jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Trabajadores de seguridad se movilizaron en Posadas en reclamo de recomposición salarial

"Hay compañeros que están cobrando de 50.000 a 57.000 pesos haciendo 240 y hasta 300 horas por mes", informó a FM de las Misiones el dirigente gremial Sergio Soria.

28 octubre, 2022
MOVILIZACIÓN. El reclamo se dirige al Ministerio de Hacienda y de Trabajo.

MOVILIZACIÓN. El reclamo se dirige al Ministerio de Hacienda y de Trabajo.

Trabajadores de seguridad de la provincia realizan hoy un paro y movilización en reclamo de una recomposición salarial y el reconocimiento de los derechos estipulados en el Convenio Colectivo de Trabajo.

“Venimos desde hace muchos meses, años en realidad, reclamando que se equipare el sueldo de la provincia con el sueldo que nos corresponde por Convenio Colectivo de Trabajo. En la provincia se está manejando en promedio de 50% e incluso menos, en relación a lo que tendríamos cobrar a nivel nacional e incluso ese importe sería con horas extras”, destacó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones Sergio Soria, referente del Sindicato Único de Trabajadores de Seguridad (SUTRAS) de Misiones.

“Es decir, hay trabajadores que están cobrando de 50.000 a 57.000 pesos haciendo 240 y hasta 300 horas por mes. No se les abona ninguna hora extra, ni el plus por nocturnidad que nos corresponde”, resaltó.

Sobre la medida, Soria explicó que “en primera instancia, en algunos hospitales hemos decidido ir al paro. Hay un cese de actividad por 24 horas y es con movilización. Los compañeros están movilizándose hacia el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Trabajo y después en asamblea vamos a decidir si marchamos hasta la empresa“.

“Lo importante primero es visibilizar ante la sociedad misionera las carencias que estamos sufriendo. Tienen que entender que nuestros sueldos están prácticamente debajo de la línea de indigencia y ni llegamos siquiera la categoría de indigentes y todo ocurre con empresarios millonarios que lo hacen a costillas del trabajador”, deslizó.

 

“Queremos que se cumpla el sueldo del convenio. Nosotros queremos vivir dignamente”, expresó el dirigente y ejemplificó que un empleado de seguridad está ganando entre 38.000 y 57.000 pesos. los que mejor están. Además, indicó que “hay trabajadores prestando servicio en el Estado y están cobrando desde 18.000 hasta 25.000 pesos”.

 

“El principal problema es la impunidad, eso es lo primero y después exigimos que las empresas de seguridad tienen que dejar de ser controladas por la policía y tienen que pasar ser controladas por el Ministerio del Interior. Lamentablemente, la mayoría de las empresas son de expolicías retirados entonces, evidentemente nadie va a ser absolutamente nada por el control de estas empresas“, alertó.

“En las empresas, salvo las multinacionales que están cumpliendo bien, el resto sencillamente incumple cualquier tipo de ley. La mayoría de las empresas, prácticamente el 90% responden a alguien del Gobierno o a alguien relacionado al Gobierno, por eso hoy nuestra marcha es hacia instituciones, para luego ver si nos dirigimos hacia la empresa”, deslizó Soria.

Noticias relacionadas:


  • Trabajadores de salud sellaron el acuerdo salarial

  • Gremios docentes de Misiones aceptaron la propuesta del Gobierno en la mesa paritaria

  • Policías y Penitenciarios acordaron con el Gobierno un aumento del 40 %
Tags: #ParoFM 89.3MisionesMovilizaciónSalarioSergio SoriaTrabajadores de Seguridad
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Descentralización, nuestro editorial de hoy

Next Post

Phishing: 5 tips para evitar ser víctima de ciberdelitos

LO MÁS LEÍDO

  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores