AbrilFM 89.3María Eugenia Krauchuk
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Las Cataratas recuperaron su caudal y volvieron los paseos

Next Post

Se les cayó su bebé mientras circulaban en moto y lo abandonaron

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Murió aplastado por su propio auto en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Piden erradicar el tulipán africano existente en Apóstoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por fuertes tormentas en gran parte de Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM se suma al debate sobre reducir el cursado de las carreras de grado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testamentos: ¿Cómo se hacen? ¿Puedo dejar de lado a un heredero?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acusado por el crimen de Lara dijo “no recordar cuando lo atacó”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbarataron búnker narco en Posadas y detuvieron a dos personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció luego de quemarse a lo “bonzo” y tras 72 horas de agonía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Lucas quiere que lo que le pasó a él, no le suceda a nadie más”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Las yuyeras” de Villa Cabello y sus saberes ancestrales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores