sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Avanzan en el estatuto que regule la actividad de los guardaparques

El sector reitera esta demanda desde hace varios años. “Nuestra función es otra, por eso hay que diferenciarlo de la administración pública central”, indicaron.

17 diciembre, 2022
VIGILANCIA. Describieron que “día a día se suman nuevas áreas protegidas públicas o privadas que debemos controlar”.

VIGILANCIA. Describieron que “día a día se suman nuevas áreas protegidas públicas o privadas que debemos controlar”.

Poco a poco avanza la confección del estatuto para el cuerpo de guardaparques de Misiones. La puesta en vigencia de una normativa específica que regule la actividad laboral de estos trabajadores es una demanda que el sector viene reiterando en sucesivas oportunidades, desde hace seis años aproximadamente.

Es así que esta semana se concretó una reunión entre los trabajadores, la Asociación de guardaparques de Misiones, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el Ministerio de Ecología, el Ministerio de Hacienda y el IPS, donde debatieron sobre los puntos que debe incluir el documento y establecieron que se discutirá la temática en dos mesas, en una se trabajará la parte salarial y previsional, y en la otra se analizará lo relacionado a la parte técnica del rubro.

Sobre la reunión y los temas abordados habló Javier “Colo” Báez, guardaparque y secretario adjunto de ATE seccional San Pedro, quien explicó que PRIMERA EDICIÓN que “siempre hablábamos sobre la necesidad de encuadrar nuestro trabajo y diferenciarlo de la administración pública central, no porque nos creamos especiales sino porque nuestra función es otra”.

En este punto, especificó que “nosotros estamos en campo y tenemos la función de portar armas, hacer monitoreo de las áreas, asistencias a los investigadores, educación ambiental y los horarios son muy diferentes a los de un empleado de la administración”.

Por lo pronto, Báez comentó que “la semana que viene vamos a sentarnos a hablar sobre cuestión previsional y económica. Creemos que tenemos que tener un régimen previsional diferenciado, que sea adecuado a nuestra tarea porque parte de ese trabajo es estar en el monte”.

En el encuentro de la próxima semana estarán presentes el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, y representantes del Instituto de Previsión Social, se adelantó en la reunión.

Báez describió que “además, con el régimen actual tenemos más horas de trabajo que cualquier otro empleado de la administración pública central, por lo que queremos tener un sueldo acorde”.

En consecuencia el delegado de San Pedro subrayó que “uno de los puntos que se debe tener en cuenta es que día a día se están anexando nuevas reservas a la provincia, tanto privadas como estatales, y nosotros somos los únicos que tenemos jurisdicción para hacer control y fiscalización en esos lugares”.

Asimismo, reconoció que hay un cupo limitado de personal. “Somos 120 guardaparques en la provincia y, de esos, 70 están en terreno. Somos pocos y hay un millón y medio de hectáreas de selva para controlar”, enfatizó.

“Así como tenemos obligaciones también tenemos derechos, de eso se trata”, aseveró el guardaparque.

 

Hecho histórico

Por su parte, Mirian López, secretaria adjunta de ATE, quien también estuvo presente en la reunión, manifestó a este Diario que “los guardaparques hace muchos años desean tener su propio estatuto por la tarea diferenciada que hacen. Hay que recordar que ellos portan armas, usan chaleco antibalas y hacen una tarea riesgosa”.

Además recordó que “como guardaparques venían reclamando un estatuto especial en donde se establezca no sólo lo salarial y lo previsional, sino que también se incluya todo lo que tenga que ver con la actividad que realizan”.

La secretaria adjunta reconoció que “este es un hecho político muy importante para este sector. El estatuto fue redactado por los guardaparques que son los conocedores del tema”.

Pero, a la vez, sostuvo que “seguro se van a introducir algunas modificaciones y en la mesa estamos abiertos al diálogo”. Subrayó que “hasta ahora esto está caminando sobre rieles”.

Por último, López remarcó que “hay una respuesta de las autoridades quienes se sentaron para debatir y también se destaca que invitaron a otros actores, como por ejemplo los funcionarios que forman parte del Ministerio de Hacienda de Misiones y del IPS; eso muestra que será un trabajo serio y consensuado”.

Tags: estatutoGuardaparquesMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El lunes indagarán a “Piojo” por el tiroteo frente a la Sagrada Familia

Next Post

Croacia se quedó con el bronce del Mundial de Qatar

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores