jueves, mayo 25, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
23 ° vie
20 ° sáb
15 ° dom
15 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Empieza el debate por el Presupuesto 2023 en el Senado

El proyecto ya cuenta con media sanción en Diputados. La oposición reclama a Cristina Kirchner que cite a Sergio Massa.

1 noviembre, 2022
Congreso - Pandemia del coronavirus

El Senado iniciará este miércoles el debate en torno al proyecto de Presupuesto 2023, que viene con media sanción de la Cámara de Diputados, y que contará con la participación de secretarios del Ministerio de Economía.

La comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por Ricardo Guerra (Frente de Todos), recibirá desde las 16 en el Salón Azul a Gabriel Rubinstein (Programación Económica), Raúl Rigo (Hacienda) y Eduardo Setti (Finanzas).

Juntos por el Cambio no se conforma con la presencia de los secretarios de la cartera económica y a través de una nota dirigida a la titular del Senado, Cristina Kirchner, exigió que se convoque también al “superministro” Sergio Massa.

“La práctica democrática requiere un fuerte compromiso con la deliberación parlamentaria y en este marco no puede soslayarse la importancia que posee la Honorable Cámara como fuente de representación de las provincias”, justificaron en la nota que lleva las firmas del presidente del interbloque opositor, Alfredo Cornejo; del titular de la bancada del PRO, Humberto Schiavoni; de la UCR, Luis Naidenoff; y de Cambio Federal, Ignacio Torres.

El miércoles pasado a la madrugada, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto por 180 votos a favor, 22 en contra y 49 abstenciones. En el Senado se espera un debate más corto, ya que los cambios acordados en la Cámara baja fueron consensuados también con senadores y gobernadores.

Según pudo saber NA, este mismo jueves podría haber dictamen y se prevé que la sesión para su aprobación definitiva será programada para el 16 o 17 de noviembre.

El oficialismo tiene garantizado el quórum y la aprobación de la ley con la ayuda de sus habituales aliados como la misionera Magdalena Solari Quintana, el rionegrino Alberto Weretilneck y la riojana Clara Vega.

Además, el misionero Maurice Closs ya está recuperado del problema de salud que lo ausentó del trabajo en el último tiempo y contará con él para iniciar la sesión. En cambio, el presidente del interbloque, el formoseño José Mayans, continúa internado y no podrá ser de la partida.

A favor de la ley podrían sumarse también la cordobesa Alejandra Vigo y una importante cantidad de senadores radicales, en caso de que repliquen el voto que tuvieron los diputados de estas fuerzas políticas.

En Diputados, el PRO se abstuvo y la hipótesis principal es que la bancada amarilla del Senado emularía ese comportamiento.

El Presupuesto 2023 prevé un crecimiento del PBI del 2%, una inflación del 60% y un dólar a 269 pesos en diciembre del año próximo y un déficit primario del 1,9% del PBI.

Fuente: agencia Noticias Argentinas

Noticias relacionadas:


  • El Presupuesto nacional 2023 “incluyó los temas más importantes para la provincia”

  • Tras maratónica sesión, se aprobó el Presupuesto nacional 2023
Tags: #Presupuesto2023Cristina Fernández de KirchnerSenadoSergio Massa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Escuela Hospitalaria de Oberá celebró su cuarto aniversario

Next Post

Elaboran indumentaria ecológica a base de bambú que crece en Misiones

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • LA VÍCTIMA. Adolfina contó que por las drogas su hija se volvió “furiosa y mala” y ella tenía que “vivir encerrada”.

    La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Madre de la Misericordia: adolescentes tuvieron que ser asistidos tras accionarse por accidente un gas pimienta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FTEL: “Nadie puede entrar ni salir de Puerto Iguazú”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: quisieron evitar el corte de los docentes y al final cortaron ellos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vanessa Avellaneda: “Por la memoria de mi hijo y de su amigo, necesitamos que se haga justicia”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: los jóvenes se van a trabajar al Brasil o apuestan al “dinero fácil” del contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores