lunes, marzo 20, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° mar
29 ° mié
28 ° jue
28 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Musica
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Musica
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Inclusión para las disidencias: “El Estado debe estar presente y responsabilizarse”

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina, visitó Misiones donde compartió con dirigentes para fortalecer un abordaje territorial de políticas públicas. en el acceso a la justicia, aseguró que aún existe un sistema patriarcal

23 diciembre, 2022
RECORRIDO. La ministra Mazzina estuvo en Misiones para conocer las políticas locales sobre género y diversidad.

RECORRIDO. La ministra Mazzina estuvo en Misiones para conocer las políticas locales sobre género y diversidad.

Desde que asumió al frente del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina buscó la forma de conciliar los programas lanzados en la gestión anterior, además de conciliar con las organizaciones disidentes en su reclamo por inclusión laboral, justicia y educación. Para el próximo año, adelantó que fortalecerán un abordaje territorial en las provincias, donde buscan conocer las problemáticas locales para brindar soluciones.

 

Estar en las provincias

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, explicó acerca de las acciones a realizarse de cara a un 2023 y dijo que “lo primero que debemos hacer es continuar con las políticas que ya se venían trabajando, para darle más potencia y descentralizar”.

Compartió que para lograr resultados efectivos “es importante trabajar en cada una de las provincias para visibilizar sus políticas y potenciarlas”.

Aclaró que, para llegar a todo el territorio argentino, “muchas veces las políticas públicas pensadas a nivel nacional cuando intentan bajar a las provincias no sirven, porque claramente desconocen la idiosincrasia de cada lugar. Entonces, debemos cambiar la modalidad de trabajo, ver cada una de las problemáticas de los territorios y resolverlas de manera federal”.

En cuanto a las problemáticas relacionadas con el acceso igualitario para la comunidad LGBTIQ+, Mazzina detalló que “en la provincia de Misiones, me reuní con las ministras y me han puesto en contexto de todo lo trabajado con la comunidad travesti, trans, la inserción laboral y cuestiones que debemos abordar en conjunto”.

Entre las medidas a seguir, explicó que “a la cuestión de la diversidad le falta fuerza y al venir desde lugares disidentes vamos a poner fuerza en este tema”. En el acceso a una inclusión para el colectivo disidente, precisó que “son deudas históricas de personas sumamente vulneradas, donde el estado debe estar presente y responsabilizarse de esto”.

En su contacto con organizaciones y el reclamo de justicia con perspectiva de género, opinó que aún queda mucho por hacer: “La violencia y el Poder Judicial tienen un sistema estructural. Entonces, vamos por un camino de intentar cambiarlo, con una reforma judicial feminista abrazada a todas las organizaciones de derechos humanos y a los tratados internacionales que el Estado argentino se comprometió a cumplir”.

Para generar cambios sociales importantes aseguró que “debemos romper ese techo patriarcal que se mantiene hace muchos años”.

En su recorrido por Misiones, realizada ayer, detalló que “empezamos con la visita a María Ovando en el penal, luego recorrimos el Centro Integral de Políticas de Género que estamos iniciando en Misiones. Es un Centro muy importante que implica no sólo una fuerte inversión presupuestaria, sino una descentralización de las oficinas de los ministerios nacionales”.

Finalmente contó que para conocer el panorama local, “hemos estado en una recorrida con funcionarias del Gobierno provincial” y remarcó que para las políticas públicas, es importante “trabajar desde los territorios hacia la Nación”.

Tags: #InclusiónAyelén MazzinadisidencasEstadoJusticia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Una joven denunció que fue abusada en Garupá

Next Post

Tarjetas de crédito: cuáles son los gastos extra que no se advierten y cuestan plata

LO MÁS LEÍDO

  • Siniestro vial entre una moto y un micro deja un fallecido en la Rotonda de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otra víctima fatal tras violento triple choque sobre la ruta 14: hay dos detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Libre desde hoy un narco condenado a 10 años de prisión hace 11 meses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los ocupantes de las sillas, los mensajes y candidatos que definió CER en el Silicon

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a dos policías violentos en el microcentro y en presunto estado de ebriedad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choque y vuelco con dos heridos leves en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a conductor que chocó y mató al adolescente en Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un matrimonio argentino quiso cruzar a Brasil con casi 100 mil dólares sin declarar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encuentros ilegales de motos: “Ponen en riesgo sus vidas y también las de terceros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Musica
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores