miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Destacan eficacia de las cámaras de seguridad: “Mejoramos los índices de hechos esclarecidos”

El director del Centro Integral de Operaciones 911 de la Policía de Misiones, Maximiliano Carletti, comentó aspectos del funcionamiento del sistema y las proyecciones en el mediano y largo plazo.

11 octubre, 2022

 

Una persona que necesita asistencia en la vía pública, casos de niños perdidos que fueron encontrados, un intento de robo prevenido o algún disturbio rápidamente desactivado, y así la lista de intervención mediante el sistema de monitoreo y vigilancia de la Policía de Misiones es larga y continua.

“La multiplicidad de hechos donde intervienen las cámaras es variado, constantemente tenemos gente que se sigue preparando y capacitando. Tenemos una gran expectativa en cuanto a incorporar mayor cantidad de cámaras porque nos va a permitir brindar más seguridad”, comentó Maximiliano Carletti, director del Centro Integral de Operaciones (CIO) 911 de la Policía de Misiones, donde dio algunos números del organismo que dirige.

“En la actualidad, de las 670 cámaras activas hay un 5% de camaras que a causa de diferentes situaciones (meteorológicas y demás van quedando fuera de línea, pero se van reponiendo o dando asistencia técnica ), pero hay una proyección de llegar a las 1500 cámaras en la zona metropolitana, con lo cual estamos muy expectantes”, aseguró a la FM 89.3 De las Misiones.

Como parte de ese proyecto, también está la construcción del edificio nuevo del Centro Integral de Operaciones cuya obra ya se encuentra en una etapa avanzada, sobre calle Córdoba, entre Félix de Azara y Buenos Aires, con tecnología de avanzada.

Análisis y colocación

Para la colocación de las cámaras, prosiguió el comisario, se hace un profundo análisis del lugar; es decir, se estudia la factibilidad técnica para que la cámara que será colocada, brinde el máximo aprovechamiento.

Para ello se trabaja en conjunto con los foros de seguridad y la policía comunitaria en los barrios, quienes brindan un panorama del índice de delitos y a partir de ahí se evalúa la colocación o no de la cámara.

“Es de suma importancia para nosotros como herramienta operativa para llevar un mejor servicio de seguridad a la zona metropolitana de Posadas, pero también abarcamos algunas zonas de la provincia”, amplió el comisario.

Y agregó. “Esto implica una demanda de personal para poder cubrir esos espacios, a través del sistema de videovigilancia. Hay efectivos que están para la atención de las llamadas, es decir, la atención a los dispositivos que son de protección a las víctimas de violencia de género. No obstante, el monitoreo de las Cámaras es lo que insume el mayor recurso humano”.

En ese sentido, Carletti recordó en la charla radial un reciente suceso que fue destacado por el ministro del Gobierno, Marcelo Pérez, al respecto de las tareas en el Centro.

“En la madrugada del 9 de octubre último, en horas de la madrugada los operadores del Centro Integral de Operaciones del área de Videovigilancia observaron, sobre Cabred y Rademacher la actitud sospechosa de una persona, quien por el horario y por la forma de conducirse, alertaron a los efectivos del 911 y se activó el protocolo de intervención”.

“Esta persona empieza a merodear una vivienda y a observar su interior, luego intenta subir una reja. Como ya estaba el protocolo activado, permitió que inmediatamente llegue el personal policial que estaba comisionado, para identificar a la persona y luego de ello, el caso terminó siendo un hecho que se previno”, destacó.

En ese mismo sentido, el comisario Carletti recordó otro procedimiento ocurrido hace algunas semanas: “Se observó a un grupo de personas que estaban en un a plaza de la localidad de San José, realizando picadas y consumiendo bebidas alcohólicas y por lo tanto se activa el protocolo y se detiene a varias personas que efectivamente estaban alcoholizadas conduciendo motocicletas sin documentación”, amplio sobre el caso y sobre el espectro, en cuanto al territorio, que se abarca con el Centro de Monitoreo y Vigilancia.

 

https://www.primeraedicion.com.ar/wp-content/uploads/2022/09/WhatsApp-Video-2022-09-27-at-1.39.03-PM.mp4

 

“La premisa principal que tenemos en el Ministerio de Gobierno es la prevención, y bueno ante la consumación de un hecho intervenir y hacer una vigilancia forense, que es lo que nos permite observar las imágenes que quedan almacenadas”.

Mediante las distintas áreas con las cuales se cuenta en el CIO 911 también hay un área técnica que se encarga de hacer la colección de las imágenes para transformarlas en un medio de prueba, a través de un procedimiento judicial establecido por protocolo.

“Se hace la descarga y se judicializan esas imágenes y se las ponen a disposición de la Justicia, en situaciones como accidentes viales, robos y demás. Siempre tomando todos los recaudos para que se puedan incorporar como medio de prueba, porque sin esas medidas se podría vulnerar algún derecho de las personas“, finalizó.

Tags: #PosadasCámaras de SeguridadCIO 911EficaciaFM 89.3Policía de Misionesprevenciónseguridad
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El quiebre interno de Juntos por el Cambio nacional se replica en sus filas en Misiones

Next Post

La lluvia causó inundaciones en Andresito, pero siete familias se niegan a evacuar

Radio en Vivo

Videos

#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron calcinados a dos hombres en un supuesto ajuste de cuentas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores