… a algunos habitués de las sesiones deliberativas posadeñas les causa risa pero otros verían con decepción el permanente desfile de los concejales radicales por la Presidencia del Concejo Deliberante, cada vez que se tiene que votar algún proyecto de ordenanza. “Nadie sabe de qué hablan pero en los pasillos se comenta que cada voto a favor cotizaría como contratos”, contó un trabajador con permanente vocación de servicio en la casona de Bolívar y Rivadavia.
… Carlos Fernández, presidente de la comisión que promovió la municipalización de Fracrán, se convertiría en los próximos días en el comisionado interventor, encargado de la organización de la comuna 78. Fernández ya se habría anotado como candidato a ser el primer intendente electo en mayo de 2023. Deberá competir hasta ahora con Julián Rivero.
… Gustavo Pérez Bocco sería el hombre que asumiría el domingo como nuevo presidente de la Convención Radical en reemplazo del eldoradense Héctor Falsone, manteniendo el control por parte del diputado “Pepe” Pianesi en el organismo que define las candidaturas partidarias. Pero en este cargo hubo una tregua, “bandera blanca” y acuerdo con el espacio del diputado nacional Martín Arjol que maneja el Comité.
… entre la conducción libertaria nacional estarían redirigiendo el apoyo político a un exconcejal posadeño, conocido por “Positivo” en algunos controles viales. Saldría perdiendo recursos y “banca” la profesora Ninfa Alvarenga, quien viene desde la etapa fundacional de ese espacio político en la tierra colorada.
… en los próximos días se conocería el “éxodo” de otro grupo de jóvenes radicales de localidades del norte misionero. Seguirían la línea de Germán Ferber incluso con la renuncia conjunta a la afiliación radical.
… en Oberá, tal como suele ocurrir en Posadas, el Grupo Z habría comenzado a presionar para conseguir en diciembre un incremento en el precio de los boletos de colectivos. Es que noviembre sigue siendo un mes dentro de la “emergencia” decretada por el municipio para el transporte de pasajeros y el mes que viene recién comienza formalmente la concesión Z. En el Concejo Deliberante advirtieron que habrá que hacer una audiencia pública donde, en poco tiempo, habría muchas quejas para exponer sobre el servicio.
… también en Oberá hay un nuevo candidato a suceder a Pablo Hassan. Es el actual titular del EPRAC en la zona centro, Francisco Stevenson, a quien lo habría convencido el diputado Passalacqua para presentarse. Ya tiene hasta nombre la promotora del sublema: “Primero Oberá Siempre”.
… lo único que habría salido en limpio de la escandalosa reunión del PRO nacional, donde hubo insultos y tensiones, es que volverían a denostar al radicalismo dejándolo como “furgón de cola”, ya que el macrismo en lo único que coincidió es en que tomará todas las decisiones de Juntos por el Cambio. En Misiones los Schiavoni decidirían los cargos y buscarían la reelección como senador y diputado nacional respectivamente, dejando que Arjol “se queme” con una eventual derrota en la carrera por la Gobernación.
… un grupo de estudiantes del Alto Uruguay estaría organizando una “marcha de antorchas” a realizarse durante la Fiesta de la Madera en San Vicente, para expresar su rechazo a la conducción de la UNAU a la que ven como “un bastión donde Pianesi y Arjol reparten cargos y contratos por igual”.
… un grupo impulsado por jóvenes estudiantes, profesionales, empresarios start up y adherentes a la economía del conocimiento -que siguen las ideas libertarias a nivel nacional- adheriría a la renovación en lo provincial.
… la diputada nacional eldoradense Cristina Brítez habría convocado a una reunión para definir un plan para 2023. Pero se habría sorprendido por la poca adhesión. Habría intentado una frenética seguidilla de llamados a eventuales asistentes, sin éxito. “Nos convoca para decirnos que buscará la reelección como diputada nacional y eso ya lo sabemos todos, otra vez irá colgada de la boleta nacional con CFK o Alberto”, dijo un camporista indignado.