viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° vie
28 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ciudadanía Española: con la nueva ley “se abre una luz de esperanza”

La normativa abre la puerta a que muchos descendientes puedan solicitar el beneficio. La especialista Antonella Bortollotti explicó a FM de las Misiones algunas particularidades y limitaciones de la ley.

6 octubre, 2022

España aprobó en las últimas horas la Ley de Memoria Democrática Española también conocida como Ley de Nietos que facilitará los trámites para acceder a la ciudadanía europea y advierten que si bien es una luz de esperanzas, hay muchas cuestiones a tener en cuenta.

La norma tiene, entre otros objetivos, facilitar el acceso a la ciudadanía a hijos y nietos de individuos nacidos en España. En otras palabras, uno de los apartados se enfoca en una legislación “reparadora” destinada a descendientes de españoles que residen fuera del país -esto debido a que sus antecesores probablemente abandonaron su tierra natal por motivos políticos, ideológicos o de creencia-.

“En el 2007 también se había abierto una ventana de ciudadanía para nietos que permitió que muchos extranjeros adquirieran el derecho de ser ciudadano español. Esta ventana se cerró hace ya varios años y hasta hoy la única forma de acceder a la ciudadanía española era ser hijo directo de un español o residir en España para posteriormente acceder a la ciudadanía”, explicó a FM 89.3 Santa María de las Misiones Antonella Bortolotti. Abogada y especialista en ciudadanía italiana y española.

“Hasta ahora había que probar el vínculo con un familiar y después residir en forma definitiva en España para acceder a la ciudadanía, eso complicaba bastante”, agregó la especialista.

Bortolotti recordó además que la ley todavía no se encuentra vigente y además falta reglamentar la normativa. “Esto es importante porque nos va a permitir saber el procedimiento y los requisitos para acceder a la ciudadanía. No es que cualquier ciudadano que crea que tiene vinculación con algún español va a poder iniciar el trámite”, analizó.

“Los bisnietos no entran en este llamado. La ley establece tres supuestos: es para hijos y nietos nacidos fuera de España de personas que fueron exiliadas o salieron del país por algún motivo político o social”, destacó la especialista.

Advierten que si bien no está la reglamentación, la ley prevé dos años para la presentación de los papeles. “Lo primero que hay que tener en cuenta es recabar información precisa. Armar un árbol genealógico bien completo”, explicó.

“Lamentablemente estos trámites no son ni fáciles, ni rápidos ni económicos”, aseveró Bortolotti.

 

Tags: 89.3 FMAntonella BortolottiCiudadanía EspañolaespañaMigración
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Gadea Ruppel, el chico récord

Next Post

Bonardi empezó con el pie derecho

LO MÁS LEÍDO

  • TODAS LAS FALTAS. Autos fuera del carril, camión sobre la bicisenda son comunes en las avenidas de mano única.

    Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores