martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Proponen sumar a los mototaxis como una alternativa de transporte formal

Afirman que si se legisla correctamente sería una salida laboral para muchas personas y podría resultar más económica la tarifa por el menor costo de mantenimiento, entre otras cosas.

26 octubre, 2022
ENCUADRE LEGAL. Los motociclistas plantean al mototaxi como una salida laboral y piden una legislación.

ENCUADRE LEGAL. Los motociclistas plantean al mototaxi como una salida laboral y piden una legislación.

Un grupo de usuarios de motovehículos, con el respaldo de Motociclistas Misioneros Asociados (MMA), hizo pública la propuesta de sumar a los mototaxis como una alternativa de transporte en el ámbito del “Área Metropolitana Posadas-Garupá-Candelaria (AMPGC)”, con la correspondiente legislación de cada deliberativo. “Sería una gran fuente laboral para un sector de la población que hoy está postergado y brindarle al usuario una alternativa más para desplazarse, como en otras ciudades del mundo donde ya funciona el servicio”, indicaron.

De acuerdo a los datos obtenidos por este Medio, los motociclistas desde hace un tiempo vienen manteniendo reuniones informales con el propósito de aunar criterios y avanzar con una propuesta que les permita sentarse a dialogar con los concejales de Posadas y Garupá, en primer término. Fuero viendo costos operativos, antecedentes de la actividad en el mundo, cantidad de motovehículos interesados en sumarse, capacitaciones a realizarse y exigencias administrativas que deberían cumplirse.

“La verdad es que en Argentina estamos en un momento de inflexión, por la situación económica que se atraviesa y el servicio de mototaxi se vuelve una opción viable y hasta deseable”, comenzó explicando a PRIMERA EDICIÓN el titular de la asociación que nuclea a los moteros, Alejandro Melgarejo.

Agregó que “es real que numerosos propietarios de motocicletas se acercaron con la inquietud del mototaxi a nuestra asociación, pero la realidad nos muestra que si se suman sin la legislación necesaria podríamos caer en una versión degenerada de los tuk tuks que se utilizan en la India. No queremos ni impulsamos un servicio sin regular, sin cobertura de seguros, sin elementos de protección, entre otras cosas”.

Para Melgarejo la oportunidad es ahora, “se debe regular el servicio para aportarle al mismo tanto seguridad jurídica como a los usuarios del mismo seguridad material para que se puedan evitar lesiones o muertes innecesarias y adaptar normativas a la realidad de las calles”.

 

Apoyo total a la iniciativa

Consultado si considera que el pedido de los moteros puede ser considerado por los concejales, no dudó en que “sin dudas, porque hoy tanto concejales como el Departamento Ejecutivo Municipal tienen la posibilidad de generar fuentes de trabajo genuinas y a largo plazo para quienes desarrollan esta actividad. También le puede dar una mejor calidad de vida a los usuarios, porque tendrán otra alternativa para poder movilizarse”.

Recalcó que “se debe buscar la manera de que el mototaxi sea lo más seguro posible, no prohibirlo. Hoy el servicio de transporte público no cumple con las expectativas del usuario o al menos de una gran mayoría y más si lo comparamos con lo que puede brindar un mototaxi bien reglamentado que lo llevaría de punto a punto, cualquiera sea el destino, es decir puerta a puerta cuando un colectivo sabemos que no ingresa a muchos barrios o bien tiene paradas muy distantes unas de otras”.

Melgarejo recordó que “hace poco hubo paros del transporte público y el usuario no tenía alternativas más que los taxis o remises, ¿por qué no pensar que pueden sumarse formalmente los mototaxis? Hay como antecedente todavía fresco los motomandados y deliverys, por una necesidad de la sociedad en la reciente pandemia, que llegaron y hoy se siguen empleando en las principales ciudades de Misiones, incluso siguen creciendo en su variedad de ofertas”.

Por otro lado apuntó que “ya con los motomandados y deliverys planteamos la necesidad de la creación de un registro para los mismos, siempre hablando de formalizar esa actividad pero hasta el momento eso no ocurrió. Cuando hablamos de transparentar, legalizar, formalizar es porque queremos contribuir a que nuestro tránsito mejore porque si existe un registro podremos identificar de mejor manera al que está prestando ese servicio, se lo podrá capacitar adecuadamente en la conducción, por ejemplo, para que cumpla con esa actividad”.

“A partir de ello se pueden salvar vidas o evitar secuelas que son tan comunes observar pero que poco se hace para realmente avanzar en hechos concretos y no solamente con charlas teóricas que una vez llevadas a la práctica no alcanzan para resolver situaciones reales de conducción”, finalizó.

 

Antecedentes del empleo de mototaxis en otros países

Los motociclistas dieron ejemplos de qué sucede en otras partes del mundo con los mototaxis o algo similar.

“En Londres tenemos como ejemplo una empresa que se denomina ‘Servicio de motolimusina para Londres’, la cual se llama ‘Passenger Bikes’ (https://www.passengerbikes.com/) y cuenta con vehículos de alta gama, ágiles y muy cómodos para los pasajeros. Esa empresa es el extremo de la alta gama, provee a sus clientes de cascos, chaquetas, guantes, cubrepantalón y más accesorios para su seguridad y comodidad, es decir existe un servicio así”.

Siguieron detallando que “en España hubo un ejemplo que por conflictos sindicales no funcionó, se llamó Mototaxi Low Cost en el cual se buscó menos lujo y más comodidad. De la empresa solo quedan artículos de prensa gracias a que el gobierno en lugar de buscar una solución al conflicto que generó esa empresa que pretendía aportar una solución a los ciudadanos, decidió negar la realidad y los beneficios que este servicio generaría e hizo caso a los sindicatos que buscan proteger sus intereses, no los de sus representados ni los de la sociedad”.

En Asia “el servicio tiene su mitología propia inclusive, se denominan tuk-tuk y suele ser un triciclo motorizado y tanto su funcionamiento como su regulación es un caos absoluto, no se usan cascos, los vehículos muchas veces no se encuentran en buenas condiciones mecánicas para circular, entre otras fallas. Pero el servicio fue extendiéndose en América y Europa, a tal punto que los hay en Cuba, Colombia, El Salvador y México entre otros países”, remarcaron.

Por otro lado, “Francia cuenta con una versión eléctrica e incluso lograron tramos gratuitos de servicio, pagados con publicidad en la carrocería. Portugal usa este tipo de vehículo en recorridos turísticos y otros países van haciendo el intento de incorporar los servicios. Hay antecedentes de mototaxis en el mundo y por qué no habilitarlo en Posadas”.

 

Tags: alternativaMotoTaxisTransporte
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Condenaron a un misionero y a un colombiano por abuso de una joven en Iguazú

Next Post

La Legislatura aprobará la municipalización de Fracrán

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores