Un centenar de vecinos de San Pedro volvió a movilizarse ayer en protesta para exigir respuestas por los graves hechos de inseguridad ocurridos en el último semestre, entre los que se cuentan los robos de ocho camionetas particulares y motocicletas, entre otros.
El último robo que motorizó el nuevo reclamo ocurrió en el domicilio de una concejal local y según contaron algunos referentes de la convocatoria, esa noche llamaron a la Policía para pedirle que interviniera y la respuesta fue que no había móvil para trasladarse.
En la mayoría de los casos hubo violencia y las víctimas, mujeres en varios hechos, fueron maniatadas y abandonadas en descampados alejados del pueblo.
Los participantes de la protesta se manifestaron muy preocupados porque los robos ocurren hace muchos meses y nadie brinda respuestas. Las movilizaciones y reclamos se realizan hace cinco meses.
Se conformó un listado con los reclamos que hicieron llegar al intendente Miguel Dos Santos: puestos fijos de control en Tobuna, Santa Rosa, Ruta 17, y Paraíso; cámaras de seguridad, móviles, línea 911, más policías, construcción de celdas, perimetral a quienes tengan antecedentes de robo y renovar los foros de seguridad.
El lunes, un día antes de la protesta, el Ministerio de Gobierno y la Jefatura de Policía entregaron dos camionetas y prometieron la colocación de 24 cámaras de seguridad en el pueblo y las rutas de salida. Sin embargo, desde el Concejo Deliberante de San Pedro vienen solicitando cámaras desde mediados de año, sin obtener respuestas.
El Gobierno también prometió más efectivos de Policía para que realicen mayor cobertura y presencia en la zona. En todo el año sólo se incorporó uno. Ahora les prometieron enviar egresados de la Escuela de Cadetes. Y se cambió al Jefe de la Comisaría local.
Marina Reineck, abogada y vecina, contó a PRIMERA EDICIÓN que “querían que suspendamos las reuniones pero los referentes autoconvocados les dijimos que eso no se negocia”. También se lamentó que “el intendente me dijo que si no me gusta el pueblo me vaya a vivir a San Vicente, lo dijo enfrente del ministro de Gobierno (Marcelo Pérez) quien no dijo nada”.
Por último, la mujer aclaró que “esta manifestación es únicamente por la inseguridad” descartando que tenga alguna connotación política vinculada a los partidos de la oposición.