jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
31 ° sáb
30 ° dom
30 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Hoy engordar un novillo arroja una pérdida al productor de 20 mil pesos por cabeza”.

Los aumentos en combustible, maquinaria y hacienda perjudican al sector agrícola. "Una vez más la carga del ajuste la llevamos los productores", dijo a FM de las Misiones 89.3 el dirigente agrario y presidente de Federación de Asociaciones Rurales de Misiones (FARM), Darío Bruera.

9 noviembre, 2022

El productor fue consultado por la nueva suba del gasoil complica todavía más a su sector.

“Anímicamente estamos bien, el clima está acompañando, pero otra vez debemos soportar aumentos de costos”, lamentó.

“Nosotros vemos los aumentos que son noticias como el del combustible, pero después hay otros ajustes que no salen tanto en las noticias que también perjudican mucho, como neumáticos y repuestos”, remarcó el hombre.

“Cuando suben esas cosas que nosotros necesitamos diariamente, o el precio de las maquinarias agrícolas, nos va llevando a una menor inversión del sector“, dijo.

“Eso nos va sacando posibilidad de crecimiento y va dejando a mucha gente fuera del sistema. Este fin de semana hubo un remate hacienda en Montecarlo, donde varios productores estuvieron vendiendo hacienda gorda a la que le faltaba terminación. Esa es una señal que mucha gente se está yendo de la actividad”, alertó.

“Más allá de un remate podemos decir que fue una liquidación de de engordes y eso va a traer consecuencias a la larga porque en el corto mediano plazo va a faltar hacienda bien terminada y se va a disparar los precios de la carne, que ya son altos”.

Bruera pidió dejar en claro que ellos no son formadores de precios y dio el ejemplo de que los precios en el caso de la hacienda se encuentran en caída, pero en las góndolas el elevado valor de la carne no sólo no cae, sino que todo lo contrario, aumenta de forma galopante.

“Esto le debe quedar claro a quienes nos gobiernan porque después la primera cosa que hace un secretario de Comercio Interior o cualquier otra persona es tomar medidas en contra de los productores”, criticó y remarcó que el ajuste se va haciendo a lo largo de toda la cadena de comercialización.

El productor y dirigente dedicó una parte de la nota para explicar el mecanismo para fijar los precios y aclaró que el mercado fija los valores de los productos agropecuarios cuánto cotiza la tonelada de soja o la tonelada de maíz.

Y agregó: “Lo mismo ocurre con el precio de la hacienda en el Mercado Liniers”.

“Hoy terminar de engordar un novillo en la provincia de Misiones arroja un resultado negativo al productor de 20 mil pesos por cabeza”.

“Eso se puede sostener en el tiempo hasta esperar que cambie el panorama, pero llega un momento que te fundís o tenés que terminar liquidando que es lo que está pasando en este momento”, lamentó.

Inseguridad y Estado Ausente

Antes de cerrar la nota Dario Bruera fue consultado por lo ocurrido en el enfrentamiento “antipiquetes” en Garuhapé y se mostró muy crítico ante la Inseguridad y el Estado Ausente.

“Como ciudadano misionero que tributo mis impuestos y que me cuesta un montón mantenerme al día con ellos me da me da una una sensación de rabia y de bronca cuando veo que tenemos un estado netamente ausente que no nos garantiza un derecho primordial y básico para el crecimiento que es la protección de la propiedad privada.  ¿Dónde está nuestro ministro de Seguridad que no puede garantizar la seguridad tanto de los piqueteros como de los ciudadanos que tienen que enfrentarse mano a mano con los manifestantes“, se preguntó.

“Hay un Estado ausente que deja mucho que desear porque no garantiza seguridad, educación ni salud y tampoco caminos rurales”, cuestionó.

Tags: AgroengordeFM 89.3GanadoHaciendaProductor
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Dolor crónico y salud mental

Next Post

‘La noche de los cristales rotos’: “Es una noche que trata de cambiar la oscuridad por la luz”

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores