viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
32 °c
Posadas
33 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
23 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Feria Forestal “es la demostración de la fuerza productiva que tiene Misiones”

Más de 300 industrias y PyMEs relacionadas con el rubro de la madera presentan sus novedades en el evento que se realiza en el Parque Tecnológico Misiones hasta el domingo.

19 noviembre, 2022
CONCURRENCIA. El público concurrió y disfrutó de los diversos estands.

CONCURRENCIA. El público concurrió y disfrutó de los diversos estands.

Ayer, durante la segunda jornada de la Feria Forestal Argentina 2022 en la sede de la Fundación Parque Tecnológico Misiones de Miguel Lanús, situada detrás del barrio universitario del Campus de la UNaM, se llevó a cabo la apertura oficial del evento con un acto que contó con diversos oradores.

En la oportunidad recordaron la importancia de desarrollar la Feria dentro de un contexto de diversas complicaciones que enfrenta la foresto industria, al igual que otras actividades productivas en el país.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Guillermo Fachinello, presidente de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (APICOFOM), destacó sobre el evento que “esto es la demostración de la fuerza productiva que tiene la provincia de Misiones, con el gran trabajo que venimos haciendo hace muchos años con el Gobierno provincial y también la colaboración de la Nación. Ahora también contamos con el apoyo de distintos ministerios de otras provincias, como Corrientes y Córdoba”.

“Esta es una prueba de que trabajando entre todos se puede lograr demostrar lo que son las nuevas tecnologías”, indicó y agregó: “Después de la pandemia teníamos la necesidad de juntarnos, hablar, contarnos experiencias y ver las nuevas tecnologías”.

Además “necesitamos ver cómo programamos los próximos años en este contexto mundial tan difícil”, detalló.

 

De modo general opinó sobre la actualidad del sector que “trabajando juntos vamos a tener mucha más fuerza. Principalmente, para nuestro sistema productivo creo que tenemos que estar todos unidos para lograr nuevos mercados internacionales. La sinergia pública y privada es muy importante”.

“Sentimos un gran apoyo de la parte financiera, lamentablemente las tasas son muy altas pero tenemos bancos que se han acercado para ofrecer líneas y ver cómo agilizar un poco los trámites que tenemos”, valoró y añadió que “siempre aparecen nuevas herramientas, y el pequeño industrial que tal vez no tiene la posibilidad de viajar para conocer más cosas, puede aprovechar la feria para modernizarse y planificar sus industrias con las tecnologías que se ven acá”.

 

JUNTARSE. “Después de la pandemia teníamos la necesidad de juntarnos, hablar, contarnos experiencias y ver las nuevas tecnologías”, resaltó Guillermo Fachinello.
OPCIONES. El predio cuenta con la venta de comidas y bebidas.

 

Productores y rubros

En tanto que Abel Gauto Fechner, presidente de la Asociación de Madereros, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (AMAYADAP), comentó a este Diario que “esta feria marca la importancia que tiene la foresto industria y confiamos en que muchos productores y empresas de servicios industriales e industrias tendrán tecnología en casa como para poder comprar”.

“Nosotros como Cámara con todo lo que son actividades que fortalezcan la foresto industria siempre estamos apoyando. Fuimos partícipes de la creación de este parque, por eso nos pareció muy importante que este año la feria se haga acá”, planteó y agregó que “tenemos la esperanza de que el evento sea un éxito, se ven muchos productores de diferentes rubros que están exponiendo”.

“Tenemos la certeza de que les irá bien, a pesar de la difícil situación por la que está atravesando nuestro sector, con exportaciones canceladas prácticamente, se está exportando muy poco”, completó.

Ayer, en el contexto de la feria, se concretó la primera jornada nacional de “resina de pinos”, con diversas charlas que hicieron hincapié en la “reseña histórica del uso y producción de resina”, “materiales genéticos disponibles en el INTA para producción de resina”, “producción de plantines súper-resinosos”, “la producción de resina en el ciclo forestal”, “uso maderable de la madera resinada”, “productos estimulantes de la producción”, “industrialización”, “mercados internacionales y tendencias”, “derivados de la trementina”, “lineamientos futuros y desafíos de la producción de la resina”.

Mientras que hoy las disertaciones girarán en torno a las “biorrefinerías del norte argentino”, “recipientes biodegradables aptos para cultivos”, “diversidad genética como base del desarrollo sustentable de los recursos forestales misioneros”, “la RedFor.Ar y el observatorio nacional de biodiversidad en plantaciones forestales y ecosistemas asociados del CONICET”, “el jejy’a un recurso multiplicador de oportunidades para el desarrollo sostenible”, “aporte del INTI a la competitividad de la foresto industria”, “realidad foresto industrial de Corrientes”, “inicio, actualidad y perspectivas de la forestación del Uruguay”, “bonos de carbono: una oportunidad para generar beneficios e ingresos adicionales a través de proyectos forestales”, y “soluciones de gestión tecnológica para el manejo de operaciones forestales”.

Finalmente, el domingo se realizará la premiación a los mejores estands.

Tags: #economíaFeria Forestalm ForestalesMadereros
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Apóstoles derogó la ordenanza de pirotecnia cero

Next Post

“Cada año baja más la edad de inicio de consumo, sea alcohol u otras sustancias”

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alexis, la joya misionera del Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interceptan contrabando de surubíes en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avión que partió de Iguazú debió realizar un aterrizaje de emergencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Federación Argentina de Cardiología lamentó ataque a maniobras de RCP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores