jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° vie
28 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Julio César Cristaldo presentó “Parte de mi historia 2”

Para el autor, hijo de obreros, de padres sin oficio, sin profesión, “llegar al título era un logro muy esperado”. El quinto de ocho hermanos, “fui el primero en terminar la secundaria e ingresar a la facultad”.

13 diciembre, 2022

“Parte de mi historia 2”, es una obra que encierra al primer libro “Parte de mi historia” y al segundo libro “Mi vida universitaria” de Julio César Cristaldo, que fuera presentado el martes 6 en el salón de eventos culturales del Colegio de Abogados de Misiones.

Oriundo de Puerto Rico, el autor explicó que la particularidad es que “en este saqué unas partes del primero y agregué partes al segundo. Los agregados son a personas a las que me olvidé de agradecer ya que estuvieron presentes en mi vida universitaria. Fueron parte de esa linda etapa de mi vida llena de incertidumbres en la que me costaba avanzar en la carrera, pero que de a poco lo iba logrando, siempre con la ayuda de muchas personas”.

Sostuvo que “escribir para mí es siempre agradecer, creo que debemos ser agradecidos con las personas que nos ayudaron y también nosotros debemos ayudar en todo lo que nos sea posible. La lectura es amena y mi forma de escribir es de la misma forma que tengo de hablar, de contar las historias, de agregar un poco de humor en todos los relatos para que sea todo más llevadero”.

Entiende que “los que lean este libro van a saber que con esfuerzo y sacrificio todo es posible. Que la falta de recursos económicos nunca debe ser obstáculo para llegar a un título universitario. Que se alcanzan las metas si cada día actuamos con buena fe, si miramos todo en positivo, sabiendo que lo bueno llega más temprano que tarde. El libro es un resumen de todo lo que viví desde niño, el Club 25 de Mayo, la panadería 9 de Julio, las escuelas primaria y secundaria, la colimba, la facultad, mi regreso a Puerto Rico y el presente. No pretendo ser ejemplo de nadie. Sólo escribo mis vivencias y mis agradecimientos. Hace ya 32 años que trabajo en la profesión de abogado y tuve buenas y malas. Espero seguir motivado para escribir otras historias de mi pueblo y que la gente siga leyendo como hasta ahora”.

Entre otras cuestiones, Cristaldo mencionó una anécdota del libro: “… como se me estaban terminando los ahorros fui a buscar trabajo en la vicegobernación de Corrientes, hice la fila desde las 6 de la mañana y a la una de la tarde me atendió un señor mayor de apellido Feris que era el vicegobernador; me preguntó qué hacía y le dije estudio abogacía en la UNNE, me miró, me pasó la mano y me dijo que tenga mucha suerte”.

Confió que quiere seguir escribiendo y ya tiene en carpeta la historia del fútbol en Puerto Rico y otro libro que “tengo en mente es Puerto Rico en hechos desde el relato de los intendentes locales que hicieron posible las obras de relevancia en el pueblo desde el año 1983 hasta nuestros días”.

Cristaldo agradeció por el espacio a las autoridades del Colegio de Abogados, en la persona de su presidente, Fernando Orbe, y manifestó que el encuentro “fue muy lindo, muy emotivo, pude encontrarme con mi profesor de la secundaria, Vìctor Ángel Pierotti y su esposa, ‘Kunka’ Molet, colegas y amigos de Posadas y de la localidad natal. La charla fue entretenida, de intercambio, donde muchos de los presentes recordaron alguna anécdota que no está asentada en el libro y otras de las que fueron partícipes”.

Tags: #Koape#Posadas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La forestoindustria pide un dólar diferencial, quita de retenciones y exención de impuestos

Next Post

Motosierrista falleció aplastado por un árbol

LO MÁS LEÍDO

  • TODAS LAS FALTAS. Autos fuera del carril, camión sobre la bicisenda son comunes en las avenidas de mano única.

    Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores