miércoles, septiembre 27, 2023
Primera Edición
16 °c
Posadas
16 ° jue
19 ° vie
18 ° sáb
18 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ariel Ortega: “Estoy muy contento de volver a esta hermosa provincia”

El “Burrito” estuvo en Posadas y se mostró muy feliz de volver. Una multitud lo recibió en cancha de El Brete y habló de todo: su paso por el club de sus amores y demás, la actualidad, la Selección Argentina y de la sorpresiva salida de Marcelo Gallardo.

14 octubre, 2022
RODEADO. Una multitud recibió a Ortega. Lastimosamente se desbordó todo y no pudo seguir con las actividades.

RODEADO. Una multitud recibió a Ortega. Lastimosamente se desbordó todo y no pudo seguir con las actividades.

Grandes jugadores siempre hubo en River Plate, pero pocos llegaron a ser considerados ídolos como Ariel Arnaldo Ortega. El jujeño estuvo en Posadas y fue recibido por una multitud de fanáticos que compartieron junto a él una atractiva jornada en el Club El Brete.

El “Burrito” fue uno de los futbolistas más destacados y queridos en la entidad de Núñez y actualmente sigue ligado a la institución. Forma para del equipo senior del Millonario y además es el Coordinador del Selectivo Infanto-Juvenil y parte de su visita consistió en una charla para los más chicos.

Más de 500 personas fueron a ver al oriundo de Ledesma que, con humildad característica, cautivó a los fanáticos y habló con la prensa de diferentes temas, incluyendo su regreso a Misiones, su paso por River, su experiencia en el viejo continente, la actualidad del Millo, la importancia de tomar conciencia de cuáles son las prioridades de los más chicos y el sorpresivo anuncio de Marcelo Gallardo.

 

Y un día regresaste a Misiones, Ariel…

Sí, la verdad es que extrañaba esto y estoy muy contento de volver a esta hermosa provincia. Hace mucho que no venía y estoy feliz por compartir este momento.

 

Pasaste por varios clubes, pero tu cariño por River es especial…

Tuve la suerte de jugar en muchos lados, de conocer personas geniales, pero haber jugado en River claro que es especial porque es el club que amo. El amor que le tengo a River es como el amor a una madre. Después siempre me queda algo de cada club que pasé, todos me dejaron algo y aprendí algo de cada uno de ellos. Haber jugado en Europa es un sueño, pero más lo fue haber pasado por River.

 

Ricardo Rojas, ¿te suena?

Claro, me tocó compartir cancha con él y fue testigo de uno de los goles más lindos de la historia de los Superclásicos (NdR: el pase al misionero fue justamente de Ortega). Fue un buen compañero.

 

¿Cómo ves a River en la actualidad?

No fue una buena temporada, pero también hay que recordar que viene de pelear todo, de ganar todo lo que jugó. La gente se acostumbró a eso, pero también tiene que entender que a veces hay malas rachas. Es un equipo con nuevos jugadores que se está construyendo y eso lleva tiempo.

 

 

Hoy fue un día triste para el hincha Millonario y seguro la noticia de Gallardo también sorprendió…

La verdad es que Marcelo (Gallardo) ganó todo con River, elevó al equipo a lo más alto del continente y lo sostuvo por varios años. Claro que la noticia también me sorprendió y aunque al hincha le duela tiene que entender que es parte de la vida y más como en un fútbol que exige tanto como el argentino.

 

En este sentido… ¿te imaginás como técnico de River?

No, para nada. No me puse a pensar mucho en eso y tampoco hice el curso de técnico. No me veo dirigiendo a un equipo.

 

Se acerca el mundial y la ilusión es mucha, ¿cómo ves a la Scaloneta?

La verdad es que armó un grupo muy lindo. Veo a la gente emocionada, tenemos jugadores de primer nivel y al mejor jugador del mundo en nuestro equipo. Los resultados y el rendimiento en la cancha hacen que se genere muchas expectativas en el entorno, pero los mundiales hay jugarlos, son torneos aparte y más allá de que Argentina siempre es candidata, también hay selecciones muy preparadas y de mucha jerarquía.

 

¿Qué mensaje le podés dejar a los chicos que recién están dando sus primeros pasos en el fútbol?

Más que nada que entiendan que a esta edad tienen que divertirse. El fútbol es hermoso, me hizo conocer el mundo, pero a esa edad lo más importante de todo es estudiar, formarse como persona y después habrá tiempo para competir.

 

Un poco de su trayectoria

Conocido como el “Burrito” Ortega, es un exfutbolista argentino, que se desempeñaba como enganche. Actualmente es coordinador del selectivo infanto-juvenil de River Plate.Jugador histórico de River Plate, es reconocido como uno de los delanteros más desequilibrantes de la historia del fútbol argentino.

Ortega debutó en River en 1991 con 17 años, bajo la dirección técnica de Daniel Pasarella. Se asentó rápido y se consolidó dentro del equipo de Ramón Díaz que dominaría el fútbol argentino durante los 90, ganando numerosos campeonatos: los Aperturas de 1991, 1993, 1994 y 1996 y la Copa Libertadores de 1996. Luego pasó por Valencia (España), Sampdoria y Parma (Italia), Fenerbahçe (Turquía), Newell´s y tuvo paso por la B Nacional hasta que finalmente se retiró el 8/12/2012.

Tags: #Fútbol#RiverAriel Burrito OrtegaMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se incorporó al debate la pericia clave contra Zielinski: el test positivo de alcoholemia

Next Post

Choque y vuelco en Posadas

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
El acto de entrega de los móviles estuvo a cargo del gobernador Oscar Herrera Ahuad esta mañana, en la Cascada de la Costanera. Además se habilitó un nuevo edificio del Centro Integral de Operaciones 911 destinado a monitoreo
Como cada año, con un despliegue de ritmo, brillo y color, los jóvenes posadeños dieron inicio este fin de semana a la 72ª edición de la tradicional Estudiantina que se realizó en el cuarto tramo de la costanera.
El próximo fin de semana, viernes 29 y sábado 30 de septiembre, serán las últimas dos noches de calle.
La final nacional del Mundial de robótica se lleva a cabo en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo con la presencia de niños y jóvenes de toda la provincia y la región noroeste de provincias como Salta, Jujuy y Tucumán, además de que se sumó una delegación de la provincia de Chaco. 

Hasta las 17 horas de este sábado hay 150 competidores que están distribuidos en 8 categorías y donde cada uno de los equipos está conformado por tres estudiantes y un mentor.
o, Leonardo Stelatto, manifestó que las nuevas bicicletas que se incorporaron “le darán la posibilidad a un mayor número de personas para que puedan sumarse a los paseos que son muy importantes y saludables" y remarcó que en una fecha tan especial, “como lo es el Día Mundial del Día Sin Automóvil, estamos recibiendo a través del acompañamiento y apoyo permanente del Banco Macro, 150 bicicletas que van a formar parte de todo el plantel de ecobicis que tenemos distribuido en diferentes puntos de la ciudad”.
PRIMERA EDICIÓN habló con una de las jugadoras de mayor edad que se presentará en el torneo “Woman Tennis Cup” del Itapúa Tenis Club: Marta Padula, que reveló su secreto para mantenerse en vigencia. 

“Tengo 79 años y para llegar a esta edad y seguir en vigencia mucho tiene que ver la genética, pero también hay que tener una calidad de vida bastante especial, la edad no es un impedimento”, afirmó.
Este fin de semana, por segundo año consecutivo, alrededor de 90 deportistas de todo el noreste argentino se darán cita en el Itapúa Tenis Club de Posadas para llevar adelante el torneo bautizado “Woman Tennis Cup”.

La competencia comenzará este viernes y se extenderá hasta el domingo, en la entidad ubicada en la avenida Corrientes. Llegarán participantes de Corrientes, Chaco, Formosa, Ituzaingó, Virasoro, Encarnación (Paraguay), entre otros.

Marcela Lovelli, una de las organizadoras, contó algunas de las novedades del certamen. “Esta es una idea que nació de mujeres que jugamos dobles de hacer distintos torneos en Corrientes y Formosa. El mes pasado fue el torneo Queens en Corrientes y el nuestro será el Woman Tennis Cup. La idea es tener un torneo que alcance a todo el NEA”, reveló.
El Parque Paraguayo de Posadas recibe hasta las 00 horas de este jueves una nueva edición del festival "Brilla Sarita", una propuesta especial plagada de actividades para celebrar la llegada de la primavera.

El evento ofrece shows en vivo, stands gastronómicos, cerveceros y de jugos; y la participación de decenas de emprendedores, así como espacios de BMX y Skate, Graffitis, puestos de tatuajes y shows musicales en vivo.
El historiador y docente, Esteban Angel Snihur contó que la “tragedia” de esta placa comenzó en 1882, un año después de que se creara el territorio Nacional de Misiones y la ciudad de Buenos Aires realizaría una feria continental de industria, producción agrícola que convocó ese año a todos los países de Sudamérica y de Europa que vinieron a exponer su potencial económico, entonces desde el Gobierno nacional solicitaron al gobernador Rudecindo Roca, “la posibilidad de extraer las dos placas de la fachada del templo de San Ignacio para llevarlas a esa feria y exponerlas ante el mundo”.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el cacique Eliseo Chamorro, expresó que es un día muy especial para el pueblo Mbya Guaraní, con la restitución de una obra en donde “hubieron palmas que trabajaron esa piedra y eso es rescatar la historia, revalorizando la cultura guaraní. Eso nos pone muy contento como pueblo. Es muy importante revalorizar la historia y proteger a partir de ahora la cultura Mbya, que es muy rica en conocimiento”. A su vez, manifestó como un acto de justicia en el que “se ve una partecita de la historia y el encuentro entre dos culturas relacionadas a la religión”. En este contexto, indicó que cada trabajo tiene mucho significado espiritual y más en “una obra donde colaboraron manos guaraníes, poniendo entusiasmo y espiritualidad” y recalcó que esta placa representa “un significado muy importante para la cultura”.
La comunidad del Bachillerato Orientado Provincial número (BOP) 5 de Candelaria celebró hoy una nueva edición de su muestra de alfombras florales. En esto, los chicos utilizan flores y elementos naturales para confeccionar diversos diseños. Los cursos que resulten ganadores viajarán a distintos puntos de la provincia con todos sus compañeros.
La comunidad del Bachillerato Orientado Provincial número (BOP) 5 celebró una nueva edición de su muestra de alfombras florales. En esto, los chicos utilizan flores y elementos naturales para confeccionar diversos diseños. Los cursos que resulten ganadores viajarán a distintos puntos de la provincia con todos sus compañeros.
La posadeña deportistas perteneciente al Instituto Zalesak, se quedó con la medalla de bronce en el mundial de la categoría Pre Junior que se realizó en Finlandia, el primero que se realizó respecto de esta categoría.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • DETENIDO. Intentó ocultarse tras el despiste pero fue aprehendido.

    Utilizó para contrabando el auto que debía lavar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Relocalizados de la EBY cortaron el ingreso al puente Posadas- Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enojo en el sector turístico de Iguazú por el cierre del Parque Nacional el próximo miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tierras fiscales: pasos para ser adjudicatario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ignorados por el Municipio y el Grupo Z, obereños siguen siendo rehenes del transporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Profundo dolor por la muerte de Myrian Barthe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herrera Ahuad salió al cruce de la Federación Médica de Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer resultó lesionada tras despistar en la Costanera Oeste

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores informales cobrarán un bono de $94.000 en dos cuotas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mujer que cayó con su vehículo al arroyo Mártires murió ahogada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores