jueves, mayo 25, 2023
Primera Edición
20 °c
Posadas
23 ° vie
19 ° sáb
15 ° dom
16 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Vacaciones 2023: qué se debe tener en cuenta para viajar en ruta

Luis Di Falco, especialista en Seguridad Vial, brindó detalles de todo lo que debe considerarse antes de viajar en vehículos. Muchos misioneros ya tienen planificado su viaje a Brasil.

27 diciembre, 2022

Las vacaciones de verano ya comenzaron y hay quienes desde hace meses, o incluso desde el año pasado, tienen planificado un viaje a las playas de Brasil, visitar otros países cercanos o también disfrutar del turismo provincial.

Para tener una óptima experiencia en ruta es indispensable cumplir las normas de tránsito, las de seguridad y también contar con la documentación correspondiente, a fin de evitar infracciones tanto en autovías nacionales como internacionales.

Luis Di Falco, miembro del Consejo Provincial de Seguridad Vial y especialista en el tema, precisó en la 89.3 FM Santa María de las Misiones cuáles son las recomendaciones que deben considerarse antes de emprender el viaje, sobre todo si el destino forma parte del Mercosur.

 

Documentación

A nivel local, contar con la licencia de conducir de acuerdo al vehículo es un requisito fundamental. En el caso en que una persona maneje una unidad que no está a su nombre deberá tener la autorización que se hace a través del titular, para poder circular en Argentina y también en los países limítrofes. Otra documentación que no puede faltar es la VTV actualizada, en los vehículos de más de tres años de antigüedad.

Muchas veces el conductor que es el titular del vehículo circula acompañado y, cuando decide descansar, toma el mando al volante otra persona. Ante esa situación, el especialista sugirió tener siempre a mano la cédula azul, porque aunque en Argentina generalmente basta con que el titular esté presente y tenga la documentación, “en Brasil o Paraguay las autoridades pueden hacer algún tipo de cuestionamiento”, destacó.

En lo que respecta al seguro, Di Falco insistió en contar con la cobertura de Mercosur -sobre todo si el viaje es a Brasil- y también de responsabilidad civil con el comprobante y la póliza vigente. A su vez, aconsejó agendar con anticipación los números de teléfono disponibles en Brasil que pueden ser necesarios, como el de la grúa u otro de auxilio.

En cuanto a los papeles personales, recomendó tener además del original, fotocopias de los DNI de cada pasajero y de la autorización para que los menores de edad estén habilitados para pasar la frontera.

 

Seguridad del vehículo

Además de realizar la verificación técnica vehicular, el especialista en seguridad vial sugirió que un mecánico de confianza revise la unidad días previos, a fin de corroborar si se cumplieron los cambios correspondientes de ciertos repuestos, como la correa dentada, los amortiguadores o cubiertas.

Hay otras cuestiones a las cuales estar atentos, porque dependiendo del país, los controles y las sanciones son más rigurosas: “En Brasil corresponde multa para quienes circulen sin los dos retrovisores, sin apoyacabezas o tengan la rueda de auxilio pinchada”, aclaró. Del mismo modo, allí exigen contar con la llave de rueda, el gato hidráulico y tener la rueda de auxilio inflada.

Por otro lado, sugirió amarrar bien el equipaje si se lo va a transportar en el techo del vehículo, porque “en caso de suceder un accidente, el seguro no lo cubrirá”. Asimismo, recordó que dentro de la unidad no pueden ir bolsos sueltos o elementos ubicados sobre la luneta que obstaculicen la visión del panorama.

Respecto a los pasajeros, Di Falco dejó en claro que “lo que determina cuánta gente puede viajar en un vehículo es la cantidad de asientos y cinturones de seguridad que tiene”. Para los niños hasta 10 años, es obligatorio el sistema de retención infantil, del formato que corresponda según la edad.

Tags: Luis Di FalcoSeguridad vialVacaciones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Arrestaron a un hombre acusado de homicidio en San Pedro

Next Post

Las tarifas de ingreso al Parque Nacional Iguazú aumentarán en enero

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Foto: Gentileza Walter Fernández

    Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Madre de la Misericordia: adolescentes tuvieron que ser asistidos tras accionarse por accidente un gas pimienta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: quisieron evitar el corte de los docentes y al final cortaron ellos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vanessa Avellaneda: “Por la memoria de mi hijo y de su amigo, necesitamos que se haga justicia”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Tenemos miedo de que vaya al hospital a terminar lo que empezó”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores