La obesidad en los animales es una condición que muchas veces los tutores descuidan, pero es un indicio al que deben estar atentos para mantener estable la salud de su mascota.
Especialistas veterinarios indican que un animal está con sobrepeso cuando tiene el 10% por encima del peso promedio que debería tener -esa mascota en particular-, y si registra más del 15% ya estaría padeciendo obesidad o hiperobesidad.
¿Cómo detectar si mi mascota está con sobrepeso?
Los tutores pueden corroborar el estado de su mascota de manera muy simple a través del contacto físico.
Por ejemplo, en el caso de los perros, deben tomar al animal desde el dorso y apoyar la yema de los dedos suavemente presionando las costillas. Si se alcanzan a ver estos huesos y se pueden palpar, individuo tiene un peso menor al ideal.
De lo contrario, si no se ven las costillas ni se sienten al palparlas, el animal está excedido en su peso.
Ahora, ¿Qué pasa con los gatos?, en este caso el tejido adiposo se aloja en la parte ventral. Habitualmente se puede observar que “la panza del gato cuelga”, y ese es un indicio al que hay que estar alerta.
Recurrir al médico veterinario
Según informan los profesionales, el sobrepeso y la obesidad pueden conducir a problemas articulares, porque suponen una exigencia extra a todas las coyunturas del cuerpo del animal.
Del mismo modo aparecen complicaciones cardíacas, debido a que la bomba se ve obligada a irrigar una mayor cantidad de tejido.
A su vez, los problemas vasculares suelen aparecer en los gatos, como la obstrucción de trombos vasculares que puede derivar en la muerte del animal.
Los especialistas recomiendan mantener el peso óptimo de las mascotas para evitar complicaciones de salud, o asistir al veterinario para consultar cuáles son los pasos a seguir para la prevención o el tratamiento.
Fuente: Dr Juan Enrique Romero – Infobae