miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Avanzan en el estatuto que regule la actividad de los guardaparques

El sector reitera esta demanda desde hace varios años. “Nuestra función es otra, por eso hay que diferenciarlo de la administración pública central”, indicaron.

17 diciembre, 2022
VIGILANCIA. Describieron que “día a día se suman nuevas áreas protegidas públicas o privadas que debemos controlar”.

VIGILANCIA. Describieron que “día a día se suman nuevas áreas protegidas públicas o privadas que debemos controlar”.

Poco a poco avanza la confección del estatuto para el cuerpo de guardaparques de Misiones. La puesta en vigencia de una normativa específica que regule la actividad laboral de estos trabajadores es una demanda que el sector viene reiterando en sucesivas oportunidades, desde hace seis años aproximadamente.

Es así que esta semana se concretó una reunión entre los trabajadores, la Asociación de guardaparques de Misiones, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el Ministerio de Ecología, el Ministerio de Hacienda y el IPS, donde debatieron sobre los puntos que debe incluir el documento y establecieron que se discutirá la temática en dos mesas, en una se trabajará la parte salarial y previsional, y en la otra se analizará lo relacionado a la parte técnica del rubro.

Sobre la reunión y los temas abordados habló Javier “Colo” Báez, guardaparque y secretario adjunto de ATE seccional San Pedro, quien explicó que PRIMERA EDICIÓN que “siempre hablábamos sobre la necesidad de encuadrar nuestro trabajo y diferenciarlo de la administración pública central, no porque nos creamos especiales sino porque nuestra función es otra”.

En este punto, especificó que “nosotros estamos en campo y tenemos la función de portar armas, hacer monitoreo de las áreas, asistencias a los investigadores, educación ambiental y los horarios son muy diferentes a los de un empleado de la administración”.

Por lo pronto, Báez comentó que “la semana que viene vamos a sentarnos a hablar sobre cuestión previsional y económica. Creemos que tenemos que tener un régimen previsional diferenciado, que sea adecuado a nuestra tarea porque parte de ese trabajo es estar en el monte”.

En el encuentro de la próxima semana estarán presentes el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, y representantes del Instituto de Previsión Social, se adelantó en la reunión.

Báez describió que “además, con el régimen actual tenemos más horas de trabajo que cualquier otro empleado de la administración pública central, por lo que queremos tener un sueldo acorde”.

En consecuencia el delegado de San Pedro subrayó que “uno de los puntos que se debe tener en cuenta es que día a día se están anexando nuevas reservas a la provincia, tanto privadas como estatales, y nosotros somos los únicos que tenemos jurisdicción para hacer control y fiscalización en esos lugares”.

Asimismo, reconoció que hay un cupo limitado de personal. “Somos 120 guardaparques en la provincia y, de esos, 70 están en terreno. Somos pocos y hay un millón y medio de hectáreas de selva para controlar”, enfatizó.

“Así como tenemos obligaciones también tenemos derechos, de eso se trata”, aseveró el guardaparque.

 

Hecho histórico

Por su parte, Mirian López, secretaria adjunta de ATE, quien también estuvo presente en la reunión, manifestó a este Diario que “los guardaparques hace muchos años desean tener su propio estatuto por la tarea diferenciada que hacen. Hay que recordar que ellos portan armas, usan chaleco antibalas y hacen una tarea riesgosa”.

Además recordó que “como guardaparques venían reclamando un estatuto especial en donde se establezca no sólo lo salarial y lo previsional, sino que también se incluya todo lo que tenga que ver con la actividad que realizan”.

La secretaria adjunta reconoció que “este es un hecho político muy importante para este sector. El estatuto fue redactado por los guardaparques que son los conocedores del tema”.

Pero, a la vez, sostuvo que “seguro se van a introducir algunas modificaciones y en la mesa estamos abiertos al diálogo”. Subrayó que “hasta ahora esto está caminando sobre rieles”.

Por último, López remarcó que “hay una respuesta de las autoridades quienes se sentaron para debatir y también se destaca que invitaron a otros actores, como por ejemplo los funcionarios que forman parte del Ministerio de Hacienda de Misiones y del IPS; eso muestra que será un trabajo serio y consensuado”.

Tags: estatutoGuardaparquesMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El lunes indagarán a “Piojo” por el tiroteo frente a la Sagrada Familia

Next Post

Croacia se quedó con el bronce del Mundial de Qatar

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores