jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° vie
32 ° sáb
29 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El 54% del precio de los pasajes aéreos en el país son impuestos

Un tuit generó revuelo debido al impactante detalle del precio de un boleto de avión para viajar el mes que viene a Madrid. La carga impositiva se aplica sobre cualquier empresa aérea que opera en la Argentina.

4 diciembre, 2022
COSTO. Viajeros al fin, después de pagar 14 tasas e impuestos al ticket.

COSTO. Viajeros al fin, después de pagar 14 tasas e impuestos al ticket.

Un tuit generó revuelo a causa de la carga impositiva que se paga en la Argentina. No es la primera vez que pasa, pero el porcentaje es cada vez mayor.

María Eugenia Talerico, abogada penalista experta en temas de integridad financiera, lavado de activos y financiación del terrorismo que integró la Unidad de Información Financiera (UIF) del gobierno de Mauricio Macri y acompañó la candidatura a diputado nacional de Ricardo López Murphy en las elecciones legislativas de noviembre 2021, mostró el resumen de compra de un pasaje de avión en el que se puede ver que el precio final de $429.697,60 se compone de: Tarifa por $115.179; Tasas e Impuestos por $230.530; y “Cargos” por costo de combustible de 83.988,60 pesos.

Esto es, por tasas e impuestos se paga 54% y por el precio en sí del ticket y otros cargos, un 46%. Más de la mitad son costos “extra”.

“¿Por qué? ¿Qué podemos hacer?” se preguntó Talerico, que acompañó su tuit con el detalle del ticket para viajar a Madrid en enero, ida y vuelta.

“Me lo pasó una amiga que quería ir a visitar a su hermana y estaba indignada porque a ese costo no podía viajar. Es insostenible seguir con una política confiscatoria de los derechos patrimoniales para solventar corrupción y a un Estado ineficiente sin políticas de crecimiento sustentable”, le dijo a Infobae la vocera de Republicanos Unidos.

La ristra de tasas e impuestos que allí figura es apabullante. Hay allí nada menos que 14 ítems, desde los $13.941,7 de “Tasa al ticket” hasta cuatro “Percepciones” por “Resoluciones Generales” (RG) de la AFIP que suman unos $140.000 (esto es, más que el supuesto precio del “ticket”) y $ 34.525,16 del “Impuesto PAIS”, acrónimo de “Para una Argentina Inclusiva y Solidaria”, el nombre que el Gobierno le puso al impuesto a la compra de dólares, aunque quien pague el boleto lo haga en pesos.

Completan la exacción conceptos como “impuesto de seguridad”, “cargo de salida”, “tasa de aeropuerto”, “tasa de seguridad”, “aviación” y “tasa de inmigración”, además de aparecer dos veces.

Muchos de ellos aparecen dos veces porque se cobran por el ticket de ida y el de regreso (y a veces hay alguna diferencia de costo entre ambos).

Por otro lado, el rubro “Cargos”, que sólo incluye el costo del combustible, se detalla de forma separada porque está asociado al precio del petróleo que, si sube en los mercados internacionales, infla el monto de los tickets.

Competitividad

“Comparativamente con otros países, tenemos una competitividad muy baja en el mercado aerocomercial. Y donde mejor se ve eso es en el altísimo componente impositivo de los pasajes”, dijo a Infobae Felipe Baravalle, director ejecutivo de la Cámara de Compañías Aéreas en Argentina (Jurca).

“Esto se da por la falta de dólares en la economía: se termina castigando al turismo o se le pide a los pasajeros que compensen con su bolsillo una supuesta salida de divisas”, agregó.

“Los pasajes no están tan caros, lo que los encarece son los impuestos. Además, el costo de sobrevuelo para las empresas es muy alto comparado con nuestros vecinos: por eso algunas líneas aéreas, cuando pueden, prefieren sobrevolar por países vecinos y no hacerlo sobre nuestro país”, resumió Baravalle.

Tags: AfipConfiscatorioCostosImpuestosPasajesVuelos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Regional Amateur: un desdibujado Guaraní se clasificó a cuartos de final

Next Post

Clasificados del Lunes 5 de Diciembre de 2022

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores