viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

¿Cuántas izquierdas hay en América Latina?

Las cinco principales economías de la región estarán gobernadas por primera vez por la izquierda. El triunfo de Lula se suma al de Petro en Colombia; López Obrador en México; Fernández en Argentina y Boric en Chile, algo inédito.

13 noviembre, 2022

(Por Sylvia Colombo, corresponsal de Folha en Buenos Aires).

Con tanta pasión, este deporte de tratar de predecir si América Latina irá a la izquierda o a la derecha en cada elección parece que sólo sucede aquí.

No veo analistas gastando tanto tiempo y tinta en concluir, discrepar o sellar que Europa irá más a la derecha con la llegada de Rishi Sunak, actual primer ministro del Reino Unido y líder del Partido Conservador y Unionista, a Downing Street, o si Norteamérica es más o menos progresista con Justin Trudeau/Joe Biden/Andrés Manuel López Obrador, en Canadá, Estados Unidos o México respectivamente, una tríada tan variada que podría extenderse por todo el mundo, o que Oceanía o Escandinavia experimenten oleadas conservadoras o progresistas con cada nuevo gobierno en sus países.

En el fondo, lo encuentro gracioso. Y, por supuesto, no soy la única a la que le molestan los análisis de países hechos así, “en cuenca”.

El mapa que ilustra este texto, que se viralizó en las redes tras la victoria de Lula en Brasil, el día 30, probablemente también fue elaborado por alguien cansado de los clichés sobre “cambios de marea” y “giros del ajedrez político de la región” que se extendió en tiempos de cambio de gobierno.

No es que este tipo de enfoque no sea útil, por el contrario, trazar paralelos, ver puntos en común relacionados con el contexto regional y global son ejercicios intelectuales importantes para hacer.

Tomados realmente en serio, pueden incluso conducir a un intercambio de políticas públicas exitosas de un país a otro.

Pero lo cierto es que, en los últimos tiempos, sólo parece alimentar los grandes reduccionismos que luego se utilizan para armar campañas electorales superficiales, en forma de coros que escuchamos en estos tiempos, que un solo país “será Venezuela”, que el otro “se vuelva Argentina”, que tal político “se mude a Cuba o a Afganistán”.

Pero vayamos al mapa que, de manera divertida, nos muestra que definitivamente las peras no son lo mismo que las manzanas.

Circuló antes en las redes, pero fue publicado y analizado por el excelente boletín Latin American Risk Report, firmado diariamente por James Bosworth.

 

Matices

Primero, vayamos a la parte divertida. Tenemos la izquierda rosa, es decir, no tan extrema, donde a partir del 30 están Brasil y Colombia. Chile también es una izquierda rosa, pero con un detalle, sería una izquierda fan de Taylor Swift, joven y moderna.

 

 

Otro que es color de rosa, pero en el que hay un conflicto latente entre el propio gobierno es el de Bolivia, en el que “una mala y vieja izquierda persigue tras bambalinas al actual gobierno”, se habla de la ruptura y la eterna necesidad para intervenir en el gobierno del presidente Luis Arce por parte del expresidente, Evo Morales.

Allí también aparece Perú, con su izquierda conservadora. Casi por un hilo, pero desde hace más de un año en esta condición está México, también conservador y con un estilo populista único de izquierda autoritaria.

Finalmente, dictaduras de pura sangre como Venezuela, Cuba y Nicaragua. Ah, sí, los “aburridos y de centro-derecha” de Paraguay y Ecuador.

 

Cada país es único

La guinda del pastel es tener una categoría solo para Uruguay. Aunque actualmente el país está gobernado por el centro-derecha, y sigue siendo un faro de igualitarismo, institucionalidad y garantía de los derechos civiles y de identidad.

Todo lo descrito anteriormente es un tema abierto para el debate y la discusión. Pero el corazón del mensaje me parece claro y correcto. Cada país es único, cada contexto es particular.

Si Gustavo Petro, en Colombia, siente que debe priorizar soluciones diferentes, para poner fin del conflicto armado con las guerrillas de las FARC, a las de sus antecesores es porque la violencia histórica que viven los colombianos es fruto de su propia trayectoria.

Si el pueblo indígena peruano representado por Pedro Castillo tiene estos valores y esta forma de actuar es porque solo el Perú ha vivido una experiencia de nacionalismo indigenista con enfrentamientos y hasta guerras fratricidas.

Si Venezuela vive una crisis humanitaria por la dictadura chavista, esto también es fruto de un desarrollo histórico particular, de un país rico y desigual, en el que hay figuras con muy poca preocupación social y grandes alianzas con el crimen organizado, a diferencia de lo que decía Hugo Chávez quien representó otra idea en sus inicios.

 

Argentina y Uruguay

¿Quieres ver algo más específico de un país que la eterna crisis argentina? De hecho, está fuera de lugar ponerlo en un mapa de países de izquierda.

Y el mapa es muy acertado en su descripción: “Se describe a sí mismo como de izquierda, pero en realidad es una especie de teoría del caos económico”. Nada que oponer.

Y Uruguay, bueno, Uruguay tiene una historia de la que estar orgulloso, con líderes del pasado que debemos agradecer hasta el día de hoy, como José Pablo Torcuato Batlle y Ordóñez. Tampoco sería posible asociarlo a ningún otro país en términos del modelo de Estado.

El mapa es una broma, pero se ríe de nosotros mismos y de nuestras explicaciones sobre el mundo y la región en la que vivimos, pero que apenas conocemos.

De hecho, tomada en serio, es una invitación a reflexionar sobre lo que significa estar todos en la misma región, qué contactos e intercambios son válidos, cuáles son indeseables y por qué, cualquiera que sean los cambios en términos de gestión, ciertas idiosincrasias son inválidas.

 

Tags: #Brasil#economíaAmérica LatinaArgentinaGobiernosIzquierdaPaísesUruguay
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Los argentinos se perciben más de derecha, con rechazo a políticos y anticomunistas

Next Post

Leve aumento de casos de coronavirus en el país durante la última semana

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores